
Las mujeres suponen el 55,2% del alumnado matriculado en estudios de grado de 1º y 2º ciclo, aunque la distribución en función del ámbito de estudio es muy desigual. Mientras que en Educación, Salud y Servicios Sociales el porcentaje de mujeres supera el 70%, en Ciencias no supera el 49,1%, en Ingeniería, Industria y Construcción no alcanza el 30% y en Informática solo representa el 12,9%.
Distribución procentual del alumnado matriculado en
estudios de Grado según sexo y ámbito de estudio.
Curso 2017-2020
Fuente: Igualdad en Cifras MEFP 2020
Porcentaje de matrículas de mujeres en universidades españolas en
física, biología, química, matemáticas y geología.
Gráfico elaborado por el Grupo de Mujeres de la Real Sociedad Española de Física.
Aunque en el total de las ciencias el porcentaje de mujeres es del 49,1%, dentro de ellas también existe una alta segregación horizontal. La mujeres eligen de forma abrumadora estudiar Biología pero apenas se decantan por la Física:
Además, se observa una disminución en el número de matrículas de mujeres, como ocurre con los estudios de grado, primer y segundo ciclo de Ingeniería y Arquitectura:

Evolución del porcentaje de alumnas matriculadas en
grado, primer ciclo y segundo ciclo de Ingeniería y Arquitectura
en las universidades públicas españolas.
Fuente: ¿Por qué las chicas no quieren ser ingenieras?

Evolución de la matrícula femenina en el grado de informática
de las universidades públicas españolas. Fuente: Merelo, J. J., & Merelo, C
En el caso de Informática, la disminución en el número de mujeres matriculadas se observa desde hace más de 30 años:
El porcentaje de mujeres disminuye en los niveles superiores de los estudios universitarios. Representan el 54,4% del alumnado de los estudios de Máster y el 50,1% en los de Doctorado. Tal y como ocurre en los estudios de grado, su presencia es mayoritaria en los ámbitos de Educación y Salud y Servicios Sociales (64,4% y 75,4% en el caso de estudios de Máster y 60,1% y 62,5% en Doctorado). Sin embargo, la presencia de las mujeres en estudios superiores del ámbito de la Informática es mayor que en los estudios de Grado (21,7% en los estudios de Máster y 21,1% en los estudios de Doctorado):
Distribución porcentual del alumnado matriculado en estudios de Máster
según sexo y ámbito de estudio.
Curso 2018-2019
Fuente: Igualdad en Cifras MEFP 2020
Distribución porcentual del alumnado matriculado en estudios de Doctorado
según sexo y ámbito de estudio.
Curso 2018-2019
Fuente: Igualdad en Cifras MEFP 2020
Debe estar conectado para enviar un comentario.