Yincana. CAIXAFORUM ZARAGOZA, Zaragoza. 9, 10 de febrero de 10 a 20h. Actividad autónoma.
Archivo de etiqueta: sin reserva
Presente, Pasado y futuro de mujeres científicas e ingenieras
Web. Campaña de sensibilización en internet A partir del 9 de febrero a las 12:00h https://www.facebook.com/OficinaparalaIgualdadUPO/ Campaña de sensibilización en internet y Redes Sociales para visibilizar los logros de las mujeres científicas y así favorecer la incorporación de las mujeres a la ciencia, especialmente en la ingeniería y la informática.
La ciencia sí es cosa de chicas
Mesa redonda. 15 de febrero, 20 h. Club de Prensa Asturiano. Oviedo. Asturias. “La Ciencia sí es cosa de chicas” es el título de la sesión, en la que contarán sus experiencias Covadonga Pevida García, ingeniera química e investigadora del Incar-CSIC; Isabel Carrera, catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Oviedo; Carolina Martínez Moreno, catedrática deSigue leyendo «La ciencia sí es cosa de chicas»
Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”
Exposición. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Unversidad de Zaragoza. Del 9 al 19 de febrero. La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza queremos contribuir a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con unaSigue leyendo «Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”»
Charla-Coloquio «Mujeres en la Ciencia»
Mesa redonda. Centro de Ocio Juvenil Domingo Gascon 11 de febrero a las 18:00 Discusion/debate sobre lo que es una carrera cientifica para una mujer. Mostraremos ejemplos de mujeres cientificas mas famosas, y contaremos nuestra propria experiencia para empezar el debate. Para los mas pequenos, haremos en paralelo actividades manuales.
#CientíficasBayer
Web. Redes sociales Bayer. Del 11 al 19 de febrero En Bayer volvemos a sumarnos a 11 de febrero y pondremos cara a algunas de las #CientíficasBayer. Este año nos centramos en por qué elegieron estudiar una carrera científica. Los motivos de cada una son muy diferentes, y creemos que puede servir de inspiración paraSigue leyendo «#CientíficasBayer»
¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas
11/02/2018 a las 12.00. Centro de Historias de Zaragoza La exposición ‘¿Hay alguna científica en la sala?’, organizada por la Comisión de Divulgación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y exhibida en el Espacio Tránsito del Centro de Historias de Zaragoza desde el 25 de enero, será clausurada el próximo domingo, 11 de febrero, coincidiendo conSigue leyendo «¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas»
Nuestras jóvenes geólogas
Taller. 09/02/2018 (9:00). Sala Cristóbal Bordiú. IGME. Calle Ríos Rosas, 23, Madrid. Primera jornada: Nuestras jóvenes geólogas. Las grandes profesionales del presente y del futuro. Incluye una visita guiada al Museo Geominero. Email para reservas e información: rm.mateos@igme.es Organiza: Comisión Mujer y Geología de la Sociedad Geológica de España ¿Abierta al público general?: Sí – sinSigue leyendo «Nuestras jóvenes geólogas»
Editatona. Investigadoras na USC: as pioneiras
20 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas. Biblioteca Concepción Arenal. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña. Jornada de edición, creación y mejora de artículos en Galipedia para visibilizar el trabajo de las científicas y rescatar del olvido a las pioneras que pasaron por la Universidade de Santiago de Compostela.
Mujer, niña, ciencia y paella
Otros. Taberna Errante, Mercado de Feria, Sevilla 11 de febrero a las 12:30h Os contaremos qué hacemos en el laboratorio y después… Realizaremos experimentos en los que mostraremos la molécula de ADN, utilizando modelos tridimensionales, preparaciones de cebolla para visualizar en el microscopio e incluso extraeremos ADN de una fresa!
Descubre a tus científicas: Microcharlas y foco de interés
Charla. Hall de entrada de ETS. Ing. Industriales y de Telecomunicaciones 9 de febrero, 12h Microcharlas impartidas por ingenieras de la escuela para todos los públicos donde contarán los proyectos que están investigando y las diferentes aplicaciones de las ramas de las ingenierías que se estudian en esta escuela.
Descubre a tus científicas: Mujeres investigando en ingeniería
Charla. Aula Magna, ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria 8 de febrero 11.30h En estas jornadas tendrán lugares una serie de microcharlas impartidas por ingenieras de la escuela donde presentarán el área en el qué trabajan y sus logros más recientes. Acto seguido se realizarán visitas a los laboratorios de laSigue leyendo «Descubre a tus científicas: Mujeres investigando en ingeniería»
Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)
Proyección. MUNCYT A Coruña – Plaza del Museo Nacional, 1 15011 A Coruña 11 de febrero Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016). Narra la historia de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta, en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronautaSigue leyendo «Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)»
Exposició Telescopi Assumpció Català
Charla. Sala de exposiciones de la Agrupació Folklòrica de Molins de Rei 13 de febrero Inauguración de la Exposición Telescopi Assumpció Català, a cargo de la Dra. Francesca Figueres, professora titular de la Facultat de Física de la Universitat de Barcelona i sotsdirectora de l’Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB).Sigue leyendo «Exposició Telescopi Assumpció Català»
Visita guiada al Real Jardín Botánico de Córdoba dedicada a las mujeres botánicas.
Visita guiada. Real Jardín Botánico de Córdoba 11 de febrero a partir de las 12h. El IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba, dentro de sus acciones de divulgación, se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo domingo 11 de febrero, jornada para la queSigue leyendo «Visita guiada al Real Jardín Botánico de Córdoba dedicada a las mujeres botánicas.»
Microcharlas en Ferrol
Charla. Librería-Café LEA ( Ferrol) 10 de febrero a las 12:00h Serie de charlas cortas ( 15 min) impartidas por investigadoras de la Universidade da Coruña sobre científicas y tecnólogas gallegas y universales.
El maletín de Madam Curie
Taller. Plaza Marie Curie, Granada. 10 y 11 de febrero a las 12.00 horas Charla-taller guiada para explicar, a través de diferentes actividades interactivas, las aportaciones de Marie Curie a la Ciencia, su labor humanitaria o su perfil personal. La actividad contará con la escenificación del personaje de Curie con un cabezudo. La actividad estáSigue leyendo «El maletín de Madam Curie»
Niñas sin Límites, Ciencia del Futuro
Charla. Museo Nacional de Ciencias Naturales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Madrid) 7 de febrero, 10:50h Evento que conecta a mujeres científicas con alumnas de instituto para compartir su experiencia laboral y animarlas a seguir su vocación superando “etiquetas” y estereotipos de género. Un evento diferente, un speed networking con 8 mujeres inspiradoras y másSigue leyendo «Niñas sin Límites, Ciencia del Futuro»
Acto conmemorativo Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Charla. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial, Ronda de Valencia 3. Madrid. 12 de febrero a las 18.30 horas Queremos dar voz a las mujeres científicas para reivindicar la igualdad efectiva en la Ciencia. Para ello contaremos con personas de reconocida trayectoria profesional como Ana Crespo, Juana Escabias, Sara Gomez, Silvia Lucena oSigue leyendo «Acto conmemorativo Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»
Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas.
Charla. Centro cultural, Biblioteca de Montequinto, Sevilla. 13 febrero a las 19:00h “¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura deSigue leyendo «Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas.»
Dibujando científicas
Taller. 11 de febrero a las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Calle José Gutiérrez Avascal, 2. 28006 Madrid Presentamos un cuento, elaborado por Biodiversia y Pandora Miriabilia, basado en la vida de Annie Machordom, una de las investigadoras que trabajan en esta institución. Además del cuentacuentos, en el que los asistentes disfrutarán delSigue leyendo «Dibujando científicas»
Wikimaratón Mujeres y Ciencia
Taller. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) – Sala Marie Curie Martes 13 de febrero, de 15h a 19h Una wikimaratón es un encuentro para crear, traducir o editar páginas en wikipedia. En este caso, nos enfocaremos en la presencia (o su falta) de la mujer científica, trabajando en biografías, añadiendo contribuciones de científicas,Sigue leyendo «Wikimaratón Mujeres y Ciencia»
I Jornada de Neurocientíficas y mesa redonda
Mesa redonda. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) – sala Charles Darwin Lunes 12 de febrero 2018, de 11’30h a 15h aprox Una jornada científica donde 4 neurocientíficas explican su investigación, seguida de una mesa redonda para debatir sobre las desigualdades de género en la ciencia. Acto en inglés, sin traducción. Abierto al público.
Mujeres Científicas en RadioUAL
Programa de Radio. Entrevistas. Radio de la Universidad de Almería Desde el lunes 5 de febrero hasta el 8 de marzo de 2018 En colaboración con la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad de Almería, la radio de la UAL lleva a cabo un programa especial «Mujeres Científicas» para contribuirSigue leyendo «Mujeres Científicas en RadioUAL»
Vídeo entrevista a Ana Rojas Mendoza, Científica Titular del CSIC y Jefa del Grupo de Biología Computacional y Bioinformática (IBIS)
Web. Beeparents.com 6 de febrero https://beeparents.com/dia-internacional-mujer-nina-ciencia/ Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Beeparents quiere contribuir a la visualización del importante trabajo de mujeres científicas y adherirnos a la Iniciativa 11 de febrero.
Multiactividad multigeneracional con motivo del 11F
Coloquio. 8 de febrero, 18 h. Aula Municipal de la Naturaleza «Berta Cáceres». Parque Miguel Servet. Huesca. Coloquio con Laura Zúñiga, hija de Berta Cáceres, a quien se rinde homenaje con el nombre del Aula municipal de Naturaleza. 9 de febrero, entre las 17 y las 19:15 h. Centro de Arte y Naturaleza CDAN. Huesca. Proyección delSigue leyendo «Multiactividad multigeneracional con motivo del 11F»
La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades
Charla. 6 de febrero. 18.30 horas. Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. El Foro Aeroespacial de Andalucía inicia sus actividades en febrero de 2002; se organiza desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, con la colaboración de instituciones y personas relacionadas con la aeronáutica y elSigue leyendo «La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades»
Ciencia en Bulebar especial 11F
Charla. Miércoles 7 de febrero de 2018. 21:00. Bulebar café. Alameda de Hércules 83. Sevilla En los ciclos de conferencias «Ciencia en Bulebar» (que va ya por su quinto curso) nos unimos al 11F con una charla de una de las divulgadoras más importantes de España, Clara Grima, que dará un merecido homenaje a las mujeres matemáticasSigue leyendo «Ciencia en Bulebar especial 11F»
A las científicas también
Charla. 12/02/2018 a las 18:30. Café Manuela, C/ San Vicente Ferrer 29. Madrid. Charla sobre el acoso sexual en el mundo de la investigación organizada por la Asociación Española de Comunicación Científica.
Descubre a tus científicas
Charla. 6 de febrero, 12h. Sala de grados, Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria. Santander. Tendrá lugar una charla coloquio del catedrático de Ginecología y Obstretricia José Ramón de Miguel Sesmero sobre la situación de la mujer actualmente y haciendo referencia a la doctora Virgina Apgar que a, pesar de las dificultades de sus tiempos, desarrolló unoSigue leyendo «Descubre a tus científicas»
Debe estar conectado para enviar un comentario.