Andromachi Papanicolau, técnica de laboratorio

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: OtrosHora comienzo: 11:00Hora finalización: 12:30Dirección: Calle D. Juan de Aragón, 2, ZaragozaReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Club de lectura Palabra de MujerEspacio: Casa de la MujerPágina web: https://proyectopalabrademujer.blogspot.com/Email de contacto: proyectopalabrademujer@gmail.comDescripción:Lectura y comentarios de la biografía de Andromachi Papanicolau.

Ruta 4. Paseos con Ciencia de los Escaparates 11F

Tipo de actividad: Taller, Charla, EscaparatesDirigido a: Público generalFecha: 11 de febreroHora comienzo: 11:00Hora finalización: 13:00Dirección: La ruta iniciará a las 11,00 de la mañana en Al Loro, Calle Casto Méndez Nuñez, 32, ZaragozaReserva: Requiere reservaOrganiza: 11F y Made in ZaragozaEspacio: Paseo por la callePágina web: http://madeinzaragoza.es/blog/paseos-con-ciencia-2023/Email de contacto: redmadeinzgz@gmail.comDescripción:Del 1 al 15 de febreroSigue leyendo «Ruta 4. Paseos con Ciencia de los Escaparates 11F»

Ruta 3. Paseos con Ciencia de los Escaparates 11F

Tipo de actividad: Taller, Charla, EscaparatesDirigido a: Público generalFecha: 10 de febreroHora comienzo: 17:30Hora finalización: 20:00Dirección: La ruta iniciará a las 17,30 de la tarde en El Armadillo Ilustrado, C. de Mariano Royo, 9-11, ZaragozaReserva: Requiere reservaOrganiza: 11F y Made in ZaragozaEspacio: Paseos por la callePágina web: http://madeinzaragoza.es/blog/paseos-con-ciencia-2023/Email de contacto: madeinzgz@zaragoza.esDescripción:Del 1 al 15 deSigue leyendo «Ruta 3. Paseos con Ciencia de los Escaparates 11F»

Charlas con Geocientíficas

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Para centros educativos. PrimariaFecha: 7 y 9 de febreroHora comienzo: 11:00Hora finalización: 12:00Dirección: Calle Ríos Rosas 23, MadridReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: IGME, IGEO, ASGMI, SGEEspacio: Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC)Página web: https://www.igme.es/dia-internacional-mujer/Actividades11F.pdfEmail de contacto: igualdad@igme.esDescripción:Con motivo del Día Internacional de la Mujer y laSigue leyendo «Charlas con Geocientíficas»

Mesa redonda “Mujeres paleoilustradoras”

Tipo de actividad: Mesa redondaDirigido a: Público general, Público familiar, UniversidadFecha: 15 de febreroHora comienzo: 19:00Hora finalización: 20:30Dirección: Plaza de Basilio Paraíso, 4, ZaragozaReserva: Entrada libreOrganiza: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de ZaragozaEspacio: Sala Pilar Sinués, edificio ParaninfoPágina web: http://museonat.unizar.es/actividades-11f-museo-de-ciencias-naturales-universidad-de-zaragoza/Email de contacto: museonat@unizar.esDescripción:En esta mesa redonda las paleoartistas Rosa Alonso Montero (@rosaalonso_art) ySigue leyendo «Mesa redonda “Mujeres paleoilustradoras”»

Presentación del libro “Geólogas. Historia de las pioneras en las Ciencias de la Tierra» de Guiomar Calvo

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Público general, Público familiar, UniversidadFecha: 9 de febreroHora comienzo: 19:00Hora finalización: 20:30Dirección: Plaza de Basilio Paraíso, 4, ZaragozaReserva: Entrada libreOrganiza: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de ZaragozaEspacio: Sala Pilar Sinués, edificio ParaninfoPágina web: http://museonat.unizar.es/actividades-11f-museo-de-ciencias-naturales-universidad-de-zaragoza/Email de contacto: museonat@unizar.esDescripción:¿Sabías que parte de la geología que se imparte en los colegiosSigue leyendo «Presentación del libro “Geólogas. Historia de las pioneras en las Ciencias de la Tierra» de Guiomar Calvo»

Inauguración exposición “Iluminando la ciencia: paleontólogas e ilustradoras”

Tipo de actividad: ExposiciónDirigido a: Público general, Público familiar, UniversidadFecha: 2 de febreroHora comienzo: 19:00Hora finalización: 20:30Dirección: Plaza de Basilio Paraíso, 4, ZaragozaReserva: Entrada libreOrganiza: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de ZaragozaEspacio: Universidad de ZaragozaPágina web: http://museonat.unizar.es/iluminando-la-ciencia-paleontologas-e-ilustradoras-la-nueva-exposicion-temporal-del-mcnuz/Email de contacto: museonat@unizar.esDescripción:La exposición temporal “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras” es la nueva apuesta delSigue leyendo «Inauguración exposición “Iluminando la ciencia: paleontólogas e ilustradoras”»

La Ciencia del Carbono a Hombros de Gigantas

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. BachilleratoFecha: 15 de febreroHora comienzo: 12:30Hora finalización: 14:00Dirección: C. Luis Hauzeur, 20, Salinas, Castrillón (Asturias)Reserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: INCAR – CSICEspacio: Salón de Actos del centro escolarEmail de contacto: mariabsi@educastur.orgDescripción:En esta charla abordaremos el descubrimiento de los nanotubos de carbono,Sigue leyendo «La Ciencia del Carbono a Hombros de Gigantas»

Charla: La mujer en la ciencia: DOPAMINA

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Público generalFecha: 15 de febreroHora comienzo: 20:30Hora finalización: 21:00Dirección: Músico Oscar Tordera Iñesta 19, AlicanteReserva: Entrada libreOrganiza: Viva La PepaPatrocina: Cristina Pacheco, Celeste Madrid, Quino AndréuEspacio: Bar Cultural Cafetería Tapería Viva La PepaPágina web: ttps://www.facebook.com/vivalapepaalicanteEmail de contacto: pepakalea@hotmail.comDescripción:Charla de 3 científicas que nos comentarán cómo llegaron a esta vocación ySigue leyendo «Charla: La mujer en la ciencia: DOPAMINA»

Lectura de Género desde la Química Computacional

Tipo de actividad: Exposición, Visita guiadaDirigido a: Público generalFecha: 9 de febreroHora comienzo: 16:00Dirección: Plaza Mayor, 1º Planta, Campus de Cantoblanco., MadridReserva: Entrada libreOrganiza: Grupo MoBioChem de la Facultad de Ciencias UAM / Pilar del Puerto Hernández GonzálezEspacio: Sala de Exposiciones de la UAMPágina web: https://www.uam.es/uam/media/doc/1606913948009/230111-expo-lectura-de-genero-folleto-difusion.pdfEmail de contacto: juan.nogueira@uam.esDescripción:El día 9 de febrero se llevaráSigue leyendo «Lectura de Género desde la Química Computacional»

Visita nuestros laboratorios

Tipo de actividad: Visita guiadaDirigido a: Público generalFecha: 10 de febreroHora comienzo: 10:00Dirección: C. Iván Pavlov, 6, MadridReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Facultad de Psicología UAMEspacio: Facultad de Psicología UAMEmail de contacto: vicedecana.psicologia.estudiantes@uam.esDescripción:El 10 de febrero a las 10:00 podrás participar en Visita nuestros laboratorios a través del Programa de acercamiento de laSigue leyendo «Visita nuestros laboratorios»

¿Por qué un Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?

Tipo de actividad: TallerDirigido a: Público generalFecha: 13 de febreroHora comienzo: 13:00Dirección: C. Iván Pavlov, 6, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: Facultad de Psicología y Unidad de Igualdad de Género UAMEspacio: Salón de Grados Angel Rivière de la Facultad de Psicología UAMPágina web: https://www.uam.es/Psicologia/Home.htmEmail de contacto: vicedecana.psicologia.estudiantes@uam.esDescripción:Mediante diferentes acciones se tratarán temas como la brecha de géneroSigue leyendo «¿Por qué un Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?»

Acércate a la nanociencia: lo pequeño es diferente

Tipo de actividad: Taller, Jornadas, CharlaDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, UniversidadFecha: 10 de febreroHora comienzo: 10:30Hora finalización: 12:30Dirección: C/ Faraday, 9, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: Fundación IMDEA Nanociencia Espacio: Fundación IMDEA NanocienciaPágina web: https://www.nanociencia.imdea.org/es/divulgacion/eventos/dia-mujer-cienciaEmail de contacto: divulgacion.nanociencia@imdea.orgDescripción:Acércate a la Nanociencia y la Nanotecnología de la mano deSigue leyendo «Acércate a la nanociencia: lo pequeño es diferente»

Taller divulgativo “¿a qué sabe una manzana?”

Tipo de actividad: TallerDirigido a: Público familiar, Para centros educativos. PrimariaFecha: 10 de febreroHora comienzo: 17:30Hora finalización: 18:30Dirección: P.º de Echegara y Caballero 18, ZaragozaReserva: Requiere reservaOrganiza: Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón y la Estación Experimental de Aula DeiPatrocina: Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón ySigue leyendo «Taller divulgativo “¿a qué sabe una manzana?”»

DIÁLOGO “LA CIENCIA DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS III”

Tipo de actividad: Mesa redondaDirigido a: Público generalHora comienzo: 18:30Dirección: c/ Don Juan de Aragón 2, ZaragozaReserva: Entrada libreOrganiza: Delegación del CSIC en Aragón, la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) Aragón y el Ayto de ZGZPatrocina: Delegación del CSIC en Aragón, la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) Aragón, ITAINNOVA y elSigue leyendo «DIÁLOGO “LA CIENCIA DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS III”»

Coloquio 11F: «Maryna Viazovska, Medalla Fields por sus resultados en empaquetamiento de esferas»

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Público generalFecha: 15 de febreroHora comienzo: 16:30Dirección: Ciudad Universitaria de Cantoblanco, C. Francisco Tomás y Valiente, 7, MadridReserva: Entrada libreOrganiza: Comisión de Igualdad Intercentros CSIC + UAMPatrocina: Comisión de Igualdad Instituto de Ciencias Matemáticas y Departamento de Matemáticas UAMEspacio: Sala de Conferencias, Módulo 0, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma deSigue leyendo «Coloquio 11F: «Maryna Viazovska, Medalla Fields por sus resultados en empaquetamiento de esferas»»

CUENTACUENTOS «ROSA PIONERA INGENIERA»

Tipo de actividad: CuentacuentosDirigido a: Público infantilFecha: 10 y 11 de febreroHora comienzo: 18:00Hora finalización: 19:00Dirección: Avenida Juan Carlos I s/n y Gran Vía s/n, MurciaReserva: Entrada libreOrganiza: Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de MurciaEspacio: Biblioteca Regional y Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés Gran VíaPágina web:Sigue leyendo «CUENTACUENTOS «ROSA PIONERA INGENIERA»»

ENCUENTRO CON MARÍA CUARTERO

Tipo de actividad: ExposiciónDirigido a: Para centros educativos. ESOFecha: 10 de febreroHora comienzo: 11:00Hora finalización: 13:00Dirección: Gran Vía s/n, MurciaReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de MurciaEspacio: Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés Gran Vía de MurciaEmail de contacto: reme.perez@fseneca.esDescripción:Charla deSigue leyendo «ENCUENTRO CON MARÍA CUARTERO»

CONCURSO “DESCUBRE MUJERES CIENTÍFICAS EN CIUDAD REAL”

Tipo de actividad: ConcursoDirigido a: Para centros educativos. Infantil, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESOFecha: del 8 al 14 de febreroHora comienzo: 9:00Hora finalización: 21:00Dirección: c/ lentejuela, 7, Ciudad RealReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Ayuntamiento de Ciudad Real ( Concejalia de Igualdad) Universidad de Castilla La Mancha (Mujeres Ingeniosas)Patrocina: Impefe, DiputaciónSigue leyendo «CONCURSO “DESCUBRE MUJERES CIENTÍFICAS EN CIUDAD REAL”»

11 de febrero en el Instituto de Neurociencias

Tipo de actividad: Jornadas, CharlaDirigido a: Público general, UniversidadFecha: 10 y 13 de febreroHora comienzo: 9:00Hora finalización: 21:00Dirección: Av Ramon y Cajal s/n, San Juan de Alicante Reserva: Entrada libreOrganiza: Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)Patrocina: Programa Severo OchoaEspacio: Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)Email de contacto: in.igualdad@umh.esDescripción:Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña enSigue leyendo «11 de febrero en el Instituto de Neurociencias»

Visita Unidad de Innovación Biomédica y Laboratorio Nacional de Fusión

Tipo de actividad: VisitaDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, UniversidadHora comienzo: 10:00Hora finalización: 12:00Dirección: Avenida de la Complutense, 40, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: CIEMATEspacio: Instalaciones del CIEMATPágina web: https://agenda.ciemat.es/event/4186/Email de contacto: eventos@ciemat.esDescripción:La visita consistirá un recorrido guiado por investigadoras del Centro, por las instalaciones que albergan la máquinaSigue leyendo «Visita Unidad de Innovación Biomédica y Laboratorio Nacional de Fusión»

Gymkana de laboratorios del CIEMAT

Tipo de actividad: Visitas a laboratorios y explicación divulgativa de la actividad científica y tecnológicaDirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPFecha: 15 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 13:30Dirección: Avenida de la Complutense, 40, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: CIEMATEspacio: Instalaciones del CIEMATEmail de contacto: eventos@ciemat.esDescripción:Las visitas consistirán enSigue leyendo «Gymkana de laboratorios del CIEMAT»

Science Dating

Tipo de actividad: Encuentros investigadoras / alumnasDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPFecha: 14 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 14:00Dirección: Avenida de la Complutense, 40, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: CIEMATEspacio: Salas del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y TecnológicasPágina web: https://agenda.ciemat.es/event/4186/Email de contacto: eventos@ciemat.esDescripción:Esta actividad pretende acercar a losSigue leyendo «Science Dating»

Charla – Coloquio: «¿Quiero ser científica?»

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. BachilleratoFecha: 13 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 11:30Dirección: Avenida de la Complutense, 40, MadridReserva: Requiere reservaOrganiza: CIEMATEspacio: Salón de actos y laboratorios del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.Página web: https://agenda.ciemat.es/event/4186/Email de contacto: eventos@ciemat.esDescripción:En la charla se abordarán las siguientesSigue leyendo «Charla – Coloquio: «¿Quiero ser científica?»»

Celebrando el 11 de febrero

Tipo de actividad: Charla, ExposiciónDirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil, Para centros educativos. Infantil, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, OtrosFecha: 10 y 11 de febreroHora comienzo: 9:00Hora finalización: 20:00Dirección: C. Pelayo, 4, Las Pedroñeras (Cuenca)Reserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: LasSigue leyendo «Celebrando el 11 de febrero»

Científicas pasado, presente y futuro en la escuela

Tipo de actividad: TallerDirigido a: Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. BachilleratoHora comienzo: 9:00Dirección: Centros educativos (Madrid)Reserva: Entrada libreOrganiza: El equipo de “Científicas: pasado, presente y futuro” de la Universidad de Sevilla y la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la Real Sociedad Matemática EspañolaEspacio: Centros educativosEmail de contacto: mymcomision@gmail.comDescripción:DesdeSigue leyendo «Científicas pasado, presente y futuro en la escuela»

Niñas y niños con conCiencia de Tren. Conociendo la ciencia e innovación del ferrocarril

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Para centros educativos. PrimariaFecha: 10 de febreroHora comienzo: 11:00Dirección: Paseo de las Delicias, 61, MadridReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Fundación de los Ferrocarriles EspañolesEspacio: Museo del Ferrocarril de MadridPágina web: http://www.museodelferrocarril.org/educacion/educatren.aspEmail de contacto: educatren@ffe.esDescripción:¿Sabías que algunos trenes de alta velocidad pesan 322 toneladas? ¿O que los trenes tienenSigue leyendo «Niñas y niños con conCiencia de Tren. Conociendo la ciencia e innovación del ferrocarril»

Coloquio: «Carolyn Bertozzi: cuando la química hace click » por Fernando Herranz

Tipo de actividad: CharlaDirigido a: UniversidadFecha: 9 de febreroHora comienzo: 12:30Dirección: Sala de Conferencias Módulo 00, Facultad de Ciencias, Francisco Tomás y Valiente 7, MadridReserva: Entrada libreOrganiza: CBM, CIAL, CNB, ICMAT, ICMM, ICP, ICV, IFT, IIBM, IMNEspacio: Universidad Autónoma de MadridPágina web: https://members.ift.uam-csic.es/ed/2023/01/19/coloquio-11f/Email de contacto: edi@ift.csic.esDescripción:Con motivo del 11 de febrero, Fernando Herranz, del InstitutoSigue leyendo «Coloquio: «Carolyn Bertozzi: cuando la química hace click » por Fernando Herranz»

Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia en Montánchez

Tipo de actividad: JornadasDirigido a: Público familiar, Público infantilFecha: 10 de febreroHora comienzo: 17:00Dirección: Avenida de Extremadura, sn, Montánchez (Cáceres)Reserva: Entrada libreOrganiza: AMPA CRA Orden de SantiagoPatrocina: MobbeelEspacio: Sala Tirso Lozano, Casa de la CulturaEmail de contacto: ampacraordensantiago@gmail.comDescripción:Jornada educativa y divulgativa de la ciencia y de motivación para las niñas del Colegio Rural Agrupado OrdenSigue leyendo «Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia en Montánchez»

6º sLHam de científicas del IDIBELL

Tipo de actividad: ActuaciónDirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, UniversidadFecha: 10 de febreroHora comienzo: 19:00Hora finalización: 20:30Dirección: Rambla Just Oliveras, 56, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)Reserva: Requiere reservaOrganiza: IDIBELL (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge)Patrocina: Ayuntamiento de L’Hospitalet, Auditori Barradas, Escola de Música-Centre deSigue leyendo «6º sLHam de científicas del IDIBELL»