musiARQ arquitectas

Tipo de actividad: Taller
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria
Fecha: 6 y 10 de febrero
Hora comienzo: 10:30
Hora finalización: 12:30
Dirección: Paseo de Belén, 8, Valladolid
Reserva: Ya tenemos público para esta actividad
Organiza: Universidad de Valladolid
Patrocina: Convenio: Parque Científico de la Universidad de Valladolid y Gerencia de Servicios Sociales y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
Espacio: Parque Científico de la Universidad de Valladolid
Página web: https://grupoarquitecturaeinfancia.uva.es/category/musiarq22-23/
Email de contacto: musiarq@gmail.com
Descripción:
musiARQ es un Proyecto de Innovación Educativa que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la arquitectura y la música. Se trata de un proyecto no selectivo, por lo que se realiza en los centros escolares y dentro del horario escolar, en tres niveles distintos: con el conjunto de alumnos de 3º de Educación Infantil, 4º de Educación Primaria y 6º de Educación Primaria. De este modo, todos los alumnos tienen acceso al programa completo: taller y actividades complementarias en los que se trabajan competencias hard y soft que les servirán para descubrir, ampliar o rectificar su visión de las disciplinas técnicas. Por otra parte, el desarrollo del proyecto nos sirve, en muchas ocasiones, para identificar habilidades que los alumnos no muestran habitualmente en el contexto escolar y de las que informamos a profesores y, en su caso, a las familias, para que puedan potenciarlas y mejorarlas. En el curso 22/23 se realizará durante 8 meses, en 9 colegios del medio rural, uno por cada provincia de Castilla y León, con 1 taller y 7 actividades complementarias por nivel en cada centro. Los talleres de 6º de Educación Primaria se realizan de manera presencial en la Universidad de Valladolid coincidiendo con la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la Tecnología. Las actividades musiARQ 22/23 se realizan mediante un convenio de colaboración entre el Parque Científico de la Universidad de Valladolid y Gerencia de Servicios Sociales y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas (STEAM) en Centros de Educación Infantil y Primaria de Castilla y León.

A %d blogueros les gusta esto: