ORISANGAKUS: Desafíos matemáticos con papiroflexia

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CHARLA-TALLER ORISANGAKUS: Desafíos matemáticos con papiroflexia

Charla-Taller de papiroflexia dirigido a docentes a partir de 3º de Primaria hasta 4º de ESO. Impartido por Belén Garrido Garrido, profesora de Educación Secundaria y Secretaria de la Asociación Española de Papiroflexia. Autora del libro ORISANGAKUS: Desafíos matemáticos con papiroflexia.

Dirigido a: Docentes desde 3º de primaria hasta 4º de ESO (asistencia gratuita y libre hasta completar el aforo. Es necesario hacer la reserva).

Duración: 1:30 horas

Objetivos:

  • Proporcionar una herramienta didáctica “lúdica” para el estudio de la Geometría.
  • Mostrar la posibilidad de potenciar el desarrollo de un razonamiento deductivo en los alumnos, ayudados principalmente por el doblado de papel como apoyo didáctico.

Contenidos:

  1. Breve presentación:
    • La papiroflexia. Historia y posibilidades de esta técnica en la actualidad.
    • Orisangakus: Desafíos matemáticos con papiroflexia
  2. Taller práctico en el que los asistentes harán algunas figuras y se verá su aplicación en la enseñanza de algunos conceptos matemáticos.

La Papiroflexia (Origami en japonés) se puede definir como la creación de figuras fácilmente reconocibles doblando papel, sin cortar ni pegar. Es una actividad que nos proporciona un modo divertido de acercarnos al rigor, al orden, a hacer las cosas con detalle para que todo encaje, a la constancia ya que muchas veces no todo puede salir a la primera. Desarrolla muchas habilidades como la habilidad manual, la concepción volumétrica, la coordinación de movimientos, la lateralidad, la psicomotricidad fina y otras muchas.
Proporciona un sinfín de ejemplos motivadores y un método que nos permite explorar relaciones geométricas de un modo ameno ya que se puede usar para enseñar distintos conceptos matemáticos, tanto a niveles educativos básicos como en niveles universitarios. Dentro del campo de la geometría, fomenta el uso y la comprensión de conceptos geométricos, tales como diagonal, mediana, vértice, bisectriz, etc., y la visualización de cuerpos geométricos.
Aprovechando el concepto del reto matemático planteado en los problemas japoneses sangaku, se pueden diseñar actividades denominadas orisangakus donde se propone la construcción de una figura de papiroflexia, a partir de unos diagramas, y se plantea un desafío consistente en la resolución de algún problema geométrico basado en esa figura.

Tipo de actividad: Charla – Taller

Fecha y Hora: Miércoles 15 de febrero a las 17:30h

Lugar: Colegio Guadalaviar. Avenida Blasco Ibáñez, 56  Valencia

Email para reservas e información: orisangakus@gmail.com

Organizan y patrocinan: Colegio Guadalaviar , Jornada Matemática-Valencia  y Asociación Española de Papiroflexia [http://www.pajarita.org]


A %d blogueros les gusta esto: