Charla, Exposición, Posibilidad on-line por restricciones covid. Fab Lab León, San Andrés Del Rabanedo (Leon), León. 12 de febrero. NA Dirigido a: Público familiar, Público infantil Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:30 Dirección: Avda San Ignacio de Loyola, 177, tf 661802774, 24010, San Andrés Del Rabanedo (Leon), León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza:Sigue leyendo «Poderosas: Cómo inspirar a otras niñas con nuestros proyectos tecnológicos»
Archivo del autor: 11defebrero
La UPM en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
Programa de televisión. 11 de febrero. La Universidad Politécnica de Madrid organiza un encuentro online donde se compartirán experiencias profesionales y personales en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Sorteo: ¿cuál es tu científica favorita?
Campaña. 8 de febrero. El 8 de febrero comienza en nuestro Twitter (@ciencialm) e Instagram (@almeriaconciencia) el sorteo de una camiseta sobre mujeres científicas.
INVENTORAS DEL MUNDO
Videojuegos y apps. 8, 14 de febrero. “INVENTORAS DEL MUNDO” es un escape room virtual al que puedes acceder on-line con tu ordenador, tu tablet o tu móvil. Desde casa, desde clase.
Charlas de mujeres del CSIC de la Estación experimental del Zaidín de Granada para centros educativo
Vídeo. 11 de febrero. Charlas a centros educativos por parte de 4 científicas del CSIC del Zaidín, diversas temáticas según su especialización.
Científicas del IMEDEA responden
Vídeo. 11 de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo 11 de febrero, os presentaremos a 13 investigadoras del IMEDEA de diferentes edades y categorías profesionales que a través de un atractivo y dinámico vídeo responden a 11 preguntas relacionadas con su carrera científica.
Videojuego: Científicas
Videojuegos y apps. 11 de febrero.
La iniciativa «11 de Febrero» premiada en la IX edición de los premios AMECO
La iniciativa «11 de Febrero» recibe el Premio Especial del Jurado en los premios AMECO «Prensa y Mujer» 2019. por promover la igualdad, la visibilización y participación de mujeres y niñas en la ciencia. Enlace a la noticia
La lucha contra la brecha de género en la ciencia
Nuestra compañera Julia Herrero difunde la iniciativa «11 de Febrero» en Uruguay. Esta visita está enmarcada dentro de un debate sobre género y ciencia en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo y busca es motivar a gente de otros países a replicar este tipo de actividades.
Celebración del 11F en La Rioja
Investigadores de la Universidad de La Rioja ofrecen seis charlas conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Logroño, Baños de Río Tobía, Castañalres, Ezcaray, Nalda y San Asensio Enlace a la noticia
En Badajoz, la ciencia en femenino
La Universidad de Extremadura se suma a la celabración del 11 de Febrero con un extenso programa de actividades. Enlace a la noticia
El proyecto ‘Ciencia, Ingeniería, Género y Vocación’ de la Universidad de Almería quiere despertar las vocaciones científicas femeninas
La Universidad de Almería, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y de la Delegación del Rector para la Igualdad, se suma a la celebración del 11 de Febrero con visitas a diferentes centros de educación secundaria. Enlace a la noticia
Calculadoras ilustradas con científicas
Once ilustradoras españolas y una portuguesa han participado en un proyecto, puesto en marcha por Casio, escogiendo a la científica que querían retratar en las nuevas calculadoras de la marca. Esta iniciativa se presentó el 11 de Febrero de 2019 en Zaragoza, en el marco de todas las iniciativas realizadas para celebrar el 11 deSigue leyendo «Calculadoras ilustradas con científicas»
Científicas del 11-F
Wn grupo de jóvenes científicas de Aragón celebra el 11-F, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Enlace a la noticia
¿Qué secreto esconden los escaparates ilustrados de Zaragoza?
Con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ciencia, la red de economía creativa Made in Zaragoza y la iniciativa ciudadana 11deFebrero organizaron una gimkana con premio a través de las figuras científicas más importantes de la historia. Enlace a la noticia
Zaragoza celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con escaparates creativos
Zaragoza se suma, por tercer año, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entre las actividades programadas, 43 establecimientos de la capital se han sumado este año a la iniciativa de visibilizar a mujeres científicas de todos los tiempos y de todos los continentes a través deSigue leyendo «Zaragoza celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con escaparates creativos»
La ciencia también es cosa de niñas
Noticia de «El Mundo» en la que se recalca la importancia de iniciativas como «11 de Febrero» para contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico. Enlace a la noticia
Entrevista a nuestra compañera Leni Bascones en «El Espejo Canario»
Entrevista a nuestra compañera Leni Bascones, física investigadora del CSIC e impulsora de la iniciativa «11 de Febrero» en «El Espejo Canario». Enlace a la entrevista
11F. Mujeres científicas en aulas y escaparates
El Heraldo de Aragón se hace eco de la tercera edición de la iniciativa 11 de Febrero.
Entrevista con nuestras compañeras con motivo de la celebración del 11F en Aragón
Entrevista con nuestras compañeras Julia Herrero, Maite Lozano y Olga Ferrer con motivo de la celebración del 11 de Febrero en Aragón Radio. Su intervención se puede escuchar alrededor del minuto 25 de programa. Enlace al programa de radio
Aragón organiza más de 240 actividades para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia
Numerosas instituciones y colectivos organizan actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de científicas y fomentar la vocación científico tecnológica en las niñas Enlace a la noticia
El Museo de la Energía de Ponferrada (León) rinde tributo a la mujer a la ciencia
El Museo de la Energía de Ponferrada (León) conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se han programado diversas actividades, que incluyen conferencias y una gymkana para los más pequeños con el nombre ‘DescubreCientíficas’. Enlace a la noticia
La Universidad de Salamanca reivindica a las mujeres dedicadas a la ciencia y la tecnología
La Universidad de Salamanca se vuelca con las mujeres dedicadas a la ciencia con motivo de la celebración, el próximo 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Enlace a la noticia
Zaragoza se suma a la visibilización de las mujeres científicas
El Ayuntamiento de la capital aragonesa apoya, por tercer año consecutivo, la realización de diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Enlace a la noticia
24 investigadoras para hacer difusión científica en Córdoba con motivo del 11 de Febrero
Investigadoras de la Universidad de Córdoba (UCO) acercan la ciencia a más de 2.000 estudiantes con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante la primera quincena de Febrero de 2019, 24 investigadoras de la UCO visitaron 21 colegios e institutos cordobeses con el fin de visibilizar el papelSigue leyendo «24 investigadoras para hacer difusión científica en Córdoba con motivo del 11 de Febrero»
La Universidad de Salamanca con la Mujer y la Niña en la Ciencia
Diversos centros e institutos de la Universidad de Salamanca desarrollan, con motivo del 11 de Febrero, diversos de talleres, encuentros y mesas redondas dedicados poner en valor el trabajo de las mujeres científicas. Enlace a la noticia
La Universidad de Salamanca triplica sus actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad de Salamanca, en colaboración con varias instituciones, realiza diversas actividades para conmemorar el 11 de febrero. Estas actividades abarcan exposiciones, talleres, encuentros y conferencias para poner en valor el trabajo de las mujeres en las ciencias y favorecer las vocaciones STEM, especialmente entre las niñas. Enlace a la noticia
Astrofísica en femenino
Diversos centros educativos de Tenerife cuentan con la presencia de investigadoras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Asimismo, se ha puesto en marcha la iniciativa “Habla con ellas: mujeres en Astronomía”, con la que diez investigadoras interactúanSigue leyendo «Astrofísica en femenino»
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Casco Antiguo, celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Casco Antiguo, celebra eel Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una ruta de escaparates y paseos guiados que dedicados a esta jornada que se conmemora el 11 de febrero Enlace a la noticia
La Universidad de León, contra los techos de cristal para las mujeres en la Ciencia
La Universidad de León presenta un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo es visibilizar el trabajo de las científicas y desterrar roles tradicionales que limitan el ingreso de las jóvenes en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y promover prácticasSigue leyendo «La Universidad de León, contra los techos de cristal para las mujeres en la Ciencia»