La base de la iniciativa 11 de Febrero la forman todas las personas que colaboran en las actividades a nivel local. Además, algunas personas nos encargamos de gestionar la información de esta web y coordinar la promoción y difusión de actividades.
Actualmente, la coordinación y la gestión de la web corren a cargo de (por orden alfabético):
- Leni Bascones. Física Teórica de la Materia Condensada. Investiga las propiedades de materiales cuánticos. Divulga sobre superconductividad.
- María José Calderón. Física Teórica de la Materia Condensada. Investiga materiales cuánticos y tecnologías cuánticas. Divulga sobre superconductividad.
- Alberto Cortijo. Física Teórica de la Materia Condensada. Está interesado en sistemas electrónicos con propiedades topológicas no triviales.
- Silvia Gallego. Física Teórica de la Materia Condensada. Investiga materiales magnéticos nanoestructurados y fenómenos de frontera. Participa en actividades de docencia y divulgación.
- Sara Gil Casanova. Física apasionada por las nuevas tecnologías y la divulgación. Ahora trasteando en el mundo de las apps y la gamificación.
- Águeda Giráldez. Médico especialista en Medicina del Trabajo. Colecciona cuentos y disfruta contándolos. Hace pájaros con materiales reciclados y mezcla ciencia con arte siempre que tiene ocasión.
- Eduardo Hernández. Física Teórica de la Materia Condensada. Emplea métodos de simulación por ordenador para estudiar el comportamiento de materiales complejos. Retratista aficionado.
- Julia Herrero Albillos. Física Experimental de la Materia Condensada. Investiga materiales magnéticos en la nanoescala. Aprendiendo a divulgar.
- Rocío Ibarra. Comunicadora científica, realizadora y creativa audiovisual. Apasionada de la comunicación y la ciencia, curiosa sin remedio y eterna aprendiz.
- Pilar López-Sancho. Física Teórica de la Materia Condensada. Investiga propiedades electrónicas de materiales de baja dimensionalidad. Trabaja en materias de igualdad (mujeres y ciencia).
- Ana Isabel Maldonado Cid. Fabrica materiales nanométricos e investiga sus propiedades a escala local y a muy bajas temperaturas. Divulga sobre movilidad e igualdad en ciencia.
- Juana Moya Ibarzo. Aprendiz de química, interesada en átomos de moléculas humanas, y guerreando por la eliminación de los sesgos en salud.
- Alma Pérez Perrino. Física Experimental de la Materia Condensada. Investiga propiedades mecánicas en la nanoescala. Interesada en descubrir cómo cosas pequeñas provocan grandes cambios.
- Natalia Ruiz Zelmanovitch. Comunicadora científica. Trabaja en comunicación y divulgación de la astronomía.
- Esther Sánchez García. Comunicadora científica. Asistente de comunicación y ayudante en la organización de eventos relacionados con la divulgación. Actualmente en redes sociales, concentrada en la parte digital del mundo.
- Clara Sanjuan Narbona. Comunicadora Audiovisual. Trabaja en comunicación y está interesada en temas sociales como la igualdad de oportunidades y género.
- Teresa Valdés-Solis. Investiga en catalizadores para aplicaciones medioambientales. Divulga sobre carbón, científicas y medioambiente.
- Belén Valenzuela. Física Teórica de la Materia Condensada. Investiga la emergencia de fases cuánticas en nuevos materiales. Divulga sobre superconductividad y otras fases cuánticas.
Coordinación local:
- Asturias. María J. Miranda Suárez. Doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Interesada en la comunicación tecnocientífica. Investiga el cuerpo en las nuevas tecnologías desde las perspectivas de género.
- Barcelona. Carmen Ocal. Física experimental en caracterización de superficies con microscopías locales de barrido. Sería más fácil enumerar lo que no le interesa.
- Barcelona. Aurelio Ruiz coordina la implementación del programa de investigación María de Maeztu DTIC-UPF en tecnologías de la información, incluyendo el programa de género y tecnología.
- Las Palmas. Carola Gómez Santos, Ingeniera Técnica Industrial.
- Madrid. Beatriz Salas Vegue. Biotecnóloga. Interesada en la divulgación de temas científicos de actualidad.
- Málaga. Carmen Romo Parra. Trabajo Social. Imparte docencia en intervención social, igualdad de oportunidades y género. Investiga en mujeres y construcción de la ciudadanía.
- Pontevedra. Verónica Salgueiriño. Física Aplicada. Investiga sobre materiales magnéticos nanométricos.
- Valencia. Ana Cros. Física Aplicada. Investiga procesos optoelectrónicos en
materiales avanzados y superficies. Interesada en la divulgación de la ciencia
de materiales y de la física en general. - Valencia. Elena Pinilla. Física Experimental de la Materia Condensada. Investiga nuevos sistemas nanofotónicos y materiales 2D. Interesada en la divulgación científica.
- Zaragoza. Julia Herrero Albillos. Física Experimental de la Materia Condensada. Investiga materiales magnéticos en la nanoescala. Aprendiendo a divulgar.
- Zaragoza. María Villarroya Gaudó. Doctora en ingeniería electrónica. Investiga las redes de interconexión en chip en multiprocesadores. Divulga en presencia de mujeres en investigación, ciencia, ingeniería y tecnología y en arquitectura de computadores, desde hace dos años realiza monólogos científicos.