Mujer y carrera investigadora

People vector created by freepik – www.freepik.com

La presencia de la mujer en la carrera científica

En los últimos años, varios informes (como Científicas en Cifras 2017 o Mujeres Investigadoras del CSIC 2019) recogen el porcentaje de mujeres presentes en las diferentes etapas de la carrera investigadora en el conocido “gráfico de tijera”. Pincha para saber más.

Rendimiento y estereotipos en investigadoras

El estudio del Libro Blanco. Situación de las mujeres en la ciencia española muestra que la productividad académica de las investigadoras, medida en relación al promedio de artículos, libros y tesis dirigidas en el período del estudio, es menor que la de los hombres. Pincha para saber más.

El índice de Techo de Cristal

El Índice de Techo de Cristal capta las dificultades que las mujeres encuentran en su ascenso en la carrera investigadora, en comparación con las de los hombres. Pincha para saber más.

Durante el desarrollo de la carrera profesional, las investigadoras también están sometidas a los efectos de los sesgos. Pincha para saber más.

Barreras y abandono

Las mujeres no solamente ingresan en la carrera científica en menor medida que los hombres y tienen más dificultades para promocionar. Pincha para saber más.

A %d blogueros les gusta esto: