Campaña. 5, 8 de febrero.
Por cuarto año consecutivo y con la ayuda de la Fundación General CSIC (FGCSIC), el IFCA organiza un concurso de cómics para visibilizar a las mujeres científicas y su trabajo.
Seguir leyendo ““Científicas en lucha””Campaña. 5, 8 de febrero.
Por cuarto año consecutivo y con la ayuda de la Fundación General CSIC (FGCSIC), el IFCA organiza un concurso de cómics para visibilizar a las mujeres científicas y su trabajo.
Seguir leyendo ““Científicas en lucha””Artículos en un blog. 11 de febrero.
Del 11 de enero al 11 de febrero tienes de plazo para participar en el concurso de redacción de Virus Matemático: mujeres en las matemáticas.
Seguir leyendo “Concurso de redacción de mujeres en las matemáticas”Exposición, Concurso. Casa de la Juventud-Ayuntamiento de Tres Cantos, Tres Cantos, Madrid. 13 de febrero.
¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Este Escape-Road se basa en una exposición que recoge las biografías y contribuciones de estas mujeres apasionantes. Resolviendo una serie de preguntas sobre sus perfiles, podrás acabar el recorrido y ganar un premio. Tendrás también que rescatar del olvido mediante una aplicación virtual a otras grandes científicas menos conocidas por no haber logrado el Premio Nobel. ¿Te atreves?
Dirigido a: Público general, Público familiar
Hora comienzo: 10:00
Hora finalización: 14:00
Dirección: Sector Literatos, 12, 28760 Tres Cantos, Madrid, 28760, Tres Cantos, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Entrada libre
Organiza: Ayuntamiento de Tres Cantos-Centros CSIC del campus UAM
Patrocina: Ayuntamiento de Tres Cantos-Centros CSIC del campus UAM
Email de contacto: idiaz@icp.csic.es
Más información: https://youtu.be/fsS4s2_zc3o
Charla, Concurso. Universidad de València, Universidad Jaume I de Castellò i A.C. Falla Plaza Jesús, València, Valencia/València. 11 de febrero.
Organizamos charlas de divulgación científica impartidas por mujeres que se dedican a la investigación en Neurociencias. A las 12h en la Facultat de Farmàcia de la UV y en la Escuela de Doctorado de la UJI. Por la tarde organizamos un concurso por equipos “Neurotrivial” en un ambiente distendido de un “bar de ciencias” a las 19h en el casal de la A.C. Falla Plaza de Jesús (Calle Jesús 118, bajo) Seguir leyendo “III Jornada de DonesNeuro”
Jornadas, Concurso, Lanzamiento de premio. Palacio Condestable, Pamplona, Navarra. 11 de febrero.
Proyectos de apoyo y fomento de las vocaciones STEAM, la innovación y el emprendimiento femenino con acogida internacional.
REDWINN
Red internacional iberoamericana que visibiliza, reconoce y fortalece el impacto femenino en los ecosistemas de innovación, contribuyendo a la consecución de los ODS 4, 5 y 9.
INNOVACTORAS
Mujeres innovadoras desde diferentes realidades del siglo XXI, que busca inspirar, dar visibilidad y promocionar la innovación en el ámbito de las profesiones STEAM, alineadas con la Agenda 2030
#BETHECHANGE
Resultados del I reto #bethechange llevado a cabo por mujeres jóvenes en 2019 y que en la actualidad se encuentra sentando las bases de la segunda edición
Finalmente, se presentará al público y a la prensa el Premio Innovactoras 2020 cuyo objetivo es distinguir, premiar y visibilizar a mujeres y niñas innovadoras en distintos ámbitos: empresarial, científico, tecnológico, educativo, cultural o social. Seguir leyendo “CIENCIA E INNOVACIÓN SE ESCRIBEN EN FEMENINO: LANZAMIENTO PREMIO INNOVACTORAS 2020”
Jornadas, Charla, Exposición, Concurso. Instituto de Matemáticas IEMath-GR de la Universidad de Granada, Granada. 11 de febrero.
MatEduca es un Proyecto del Divulgación de las Matemáticas. Se desarrollarán actividades dirigidas a estudiantes de secundaria de Granada y provincia con el objetivo de divulgar y poner en valor la investigación en Matemáticas. Los estudiantes de enseñanzas medias podrán visitar las instalaciones del Instituto de Matemáticas de la UGR y tendrán interacción con investigadores. También se impartirá la charla “La realidad a través de los números” a cargo de la investigadora Nuria Rico. También se celebrará el concurso “Math Room”, con sorpresas para los ganadores. Seguir leyendo “Visita de estudiantes de secundaria al Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada”
Taller, Jornadas, Charla, Exposición, Concurso, Gymkhana. Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA, Zaragoza.
PROGRAMA
Seguir leyendo “¡BUSCAMOS A LAS CIENTÍFICAS DEL FUTURO! 2020”
Concurso. Sala infantil de la Biblioteca Lope de Vega, Tres Cantos, Madrid. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.
Juegos infantiles para descubrir y relacionar a grandes inventoras y científicas con sus descubrimientos.
Dirigido a: Público familiar, Público infantil
Hora comienzo: 16:30
Hora finalización: 20:00
Dirección: Avda. de los Labradores, 28, 28760, Tres Cantos, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Entrada libre
Organiza: Bibliotecas de Tres Cantos
Email de contacto: biblioteca@trescantos.es
Teléfono de contacto: 912938131
Más información: https://www.bibliotecaspublicas.es/trescantos/Actividades/Mujer-nina-ciencia-02.html
Concurso. Teatro El Musical, València, Valencia/València. 12 de febrero.
Entrega de premios del concurso “De major vull ser com…”, certamen de vídeos organizado por la Fundació Fisabio y Las Naves, para visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación y, a la vez, ayudar a despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes. La gala estará conducida y amenizada por Big Van Ciencia, científicos que llevan desde 2013 dedicándose a contar la ciencia más puntera de una forma asequible y divertida.
El concurso celebra este año su III edición, en la que se reparten 16.000 euros para adquisición de material científico y tecnológico por parte de los centros educativos y los alumnos/as ganadores/as de las siguientes modalidades:
Dirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP
Hora comienzo: 11:00
Hora finalización: 12:30
Dirección: 3 Plaça del Rosari, 46011, València, Valencia/València, Comunitat Valenciana
Reserva: Requiere reserva
Organiza: Fisabio y Las Naves
Email de contacto: garzon_van@gva.es
Más información: https://www.eventbrite.es/e/entradas-entrega-de-premios-iii-edicion-concurso-de-videos-de-major-vull-ser-com-92025108577?aff=ebdssbdestsearch
Artículos en un blog. 3, 4, 5, 6, 7 de febrero.
Contribución de la Niña y la Mujer a la Ciencia necesaria para conseguir una agricultura más sostenible y una alimentación de calidad.
Concurso de dibujo y de relato.
Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP
Organiza: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA)
Email de contacto: mariaangeles.ayllon@upm.es
Más información: http://www.cbgp.upm.es/index.php/es/dia-de-la-mujer-y-la-nina
Jornadas, Concurso. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA). Campus de Montegancedo de la UPM, Pozuelo De Alarcón, Madrid. 11 de febrero.
CBGP S3-Forum
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: I+D para una agricultura mas sostenible y una alimentación de calidad
Charlas divulgativas y visita a las instalaciones del CBGP
Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP
Hora comienzo: 09:30
Hora finalización: 13:30
Dirección: Autopista M40 km 38, 28223, Pozuelo De Alarcón, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Requiere reserva
Organiza: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA)
Email de contacto: mariaangeles.ayllon@upm.es
Más información: http://www.cbgp.upm.es/files/ProgramCBGPS3ForumDiaMujeryNinaenlaCienciaCBGP-2.pdf
Campaña.
Concurso de fotografía MECUSA Scientists organizado por ECUSA Boston que busca promover el papel de la mujer y la ciencia y evitar la discriminación de género. Seguir leyendo “Concurso de Fotografía MECUSA Scientists”
Exposición, Concurso. Universidad Autónoma de Madrid. Hall de las Facultades de Biología y Ciencias., Cantoblanco, Madrid. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero.
¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Este Escape-Road se basa en una exposición que recoge las biografías y contribuciones de estas mujeres apasionantes. Resolviendo una serie de preguntas sobre sus perfiles, podrás acabar el recorrido y ganar un premio. Tendrás también que rescatar del olvido mediante una aplicación virtual a otras grandes científicas menos conocidas por no haber logrado el Premio Nobel. ¿Te atreves?
El recorrido puede hacerse de forma libre, o uniéndose a las visitas guiadas que se programarán en febrero.
Dirigido a: Universidad
Hora comienzo: 09:00
Hora finalización: 20:00
Dirección: c/ Francisco Tomás y Valiente 7 (Ciencias); calle Darwin 2 (Biología), 28049, Cantoblanco, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Entrada libre
Organiza: Centros CSIC del campus UAM
Email de contacto: sgallego@icmm.csic.es
Más información: https://www.icmm.csic.es/equality-commission/icmm-activities/day-woman-girl-science.php
Concurso. Instituto de la Grasa -CSIC-, Sevilla. 14 de febrero.
Vamos a hacer un concurso rápido tipo preguntas-respuestas cortas, sobre científicas célebres y sobre nuestra propia investigación. Los participantes jugarán en grupos de tres a través de sus teléfono móviles ¡y nos demostrarán cuánto saben!
Dirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP
Hora comienzo: 11:00
Hora finalización: 13:30
Dirección: Campus UPO, Ctra. Utrera km 1, edificio 46, 41013, Sevilla, Andalucía
Reserva: Requiere reserva
Organiza: Instituto de la Grasa -CSIC-
Email de contacto: raquel.coca@ig.csic.es
Exposición, Concurso. Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, edificio Paraninfo, Zaragoza.
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza organiza una exposición colaborativa con centros de enseñanza primaria y secundaria locales que deseen participar. El objetivo es poner en valor los referentes históricos de mujeres científicas, fomentar vocaciones y contribuir a cerrar la brecha de género en ciencias. La actividad consistirá en la elaboración de pósteres de divulgación científica generados por el alumnado participante, cada póster centrado en la vida y obra de una científica, con hincapié en su contexto histórico y sociocultural. El Museo propone un listado de figuras a tratar, aunque los centros tienen libertad para proponer otros nombres. Los pósteres participarán en un concurso con dos categorías: premio al mejor póster de educación primaria y premio al mejor póster de educación secundaria. Todos los pósteres aceptados por el Museo serán expuestos en una exposición temporal, del 11 de febrero al 31 de marzo, en la Sala Odón de Buen del edificio Paraninfo.
Dirigido a: Público general, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP
Hora comienzo: 11:00
Hora finalización: 21:00
Dirección: Plaza de Basilio Paraíso 4, 50004, Zaragoza, Aragón
Reserva: Entrada libre
Organiza: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Patrocina: Gobierno de Aragón, Obra Social de la Caixa
Email de contacto: museonat@unizar.es
Teléfono de contacto: 976761000
Más información: http://museonat.unizar.es/cientificas-antes-que-yo/
Concurso, Wiki-maratón. Planetario de Madrid, Madrid. 9, 10 de febrero
Seguir leyendo “Planetario aumentado : astrónomas escondidas”
Concurso, Escaparates. Zaragoza, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Seguir leyendo “Juego “Sigue la pista a las científicas” #Escaparates11F”
Taller, Charla, Concurso. CEIP Reyes Católicos y Biblioteca Municipal de Santa fe, Santa fe, Granada. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Seguir leyendo “Día de la mujer y la niña en la ciencia 2019”
Exposición, Concurso. Institutos CSIC del campus UAM, Cantoblanco, Madrid. 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Seguir leyendo “Escape-road: A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel”
Concurso. IFCA, Facultad de Ciencias (UC), Santander, Cantabria. Toda la campaña
Charla, Concurso. Instituto de Matemáticas de la US, Sevilla. 12 de febrero
Concurso. Instituto de la Grasa -CSIC-, Sevilla. 15 de febrero
Jornadas, Charla, Mesa redonda, Concurso. Universitat de València, València, Burjassot, Valencia/València. 11 de febrero
Taller, Concurso. Centro de Micro-Análisis de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. 7, 13 de febrero
Seguir leyendo “Bunkeroom: Escaperoom en el acelerador de partículas del CMAM”
Concurso. Twitter
11 de Febrero de 2018, 10:00-12:00
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de Febrero, desde el IBBTEC se llevará a cabo el II Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”, a través de su cuenta de Twitter @IBBTEC.
A lo largo de 2 horas (de 10:00 a 12:00 am, hora peninsular española), desde @IBBTEC se irán lanzando tweets con distintas pistas sobre mujeres científicas. Seguir leyendo “II Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia””
Concurso. Del 29 de enero al 26 de febrero. Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
El concurso de pósteres tiene como objetivo promover que los/as futuros/as docentes de los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria, reflexionen sobre el papel que la mujer ha tenido y tiene en el ámbito científico, como estudiante y como profesional (científica y/o docente de ciencias).
Se conceden tres premios:
Primer Premio por valor de 300 €: Tablet
Segundo Premio por valor de 120 €: Disco duro externo
Tercer Premio por valor de 40 €: Presentador láser.
Podrá participar todo el alumnado de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM, de acuerdo a las bases del concurso hechas públicas a través de los canales de información de la Facultad. Seguir leyendo “II Concurso de pósteres “¿Igualdad de Género en la Ciencia? Vivencias de alumnas, profesoras y científicas””
Concurso. http://www.naukas.com
Del 1 al 11 de febrero
http://naukas.com/2018/01/24/naukas-vuelve-celebrar-11f
Esta es la tercera ocasión que en Naukas colaboramos con la plataforma 11defebrero.org para celebrar esta fecha y en esta ocasión vamos a plantear un reto abierto. El próximo 1 de febrero muchos de nuestros colaboradores publicarán en sus blogs un reto referido a una científica, aquí publicaremos una entrada resumen que enlace a los diferentes retos y un enlace en el que tendréis que enviar vuestras respuestas. Seguir leyendo “RetoNaukas11F”