Concurso de Pósteres “¿Igualdad de Género en la Ciencia?. Vivencias de alumnas, profesoras y científicas”

 

El concurso de pósteres tiene como objetivo promover que los/as futuros/as docentes de los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria, reflexionen sobre el papel que la mujer ha tenido y tiene en el ámbito científico, como estudiante y como profesional (científica y/o docente de ciencias).

Se conceden tres premios:

Primer Premio por valor de 300 €: Tablet
Segundo Premio por valor de 120 €: Disco duro externo
Tercer Premio por valor de 40 €: Presentador láser.

Podrá participar todo el alumnado de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM, de acuerdo a las bases del concurso hechas públicas a través de los canales de información de la Facultad.
Los/as participantes presentarán un póster siguiendo los requisitos especificados en las bases del concurso, en el que figure:
1. La imagen de una mujer. Puede ser una científica de cualquier época (más o menos conocida), una profesora de ciencias de cualquier nivel educativo,
o una mujer que ha sido/es alumna en una asignatura de ciencias de cualquier nivel educativo.
2. Nombre, apellidos, fecha de nacimiento y, si procede, fecha de fallecimiento de la mujer retratada/fotografiada.
3. Descripción breve de su formación académica
4. Descripción breve de su experiencia profesional/ participación en descubrimientos/ premios obtenidos (si procede)
5. Cita de una experiencia vivida por esa persona en la que muestre que estudiar/enseñar/investigar ciencia se ha visto afectado (o no) por el hecho de ser mujer, indicando la fuente de la que se ha obtenido la información: vivencia propia, entrevista, referencia bibliográfica concreta (libro, revista de divulgación, revista de investigación), página web…
6. Breve reflexión final del autor/a del trabajo presentado a concurso.

Fecha de presentación: del 10 de febrero al 1 de marzo de 2017

Lugar: Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid

Organiza: Grupo de Didáctica e Historia de la Física y la Química de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química; Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Vicedecanato de Extensión Universitaria, Cooperación y Cultura; Unidad de Igualdad de la Universidad Autónoma de Madrid; Grupo de Investigación DICEMA (Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas) de la Universidad Autónoma de Madrid