Taller. Actividad peques: sala de lectura | Actividad adultos: sala de reuniones, CDAMAZ, Zaragoza. 2 de febrero
Clic: dueto de ciencia, naturalmente
Un perfecto plan concilia para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
2 de febrero
11:00 a 13:00 h.
A la misma hora:
Taller + cuentacuentos para niños y niñas (en sala de lectura)
Taller ilustración cuentacientíficas para adultos (en las bodegas)
¿Sabías que una mujer, Anna Atkins, fue la primera persona que aplicó la fotografía y técnicas fotográficas a la investigación científica? ¿Sabes por qué celebramos el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia? ¿Quieres conocer de forma divertida, de la mano de una científica, cómo se combinan la fotografía, las técnicas de imagen y la ciencia?
Este año la biblioteca verde repite la fórmula `Dueto científico´. Para adultos, papás o mamás hay una propuesta paralela a otra que lanzamos para peques el mismo día y a la misma hora. ¡Un plan concilia genial!
Para peques (edad recomendada 5-10 años)
Hablamos con una científica del IUCA
Hacemos un taller con la fotógrafa Vanessa Cañadas: elaboración de marcos con materiales reciclados y montamos una exposición
Contamos un cuento, Clic, de Beatriz Entralgo.
Para adultos:
Hablamos con una científica del IUCA
Cuentacientíficas. Aprendemos a contar científicas hablando de la primera mujer que combinó ciencia y fotografía. Anna Atkins fue botánica y utilizó la cianotipia como técnica para documentar las plantas que investigaba.
Taller con la ilustradora Beatriz Entralgo. Aprenderemos a hacer un soporte para fotografías con material reciclado ilustrado.
Visita a la exposición de fotografía Incivicus de Vanessa Cañadas coincidiendo con el cuentacuentos para niños y niñas.
Con la colaboración del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales y las científicas Josefina Pérez Arantegui, Leticia Martín Bello y Nerea Santos Bueno.
Josefina Pérez Arantegui es profesora titular del departamento de Química Analítica en la Facultad de Ciencias (Universidad de Zaragoza). Su pasión por la historia y el arte aúnan Química Analítica y Patrimonio en su investigación.
Leticia Martín Bello es geóloga. Trabaja como investigadora asociada a un proyecto de investigación del MINECO centrado en el estudio de estromatolitos lacustres del Mioceno del sector central de la Cuenca del Ebro.
Nerea Santos Bueno es geóloga. Trabaja como personal investigador novel N4 en el estudio del Neógeno del centro-noroeste de la rama aragonesa de la Cordillera Ibérica.
La duración del taller de adultos se hace coincidir con la del taller y actividades para niños y niñas.
Plazas: 20 niños y niñas a partir de 5 años (si son menores irán acompañados de un adulto). Adultos: 20 personas
Dirigido a: público general, público familiar, público infantil
Hora comienzo: 11:00
Hora finalización: 13:00
Dirección: Pº Echegaray y Caballero, 18, 50003, , Zaragoza, Aragón
Reserva: Requiere reserva
Organiza: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente. Ayuntamiento de Zaragoza
Patrocina: Instituto Universitario de Ciencias Ambientales IUCA | Movimiento 11F
Email de contacto: cdama-informacion@zaragoza.es
Teléfono de contacto: 976726087
Más información: http://www.zaragoza.es/medioambiente/centrodocumentacion
Debe estar conectado para enviar un comentario.