Aquí podéis encontrar enlaces a diversos materiales que se pueden utilizar para tratar el tema de Mujer y Ciencia. Si conoces otros enlaces interesantes, nos los puedes mandar a contacto@11defebrero.org.
Un paseo por las mujeres de la luna
En el blog de Paco Vega podéis encontrar el cuento interactivo Un paseo por las mujeres de la luna. Publicado el 4 de octubre de 2021 como parte de las acciones llevadas a cabo en la Semana del Espacio,…
El juego de cartas de mujeres científicas
Os presentamos un juego de cartas para seguir aprendiendo sobre nuestras pioneras científicas como fueron Rachel Carson, Dorothy Hill o Alice Miller. ¿No sabes quien son? ¡Entra ya en el enlace y descúbrelas a todas!
¿Quién es ella?
En este juego, basado en el mítico ¿Quién es quién? , cada jugador/a elegirá una de las veinticuatro científicas propuestas y por turnos los demás irán realizando preguntas que solamente podran ser respondidas con «Sí» o «No». La persona…
- Rompecabezas creado por Jose Ángel Iranzo para el taller Papiroflexia, Mujer y Ciencia en la EMOZ.
- El juego de cartas de mujeres científicas. Para jugar en casa o el colegio. Aquí puedes encontrar el kit de impresión: imprime y ¡listo para jugar! Puedes también usar exclusivos comodines de Marie Curie. ¿Cómo se juega? Lee las instrucciones.
- ¿Quién es ella? Juego de Los Gatos con Batas disponible en varios idiomas
- Sopa de letras de mujeres científicas
- ADIVINA QUIÉN SOY . Creado por Teresa Valdés-Solis. Juego orientado a institutos en el que tienen que adivinar qué científica se esconde tras una serie de pistas.
- Mujeres 11F de Dolores Bueno, juego planteado para alumnos de la ESO.
- 8 fichas del juego Babelbox Científicas e inventoras para imprimir, recortar y jugar sin límites.
- Rosco de mujeres de la ciencia realizado por alumnado del IES Gómez-Moreno de Madrid junto a su profesor Javier Gómez.
- Mini gymkana preparada por Maite Aranés y Arancha López, profesoras de matemáticas en Secundaria en Aragón.
Programación
- Un juego de scratch diseñado por Jorge J. Frías Perles con motivo del día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Podéis leer más sobre el juego en el blog Hablando de Ciencia.
- Descubriendo a través del laberinto un juego de scratch diseñado por la clase de Tecnología de 4º de ESO del colegio Mercedarias de Zaragoza. Ayuda a ocho inventores, inventoras, descubridores y descubridoras de la Edad Moderna a conseguir sus mayores logros.
Para imprimir
- Exposición las Invisibles de la Ciencia. Realizada por la Federación Estudiantil Libertaria. Colección de 14 paneles sobre mujeres científicas disponibles para imprimir. En pdf. En png.
- Exposición sobre mujeres científicas. Carteles realizados por Clara San Juan, Silvia Gallego, Eduardo Hernández, Íñigo Bretos y Miguel Camblor, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid-CSIC. Disponibles para imprimir.
- Exposición con A de AstrónomA, Sociedad Española de Astronomía.
- Póster de mujeres científicas de Elise Gravel
- Investigadoras en la Luz y en las tecnologías de la luz (calendario con paneles informativos sobre científicas). Sociedad Española de Óptica y Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física.
- Astrónomas que hicieron historia (calendarios con paneles informativos sobre científicas). Sociedad española de Astronomía.
- Calendari de dones científiques. Universidat Rovira i Virgili
- Investigadoras en física nuclear (calendario con paneles informativos sobre científicas). Universidad de Barcelona.
- Mujeres Invisibles Estudiantes de tercer semestre de los programas de diseño gráfico y diseño industrial de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) asumieron el reto de “visualizar lo oculto”, como proyecto de la asignatura ‘Diseño de la información visual’ . Cada estudiante seleccionó la vida a visualizar y diseñó el cartel con base en contenidos y textos del blog Mujeres con ciencia y con la asesoría de Académicos por Colombia. La muestra fue lanzada en el INEM Jorge Isaacs en Cali con presentaciones de estudiantes de grados 10 y 11.
Vídeos
- Videos, de mayor quiero ser … Instituto de Investigación Biomédica.
- El Videoblog de Henrietta Leavitt.
- Video programa Mujer e Ingeniería. Real Academia de Ingeniería.
- Vídeos de mujeres científicas. Fundación Scientista (en inglés)
- 12 charlas TED de mujeres científicas y tecnólogas (en inglés)
- Mujeres de Ciencia
- Vídeo Mujeres Científicas realizado por alumnas y alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato del @IESPabloDiez y que surgió de una reflexión conjunta con las científicas que fueron a dar conferencias al instituto en la semana del 11F.
Audios
- Podcast «Mujeres en la Historia de la Ciencia», de Radio Euskadi
- Miniserie audio «Cápsulas de SoN» , 13 cuentos inspirados en mujeres científicas con importantes aportaciones a lo largo de la historia de la biomedicina, escritos y narrados por Estíbaliz Espinosa. Duración aprox de cada episodio: 2 minutos.
Biografías
- ¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Recopilación en Naukas de posts sobre científicas del día 11/02/2017.
- Mujeres en la historia: científicas
- Retratos de mujeres en Bioquímica (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular). Otros recursos online sobre Mujeres y Ciencia.
- Entrevistas a científicas de la Universidad de Oxford (en inglés).
- Scientific women through history
- Doodles de mujer y ciencia.
- Los sellos de mujer con ciencia.
- Mujeres matemáticas en Los 3 Chanchitos
- Huellas de mujeres geniales.
- Minibiografías Comiqueras disponibles en la página web de La Fuensanta y el Antón . Tienen una nieta que se llama Valentina Carburina que quiere ser Jocellyn Bell.
Propuestas didácticas
- Propuestas didácticas dirigidas a secundaria y bachillerato en el portal «Secundando la Igualdad» de la Universidad de Alicante.
- Aportaciones de las mujeres a las matemáticas. (pdf. 17MB) Para integrar en el curriculum de secundaria. CCOO enseñanza.
- Educación matemática desde una perspectiva feminista. Algunas ideas para aplicar en el aula. Autora: Vanesa Calero Blanco.
- Calendario Temps de dones ( por sus ilustraciones y propuestas de actividades)
- «Adivina tu científica aventurera» propuesta para llevar a cabo talleres orientados a clases de 4º a 6º de primaria.
- Blog Mujeres y ciencia que recopila las actividades llevadas a cabo en el Instituto Pablo Diez de Boñar (León).
Y más…
- Directorio de mujeres tecnólogas que han hecho Historia #WomenInTech
- Cuento La Científica y el guisante para convertirse en #cuentacientíficas.
- Tabla Periódica de las Científicas
- 11F en papel plegado y cortado, idea de Jose Angel Iranzo
- Muñeca representando a Marie Curie de Pepitas de Chocolate
Debe estar conectado para enviar un comentario.