Campaña concienciación. Universidad de Leon: Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, León. 11 de febrero.
Se entregarán flores (hechas a mano) a los/as alumno/as con el nombre de científicas botánicas en la entrada de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (edificios Central y Darwin). Además, se habilitará un Photocall para que los/as alumnos/as suban sus fotos con sus flores a las redes sociales.
Dirigido a: Público general, Universidad Hora comienzo: 11:00 Hora finalización: 14:00 Dirección: Campus de Vegazana S/N, 24071, León, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: Universidad de León: Area de Botánica Patrocina: Grupos de investigación TaCoBi, ACBoSCo, PROMUEVE y Atmosenv Email de contacto: vferrv@unileon.es
Taller, Charla. Centros que lo soliciten, León. 8, 9, 10 de febrero.
La charla abordaría el papel de las plantas en nuestra vida cotidiana y en la investigación, el conocimiento de las plantas que te rodean y cómo hacer un herbario o un banco de semillas. Podrás conocer, además, algunas anécdotas de primera mano de científicas dedicadas al mundo de las plantas.
La charla-taller, si es posible, sería presencial. Si no fuera posible, se haría a través de la plataforma facilitada por el centro.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 09:00 Hora finalización: 11:00 Dirección: Herbario LEB Jaime Andrés Rodríguez. Universidad de León, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Herbario LEB Jaime Andrés Rodríguez de la Universidad de León Email de contacto: uleher@unileon.es Teléfono de contacto: 987291494
Charla dirigida a niñas y niños de educación primaria en la que se intentará despertar la curiosidad por la ciencia y el descubrimiento de cosas nuevas, también se transmitirá la importancia de las mujeres dentro del mundo científico con ejemplos.
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 13:00 Dirección: Campus de Vegazana, s/n, 24071, León, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Universidad de León Patrocina: Grupo SALBIS Email de contacto: elena.fernandez@unileon.es
Charla. MEDIANTE ENLACE MEET O TEAMS EN LOS CENTROS QUE LO SOLICITEN, Ponferrada, León. 11 de febrero.
Con motivo de la celebración de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, queremos dar visibilidad a una selección de mujeres que han destacado en diversos campos de la ciencia desde sus albores hasta la actualidad, asi como mostrar las diferentes formas de investigación exitentes. Bajo las de seguridad actuales, se creara un enlace meet o teams para su divulgación. El enlace para la conexión es: https://meet.google.com/uju-qcca-hrv
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 11:00 Hora finalización: 11:30 Dirección: UNIVERSIDAD DE LEON. CAMPUS DE PONFERRADA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. AREA DE ENFERMERIA. AVENIDA DE ASTORGA S/N, 02400, Ponferrada, León, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: UNIVERSIDAD DE LEON. DPTO. DE ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA. AREA DE ENFERMERIA Patrocina: GRUPO DE INVESTIACIÓN SALBIS Email de contacto: equis@unileon.es Teléfono de contacto: 657630719 Más información: https://11defebrero.org/
Taller, Jornadas, Charla, Exposición. Fab Lab León, San Andrés Del Rabanedo, León. 13 de febrero.
Dependiendo de la evolución de la pandemia del covid-19, la actividad se realizará de forma presencial o en formato on-line.
Como en años anteriores, realizaremos unas charlas inspiradoras impartidas por niñas y jóvenes que comienzan a ser referentes en el mundo tecnológico y que conectan de forma mágica con las más pequeñas.
Además realizaremos un taller práctico aplicando la tecnología para que las niñas puedan llevarse on objeto fabricado por ellas mismas.
Dirigido a: Público familiar, Público infantil Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:30 Dirección: Avda San Ignacio de Loyola, 177, 24010, San Andrés Del Rabanedo, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Fab Lab León Patrocina: Fundación TMA y FECYT Email de contacto: info@fablableon.org Más información: https://www.poderosas-tech.es/11defebrero/#
Charla. Museo de la Evolución Humana, Burgos. 15 de febrero.
Masterclass de Isabel Acedo dentro del programa STEM TALENT GIRL
Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: NA Dirección: Paseo Sierra de Atapuerca s/n, 09002, Burgos, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: Museo de la Evolución Humana-Fundación Asti-Programa STEM TALENT GIRL Patrocina: Museo de la Evolución Humana- Junta de Castilla y León/ Fundación Asti y todos nuestros partners https://talent-girl.com/join-us/ Email de contacto: burgos@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com/sede-burgos-2/
Visita a los laboratorios del CENIEH con Científicas del Centro. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Burgos. 13 de febrero.
Visita a los Laboratorios del CENIEH y escuchar la Mesa con mujeres científicas que organiza el CENIEH ese día
Dirigido a: Otros Hora comienzo: 17:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: paseo sierra de Atapuerca, 3, 09002, Burgos, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: CENIEH, Fundación Asti-Programa STEM TALENT GIRL Patrocina: CENIEH el evento el programa https://talent-girl.com/join-us/ Asti/Junta de Castilla y León/ L´Oreal Email de contacto: burgos@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com
Taller, Jornadas, Encuentro con mujeres STEM. Fábrica PEPSICO, Burgos. 11 de febrero.
Activiades programadas por mujeres STEM de la fábrica PEPSICO_Burgos con chicas del programa STEM TALENT GIRL
Dirigido a: Otros Hora comienzo: 15:30 Hora finalización: 18:30 Dirección: Burgos, 09007, Burgos, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Fundación Asti- Programa STEM TALENT GIRL Patrocina: PEPSICO de este evento. De STEM TALENT GIRL ( https://talent-girl.com/join-us/) Asti/Junta de Castilla y León/ L´Oreal etc Email de contacto: burgos@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com/
Charla. Junta de Castilla y León, León. 15 de febrero.
Masterclass para fomentar las vocaciones STEM. Lola Rebollo nos hablará de “ReIngeniería Personal”
Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:00 Dirección: Junta de Castilla y León, Avda Peregrinos 0 S/N (Edificio de Usos Múltiples) León, 24001, León, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: ASTI Talent & Tech Foundation Email de contacto: leon@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com/mentoras-masterclass/lola-rebollo/
Charla. Sala de Juntas del edificio FES (Campus Miguel de Unamuno, Salamanca), Salamanca. 15 de febrero.
STEM TALENT GIRL es un proyecto educativo de alto impacto para inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología, impulsado por la Fundación Asti. En la actualidad es clave fomentar las vocaciones STEM, especialmente entre las niñas, para desarrollar un talento apropiado que contribuya a la demanda de perfiles digitales y tecnológicos, claves para la transformación digital de nuestra economía. Dada la importancia de role-models, en cada una de las sedes se organizan masterclass de alto impacto con mujeres de referencia en el campo STEM.
La próxima masterclass en Salamanca tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 12:00h en la Sala de Juntas del Edificio FES, Campus Miguel de Unamuno (Avda. Francisco Tomás y Valiente, s/n. 37007-Salamanca) y contaremos con la presencia de Noelia González, Data Science Tribe Lead en Minsait an Indra Company. La asistencia es totalmente gratuita.
Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, Universidad Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:30 Dirección: Avda. Francisco Tomás y Valiente, s/n., 37007, Salamanca, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: STEM TALENT GIRL Patrocina: Patrocinadores estratégicos: ASTI Mobile Robotics, Fábrica de LOréal en Burgos. Patrocinador educativo digital: Universidad Isabel I. Patrocinadores locales en Salamanca: Reale Foundation (oro), Enusa, Universidad de Salamanca y MSD (bronce) Email de contacto: salamanca@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com/sede-salamanca/
Identificación de los aspectos relacionados con el uso de fuentes abiertas en Internet y de cómo utilizar dichas fuentes llegar a infiltrarse en las redes sociales.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 17:00 Hora finalización: 19:30 Dirección: Cardenal Zúñiga, 12, 40003, Segovia, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: STEM Talent Girl Email de contacto: segovia@talent-girl.com
Proyección de cine. Cines Mercado, Soria. 11, 12 de febrero.
El Enigma Agustina es un documental realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía por Emilio García y Manuel González García, investigadores del CSIC. En él se habla de la edad de plata de la ciencia española, un periodo apasionante de la historia de la ciencia de este país. Hace hincapié en el papel de la mujer en este periodo. Seguir leyendo “Proyección El enigma Agustina”→
Taller, Charla. La Estación Burgos, Burgos. 14 de febrero.
Talleres para niñas:
Viernes 14 de febrero en la Estación (antigua estación de trenes)
Inscripción: 3 del 10 al 12 de febrero o hasta completar las plazas
17:00 y 18:35. Para niñas de 6 a 16 años
Robotinas: Impartido por alumnos y docentes del Grado en maestros de educación primaria de la Universidad de Burgos, asociados a los proyectos Sábados de Ciencia y Botstem.
Jugando con pipetas: Impartido por Brixhilda Domi, Investigadora Mari Curie del ICCRAM (UBU). Realizarán experimentos prácticos cómo la Creación de la lámpara de lava o extracción de ADN de la fruta.
Acércate a la Programación: Impartido por Rodrigo Barriuso. Técnico de Análisis y Programación de la universidad de Burgos. Pensar creativamente, razonar sistemáticamente, y trabajar colaborativamente, habilidades esenciales para la vida en el siglo XXI Asimila habilidades útiles en otras materias como el aprendizaje autónomo y el pensamiento lógico. Seguir leyendo “Jugando con pipetas”→
Taller. AMRI, Boecillo, Valladolid. 14 de febrero.
AMRI (Crystal Pharma) , es una organización global de investigación y fabricación que se asocia con las industrias farmacéutica y biotecnológica para mejorar los resultados de los pacientes y la calidad de vida. Con ubicaciones en América del Norte, Europa y Asia, el equipo de AMRI combina experiencia científica y tecnología líder en el mercado para proporcionar un conjunto completo de soluciones en descubrimiento, desarrollo, servicios analíticos, fabricación de API y productos farmacéuticos.
Dirigido a: Otros Hora comienzo: 17:00 Hora finalización: 19:00 Dirección: Parque Tecnológico, Parcela 113, 47151, Boecillo, Valladolid, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: STEM TALENT GIRL Patrocina: AMRI (Crystal Pharma) Email de contacto: valladolid@talent-girl.com Más información: https://talent-girl.com/
Charla. Conserjería de Economía y Hacienda, Valladolid. 15 de febrero.
Mediante estas jornadas, que se celebran con carácter mensual (en sábado) desde octubre a mayo, las alumnas conocen a mujeres de primer nivel y comparten con ellas sus experiencias y conocimiento STEM.
Estos encuentros comienzan tienen lugar de 12:00h a 13:00h, donde la ponente imparte su masterclass.
Las masterclass son abiertas al público en general con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Seguir leyendo “Masterclass con Montse Bragado – IT Hewlett-Packard Enterprise”→
Taller. ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS DE LEÓN, León. 11 de febrero.
La magia de los minerales, es un taller para descubrir el interior y los misterios que esconden estos elementos que tenemos a nuestro alrededor, al igual que ocurre con las mujeres y las niñas que quieren descubrir las futuras vocaciones que llevan en su interior. Seguir leyendo “La magia de los minerales”→
Taller. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, León. 5, 6 de febrero.
En esta actividad, investigadoras en Biología van a ahondar en el mundo de los seres vivos a través de un taller participativo para promover así la visibilidad de su trabajo.
Se muestran seres vivos de los diferentes Reinos. Se usan lupas, microscopios y manipulación directa de los ejemplares. El objetivo es que los participantes se familiaricen con la clasificación de los seres vivos y aprecien las principales características que los diferencian. Para finalizar la actividad se llevará a cabo una visita al herbario LEB-Jaime Andrés Rodriguez, Servicio de investigación de la Universidad de León.
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 10:30 Hora finalización: 12:30 Dirección: Campus de Vegazana s/n. Universidad de León, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Dra. Marta Eva García González, Dra. Raquel Alonso Redondo y Dra. Estrella Alfaro Saiz, Universidad de León Email de contacto: uleher@unileon.es Teléfono de contacto: 987291494
Taller. Escuela S y T de Ingenieros de Minas (Plataforma de ensayos fotovoltaica), León. 11 de febrero.
Sale el sol, un taller sobre energía solar fotovoltaica. El sol se impone como la fuente de energía más importante del planeta, ayudemos a que las mujeres y la niñas se posicionen como ingenieras de su energía.
Se realizarán TRES TALLERES IGUALES CONSECUTIVOS DE 50 MINUTOS DE DURACIÓN, (10:30/11:20, 11:30/12:20 Y 12:30/13:20), sobre energía solar fotovoltaica, en una instalación real, utilizando módulos fotovoltaicos, cámara termográfica, trazador de curvas y realizándolo sobre módulos fotovoltaicos de última generación.
Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP Hora comienzo: 10:30 Hora finalización: 13:30 Dirección: Campus de Vegazana, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Escuela de Minas de la Universidad de León Email de contacto: ana.diez.suarez@unileon.es Teléfono de contacto: 987293326 Más información: https://www.youtube.com/watch?v=RVpdQ5vMr3A
Taller, Charla. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de León, León. 11 de febrero.
Charla participativa donde varias Ingenieras colegiadas contarán su día a día en el desarrollo de su profesión y donde podremos comprobar lo que es la ingeniería con un taller práctico.
Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: Av. Gran Vía de San Marcos, 23 – 4ºJ,K, 24001, León, Castilla y León Reserva: Reserva posible pero no necesaria Organiza: Colegio de Ingenieros Industriales de León Email de contacto: coiile@coiile.es Teléfono de contacto: 987232016 Más información: http://www.coiile.es/
Taller. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, León. 11 de febrero.
Se realizarán TRES TALLERES IGUALES CONSECUTIVOS DE 50 MINUTOS DE DURACIÓN (10.30/11.20h, 11.30/12.20h y 12.30/13.20h), que incluyen mediciones topográficas con Estación Total y aplicaciones de móvil para ubicación espacial. Estos talleres son COMPATIBLES con los otros dos que se realizarán en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (Energía Solar Fotovoltaica y Minerales), pudiéndose realizar los 3 talleres diferentes de forma consecutiva de 10.30h a 13.20h.
Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP Hora comienzo: 10:30 Hora finalización: NA Dirección: Campus de Vegazana, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Universidad de León Email de contacto: laura.alvarez@unileon.es Teléfono de contacto: 987291959
Exposición, Escaparates. Tienda de regalos ,artesanía y decoración La Romántica, León. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.
La tienda de regalos La Romántica realiza un viaje para conocer la vida de Marie Curie. Una exposición fotográfica nos llevará a lugares especiales para la científica dos veces Premio Nobel, en Física y en Química. La Romántica nos ofrece objetos de artesanía y regalos que rinden homenaje a Marie Curie
Dirigido a: Público general Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 20:00 Dirección: Calle Sacramento , 4, 24003, León, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza: Rocío Rodríguez Herreras ( Quimica y divulgadora científica) Email de contacto: mrpellitero@gmail.com Teléfono de contacto: 616173915
Taller. Laboratorio de Prehistoria, León. 7 de febrero.
Las cerámicas constituyen una de las categorías de restos más habitual en los yacimientos arqueológicos; su estudio permite obtener diversa información (técnica, económica, social e incluso simbólica), destacando su potencial valor como indicador cronológico. En este taller (de una hora de duración aproximadamente) mostraremos diversos ejemplos sobre la evolución de las cerámicas a lo largo de la Historia (desde la Prehistoria hasta nuestros días). Asimismo, nos centraremos en los criterios de análisis técnico y estilístico que permiten reconocer el periodo en el que fueron fabricadas. El objetivo último de esta actividad es transmitir cómo se trabaja con materiales arqueológicos (tanto hombres como mujeres), la metodología aplicada y la información potencial que se puede obtener, siempre vinculada al conocimiento de los grupos sociales del pasado y a su contexto histórico.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 14:00 Dirección: Departamento de Historia – Campus de Vegazana, s/n, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Departamento de Historia Patrocina: Universidad de León Email de contacto: n.fuertes@unileon.es Teléfono de contacto: 659245466 Más información: https://grupos.unileon.es/grado-historia/
Taller, Exposición, Actividad conjunta final. Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial. Universidad de León, León. 12 de febrero.
Se trata de un conjunto de 9 talleres interactivos organizados por un grupo de Ingenieras de los distintos ámbitos de la Escuela. Las temáticas son: Robótica, Aeroespacial, Informática, Fabricación Aditiva (3D), Ciberseguridad, Electrónica y Eléctrica. Finalmente se desarrollará una actividad grupal lúdica.
Los talleres pretenden despertar el interés por la Tecnología y la Ciencia en niños y niñas de 3º y 4º de la ESO.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 9:30 Hora finalización: 13:30 Dirección: Campus de Vegazana, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León Email de contacto: sdir.ei3a.institucionales@unileon.es Teléfono de contacto: 987291765 Más información: http://ingenierias.unileon.es/
Taller, Charla. Universidad de León., León. 3, 4, 5, 10, 11 de febrero.
Os proponemos este taller para que conozcáis a algunas pioneras de la Ciencia, a través de sus biografías y descubrimientos. Nos gustaría abriros las puertas de nuestros laboratorios para que probéis la emoción de la Ciencia en directo, compartiendo una semana de trabajo con investigadoras de la Universidad de León (ULE). Queremos despertar vuestra curiosidad, acompañaros en los primeros experimentos en un entorno real, y mostraros que la Ciencia es algo cercano, asequible y, por qué no, divertido. Esperamos que este taller os inspire a seguir los pasos de las pioneras que conoceremos y a convertiros en las científicas del mañana.
En el taller están implicados cuatro grupos de profesoras de la ULE, y las actividades tratarán sobre Biología del Desarrollo, Fisiología Animal, Fisiología y Biotecnología de las Plantas, y Tecnología de Alimentos. El taller se propone para 16 alumnas de 4º curso de la ESO.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 16:30 Hora finalización: 18:00 Dirección: Campus de Vegazana s/n León, 24071, León, Castilla y León Reserva: Requiere reserva Organiza: Universidad de León Email de contacto: uleceic@unileon.es
Taller. Aula 10 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, León. 11, 12 de febrero.
El taller, enfocado para los alumnos universitarios de las asignaturas de Historia del Arte en Grecia y Roma e Historia del Arte Medieval de la Universidad de León, analizará los casos más relevantes de algunas mujeres que destacaron en las diferentes ramas del saber y las ciencias humanísticas (poesía, música, literatura, pintura, geografía, astronomía, etcétera). Se pretende dar luz a la importante presencia de estas altas damas en la configuración del pensamiento y las ciencias del mundo occidental, a pesar de haber sido englobadas y ensombrecidas por los llamados siglos oscuros.
Dirigido a: Universidad Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 11:00 Dirección: Campus de Vegazana, sn, Universidad de León, León, 24071, León, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Instituto de Estudios Medievales/Universidad de León Patrocina: Instituto de Estudios Medievales Email de contacto: jamorm@unileon.es Más información: https://institutos.unileon.es/instituto-estudios-medievales/
Charla, Charla-coloquio con el público. Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid, Valladolid. 11 de febrero.
Cinco investigadoras, una de cada uno de los centros del CSIC en Castilla-León , presentarán su investigación y trayectoria profesional y dialogarán entre sí y con el público sobre las dificultades percibidas como investigadoras y como mujeres. En esta sesión de mañana para escolares de Bachillerato, intervendrán la Dra. Olga Calvo, investigadora en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca y la Dra. Pilar de Frutos, investigadora en el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM) de León.
Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:30 Dirección: Avenida de Salamanca, 59, 47014, Valladolid, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Museo de la Ciencia de Valladolid y Delegación del CSIC en Castilla y León Patrocina: Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y CSIC Email de contacto: educacion@museocienciavalladolid.es Teléfono de contacto: 983144300 Más información: http://www.museocienciavalladolid.es