Conmemorando el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. Más información en el siguiente enlace: https://cytcerones.es/descargas/
Archivo del autor: 11defebrero
Juego «Cientificartas/Scientificards»
Conecta científicas con este juego de 24 cartas. Descarga las instrucciones y las cartas. Enlace al juego: https://cytcerones.es/descargas/
Colección de viñetas «De niña a científica»
Ni rosa ni azul, materia gris La colección de viñetas “De niña a científica” rinde homenaje a todas las mujeres que han dedicado y dedican su vida a la ciencia y la tecnología, a las niñas que un día fueron y a las niñas y jóvenes de hoy. Con este proyecto deseamos, sobre todo, acercarnosSigue leyendo «Colección de viñetas «De niña a científica»»
Áurea en Vivo – La persona en el centro
Tipo de actividad: Entrevista en vivo en InstagramDirigido a: Público generalFecha: 11 de febreroHora comienzo: 16:00Hora finalización: 17:00Organiza: Áurea Estrategias SustentablesPágina web: https://aureasustentable.uy/?playlist=de498ae&video=59b7b89Email de contacto: Descripción:Entrevista a una ingeniera eléctrica especializada en movilidad sustentable, tanto urbana como de carga, para visibilizar a mujeres en STEM e inspirar a más mujeres a sumarse a esta actividad,Sigue leyendo «Áurea en Vivo – La persona en el centro»
¿Científica, yo?¿Por qué no?
Tipo de actividad: Evento en líneaDirigido a: UniversidadFecha: 13 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 12:30Organiza: Sociedad Mexicana de Bioquímica A.C.Patrocina: Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPágina web: https://www.facebook.com/SMBredEmail de contacto: smbq@ifc.unam.mxDescripción:Promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, contribuir a la formación de nuevas generaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería ySigue leyendo «¿Científica, yo?¿Por qué no?»
Grandes mujeres en Ciencia
Tipo de actividad: WebinarDirigido a: Público general, Público familiarFecha: 15 de febreroHora comienzo: 22:00Hora finalización: 23:00Organiza: Fundación Síndrome de DravetPatrocina: IDIBE – UMHPágina web: http://fb.com/FundacionSindromedeDravetEmail de contacto: info@dravetfoundation.euDescripción:Webinar online
Chatea con una Astrónoma
Tipo de actividad: Chat online durante 12h con astrónomasDirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil, Para centros educativos. Infantil, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, UniversidadHora comienzo: 10:00Hora finalización: 22:00Organiza: Comisión Mujer y Astronomía de la Sociedad Española de AstronomíaPágina web: https://www.sea-astronomia.es/comision-mujer-y-astronomia-11-de-febreroEmail de contacto:Sigue leyendo «Chatea con una Astrónoma»
Investigadoras Contra el Cáncer
Tipo de actividad: WEB_Plataforma interactivaDirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPFecha: 7 de febrero, 8 de febrero, 9 de febrero, 10 de febrero, 11 de febreroOrganiza: Fundación Científica de la Asociación Española Contra el CáncerPatrocina: Johnson & JohnsonPágina web: https://view.genial.ly/637ba621a0620600123762d5Email de contacto: divulga@contraelcancer.esDescripción:Investigadoras contra el cáncerSigue leyendo «Investigadoras Contra el Cáncer»
Directo 11F: Conecta con Ingenieras Informáticas
Tipo de actividad: Charlas onlineDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPFecha: 10 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 13:30Organiza: MUNCYT A Coruña – Facultad de Informática UDCPágina web: https://muncyt.es/Email de contacto: reservascor@muncyt.esDescripción:El museo y la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña organizan tres charlas online impartidas porSigue leyendo «Directo 11F: Conecta con Ingenieras Informáticas»
Jóvenes científicas: La contaminación en los espacios naturales y su impacto en las aves
Tipo de actividad: Webinario en directo con una joven científica que trabaja para la conservación de la Naturaleza, Su trabajo y de porqué está ahí.Dirigido a: Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, Universidad, OtrosFecha: 10 de febreroHora comienzo: 12:00Hora finalización: 13:00Organiza: Proyecto Aulas Liebera, SEO/BirdLifePatrocina:Sigue leyendo «Jóvenes científicas: La contaminación en los espacios naturales y su impacto en las aves»
Despertando vocaciones STEAM, charla intergeneracional
Tipo de actividad: Videojuegos, VídeoDirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESOFecha: 10 de febreroHora comienzo: 12:00Hora finalización: 13:00Organiza: ASATAPatrocina: Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad;Ayuntamiento de AvilésPágina web: http://www.despertandovocaciones.esEmail de contacto: covadonga@asata.esDescripción:Una charla intergeneracional con el objetivo de promocionar las vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado desde edades tempranasSigue leyendo «Despertando vocaciones STEAM, charla intergeneracional»
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Instituto de Ciencias del Espacio
Tipo de actividad: Charla onlineDirigido a: Público generalFecha: 7 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: 11:00Organiza: Instituto de Ciencias del EspacioPágina web: https://www.youtube.com/live/uR8Bqww79Mc?feature=shareEmail de contacto: outreach@ice.csic.esDescripción:¿Quieres conocer a las investigadoras del Instituto de Ciencias del Espacio? El 7 de febrero a las 10 h podrás conocer a las investigadoras Maria Kopsacheili, Mar Mezcua, Clàudia Soriano ySigue leyendo «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Instituto de Ciencias del Espacio»
Concurso “Crea tu historia de una mujer STEM con Scratch”
Tipo de actividad: ConcursoDirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPOrganiza: Fundació BitPatrocina: Direcció General de Política Universitària i RecercaPágina web: https://www.fundaciobit.org/concurs-crea-la-teva-historia-duna-dona-stem-amb-scratch/Email de contacto: menorca@fundaciobit.orgDescripción:Con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la Fundació Bit os invita a participar en el concurso “CreaSigue leyendo «Concurso “Crea tu historia de una mujer STEM con Scratch”»
Concurso de Dibujo
Tipo de actividad: Concurso Infantil de Dibujo para familiares y amigos de los trabajadoresDirigido a: Público infantilFecha: 6 de febrero, 7 de febrero, 8 de febrero, 9 de febrero, 10 de febreroOrganiza: PROCONSI S.L.Email de contacto: rosa.gonzalez@proconsi.comDescripción:Buscando propiciar un espacio de reflexión familiar sobre el papel de la mujer en la ciencia y contribuir alSigue leyendo «Concurso de Dibujo»
musiARQ arquitectas
Tipo de actividad: TallerDirigido a: Para centros educativos. PrimariaFecha: 6 y 10 de febreroHora comienzo: 10:30Hora finalización: 12:30Dirección: Paseo de Belén, 8, ValladolidReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: Universidad de ValladolidPatrocina: Convenio: Parque Científico de la Universidad de Valladolid y Gerencia de Servicios Sociales y la Consejería de Educación de la Junta de CastillaSigue leyendo «musiARQ arquitectas»
GRANDES MUJERES DE CIENCIA
Tipo de actividad: TallerDirigido a: Para centros educativos. ESOFecha: del 13 al 15 de febreroHora comienzo: 9:30Hora finalización: 13:30Dirección: C/ Campamentos, 2, Llerena (Badajoz)Reserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: EXPERIMENTA- Centro Interactivo de CienciaPatrocina: Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Llerena con la colaboración de la Fundación Española para la CienciaSigue leyendo «GRANDES MUJERES DE CIENCIA»
CÓDIGO 3 CIENTÍFICAS
Tipo de actividad: ESCAPE ROOMDirigido a: Público general, Público familiarFecha: 10 y 11 de febreroHora comienzo: 11:00Hora finalización: 19:00Dirección: C/ Campamentos, 2, Llerena (Badajoz)Reserva: Requiere reservaOrganiza: EXPERIMENTA- Centro Interactivo de CienciaPatrocina: Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Llerena con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- MinisterioSigue leyendo «CÓDIGO 3 CIENTÍFICAS»
LAS DETECTIVES DEL CÁNCER ¿QUIÉN CAUSÓ EL CÁNCER DE MAMA?
Tipo de actividad: Taller, ScaperoomDirigido a: Para centros educativos. BachilleratoFecha: 15 de febreroHora comienzo: 9:00Dirección: Calle Sanz y Fores, 3, ValladolidReserva: Requiere reservaOrganiza: Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM)Espacio: Biblioteca del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM)Email de contacto: ines.llinares@estudiantes.uva.esDescripción:Una paciente muy joven con cáncer de mama y antecedentesSigue leyendo «LAS DETECTIVES DEL CÁNCER ¿QUIÉN CAUSÓ EL CÁNCER DE MAMA?»
Ciclo de charlas para conmemorar el día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia
Tipo de actividad: Charla, Mesa redondaDirigido a: Público generalFecha: 11 de febreroHora comienzo: 11:30Hora finalización: 14:00Dirección: N – 340 km. 87, Tarifa (Cádiz).Reserva: Requiere reservaOrganiza: Ayuntamiento de TarifaPatrocina: Diverciencia Algeciras, Project Tougoupeul, Asociación Nereide, LifeWatch ERIC, ICMAN – CSICEspacio: Observatorio de Cazalla TarifaEmail de contacto: observatoriocazalla@aytotarifa.comDescripción:El Sábado 11 de febrero es el Día Internacional deSigue leyendo «Ciclo de charlas para conmemorar el día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia»
Debate: El papel de la mujer en la Ciencia en la actualidad y Película: Ágora
Tipo de actividad: PelículaDirigido a: Público generalFecha: 6 de febreroHora comienzo: 20:00Dirección: Av. Antonio Masa, 28, BadajozReserva: Entrada libreOrganiza: Sección de Extremadura de la Real Sociedad Española de Física y Residencia Universitaria Hernán CortésEspacio: Residencia Universitaria Hernán CortésEmail de contacto: beatrizgb@unex.esDescripción:Empezaremos con un debate sobre el papel de la Mujer en la Ciencia en laSigue leyendo «Debate: El papel de la mujer en la Ciencia en la actualidad y Película: Ágora»
Charla Ilustrada
Tipo de actividad: Charla, Exposición, Sorteo del Libro de la PonenteDirigido a: Público generalFecha: 9 de febreroHora comienzo: 20:30Dirección: El Cafelito. Cl. Fernández Cadórniga, 2, LeónReserva: Entrada libreOrganiza: Proconsi SLEspacio: Espacio Yvium Proconsi.Página web: https://yvium.es/evento/tiempo-de-mujeres-charla-ilustrada/Email de contacto: rosa.gonzalez@proconsi.comDescripción:El próximo jueves 9 de febrero a las 20:30, anticipando el Día Internacional de la Mujer y laSigue leyendo «Charla Ilustrada»
Bienvenid@s a las revolución digital
Tipo de actividad: CharlaDirigido a: Para centros educativos. ESOFecha: 7 y 8 de febreroHora comienzo: 9:30Hora finalización: 10:30Dirección: P.º del Prior, 97, LogroñoReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: HiberusEspacio: IES ComercioEmail de contacto: mestudillo@hiberus.comDescripción:Hiberus se une a la celebración del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizando dosSigue leyendo «Bienvenid@s a las revolución digital»
#CientíficasSinFiltro
Tipo de actividad: Campaña de fotosDirigido a: Público general, UniversidadOrganiza: Comisión de Género de la Secretaría de Asuntos Universitarios UTN FRRePatrocina: Unidad de Géneros y Diversidades de UTNEmail de contacto: saufrre@gmail.comDescripción:Se propone una campaña de fotos en las redes con el #CientíficasSinFiltro, retratando a nuestras investigadoras en UTN Facultad Resistencia de Argentina, y entrevistando aSigue leyendo «#CientíficasSinFiltro»
INVENTORAS DEL MUNDO
Tipo de actividad: Escape room virtualDirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPOrganiza: EXPERIMENTA- Centro Interactivo de CienciaPatrocina: Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Llerena con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- Ministerio de Ciencia e InnovaciónPágina web:Sigue leyendo «INVENTORAS DEL MUNDO»
SORTEO de Libros sobre Mujeres Científicas
Tipo de actividad: SorteoDirigido a: Público generalOrganiza: Proconsi SLPágina web: https://www.linkedin.com/posts/rosagonzalezfernandezrecursoshumanos_daedadelamujerylaniaehaenlaciencia-11defebrero-activity-7027269444284366848-nDqk?utm_source=share&utm_medium=member_desktopEmail de contacto: rosa.gonzalez@proconsi.comDescripción:Sorteo de 3 Libros en las Redes Sociales Instagram, Twiter y Facebook. 📚 Científicas. Astrónomas, Biólogas, Ingenieras y muchas más que han hecho Historia. 📚 Las Chicas son de Ciencias. 25 Científicas que cambiaron el Mundo. 📚 Mujeres de Ciencia. 50 PionerasSigue leyendo «SORTEO de Libros sobre Mujeres Científicas»
Campaña en redes sociales para visibilizar las científicas que dieron nombre a las ayudas de RRHH
Tipo de actividad: Campaña en redes socialesDirigido a: Público generalFecha: 11 de febreroOrganiza: Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA)Email de contacto: igualad@inibica.esDescripción:Para visibilizar a las científicas que han dado nombre a las ayudas de RRHH, organizamos una campaña en redes sociales para conmemorar su trabajo y logros. Utilizaremos la etiqueta #HonraALasCientíficas paraSigue leyendo «Campaña en redes sociales para visibilizar las científicas que dieron nombre a las ayudas de RRHH»
“La ciencia es de todas”
Dirigido a: Público generalOrganiza: Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA)Email de contacto: igualdad@inibica.esDescripción:Para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia, queremos reunir a las investigadoras INiBICA diciendo la frase “Soy mujer y hago ciencia” para demostrar que las mujeres tienen un papel fundamental en el desarrollo científico.Sigue leyendo «“La ciencia es de todas”»
Pan y ciencia. Experimentos en la panadería
Tipo de actividad: TallerDirigido a: Público infantilFecha: 11 de febreroHora comienzo: 10:00Hora finalización: Dirección: Paseo olvidados 20, ZaragozaReserva: Requiere reservaOrganiza: EcomonegrosEspacio: Ecomonegros ValdesparteraPágina web: http://www.ecomonegros.comEmail de contacto: tienda@ecomonegros.comDescripción:Pan y ciencia. Experimentos en la panadería Actividad participativa para que peques de 4 a 9 años experimenten la ciencia que hay detrás del pan. Serán 8 experimentosSigue leyendo «Pan y ciencia. Experimentos en la panadería»
El futuro es ciencia: Mujeres y niñas en las STEM, presente y futuro
Tipo de actividad: Taller, CharlaDirigido a: Público general, Público familiar, Público infantilFecha: 11 de febreroHora comienzo: 11:00Hora finalización: 12:30Dirección: C. Teide, CáceresReserva: Entrada libreOrganiza: Oficina de Igualdad y Violencia de Género, Ayuntamiento de CáceresEspacio: Centro Cívico Raimundo MedinaEmail de contacto: mbravosantillana@gmail.comDescripción:Charla-taller científico. Comparte y aprende con dos mujeres expertas en ciencia y tecnología: Ana GallardoSigue leyendo «El futuro es ciencia: Mujeres y niñas en las STEM, presente y futuro»
El futuro es ciencia: Escape Room científico
Tipo de actividad: Escape RoomDirigido a: Público familiar, Público infantilFecha: 10 de febreroHora comienzo: 16:30Hora finalización: Dirección: C. Arsenio Gallego Hernández, 6, CáceresReserva: Requiere reservaOrganiza: Grupo de científicasPatrocina: Sección de Participación Ciudadana y Oficina de Igualdad del Ayuntamiento de CáceresEspacio: Centro Cívico La MejostillaEmail de contacto: mbravosantillana@gmail.comDescripción:Un grupo de científicos y científicas tendrá que resolverSigue leyendo «El futuro es ciencia: Escape Room científico»