La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales

Del 07 de febrero al 16 de mayo, todos los miércoles de 10:45 a 14:00 h. ETSI Caminos, Canales y Puertos. C/ Profesor Aranguren 3. 28040-Madrid PROGRAMA JORNADAS (pdf) Estas Jornadas tienen como común denominador la presencia de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología de Materiales. Cada una de las jornadas tiene la misma estructuraSigue leyendo «La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales»

Visita de instituto al centro de Física de Materiales

Taller. 9 de febrero, 9:30h. Centro Física de Materiales, Donostia International Physics Center. San Sebastian (Gipuzkoa) En el marco del programa de visitas del CFM y el DIPC, un grupo de estudiantes tendrá la ocasión de asistir a una visita guiada exclusivamente por mujeres investigadoras y aprender sobre el papel de las mujeres en el ámbitoSigue leyendo «Visita de instituto al centro de Física de Materiales»

Los FEnanoMENOS de Aragón al Rescate del Titán

Talleres los próximos días 8, 9 y 10 de febrero en ETOPIA Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. ¡El Instituto de Nanociencia de Aragón junto con ETOPIA se suman al proyecto Mujer y Niña en la Ciencia con varias actividades de ingenio y ciencia!

Día Internacional da muller e a nena na ciencia

Charla. 8 de febrero de 2018 a las 11.00h. Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas. Pontevedra. Vigo. La Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas en colaboración con la Universidade de Vigo organizan unas charlas dirigidas a los centros educativos.

Charla-debate con científicas de la Escuela Politécnica Superior de Zamora

Charla. 9 de febrero, 12h. Escuela Politécnica Superior de Zamora. Avda. Cardenal Cisneros nº 34, Zamora Se trata de generar un espacio de encuentro cercano entre las científicas que trabajan en el Campus Universitario de Zamora y el alumnado de educación secundaria, con objeto de dar a conocer en qué trabajan y cómo lo hacen, las experienciasSigue leyendo «Charla-debate con científicas de la Escuela Politécnica Superior de Zamora»

11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

1 al 15 de febrero, varios actos. Casa de la Mujer. C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza Actos programados en torno al 11 de febrero.  Desde el Servicio de Igualdad, se pretende visibilizar la participación de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia y lograr la igualdad de oportunidades y visibilizarSigue leyendo «11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias

8 y 15 de febrero de 10 a 12horas. Taller para alumnos de IES Goya, IES Parque Goya e IES Jose Manuel Blecua. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza La Facultad de Ciencias organiza 10 jornadas de puertas abiertas durante el curso. Las sesiones de los día 8 y 15 de febrero estarán especialmente dedicadas a laSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias»

¡De mayor quiero ser Científica!

Taller. 5 y 6 de febrero de 10:00-13:00h. Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. Actividad recomendada para estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Vamos a echar la vista atrás y ver como desde la antigua Grecia hasta la actualidad, la mujer ha sido pionera en diversos campos de investigación (astrofísica, biología, matemáticas…)Sigue leyendo «¡De mayor quiero ser Científica!»

Visita a la Unidad Móvil de Hidrogeoquímica y al Laboratorio de Biocarburantes

Visita guiada. CIEMAT, Unidad de Excelencia Ciemat-Física de Partículas, Madrid. 6 de febrero 2018   Para estimular la contribución de la mujer al conocimiento de las tecnologías de producción de biocombustibles líquidos para el sector del transporte, la Unidad de Biocarburantes del CIEMAT ha organizado una visita a sus laboratorios para estudiantes de 1° y 2ºSigue leyendo «Visita a la Unidad Móvil de Hidrogeoquímica y al Laboratorio de Biocarburantes»

Café con Científicas en RES

Café con Científicas en RES. Espacio_RES, Avda/ República Argentina, 25. Planta 9. Sevilla. Lunes 12 de febrero 10.00-11.30 horas Tres investigadoras de la Universidad de Sevilla compartirán desayuno con un total de 30 alumnos de secundaria con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los estudiantes. Visibilizar el papel deSigue leyendo «Café con Científicas en RES»

Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”

Concurso. Del 8 al 14 de febrero. IES Joaquín Rodrigo Cada día desde la cuenta de Twitter del IES Joaquín Rodrigo @ijoaquinrodrigo Los tuit deben ir con los hashtag #MujeryCiencia #joaquinrodriguismo Del 8 al 14 de febrero se pondrá la imagen de 7 mujeres científicas junto con un pista, una cada día y entre los que aciertenSigue leyendo «Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”»

La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico

Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. 8 de Febrero 2018, 10:30 Los superconductores serán los protagonistas de esta charla, impartida por Leni Bascones, María José Calderón y Belén Valenzuela en la que tendremos la oportunidad de ver de cerca el fenómeno de la levitación superconductora. También contaremos con la colaboración de la ilustradora IsabelSigue leyendo «La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico»

Mujer y Ciencia no son incompatibles

Realizar dibujos o composiciones de VT en las que se presenten a mujeres científicas o noticias que tengan que ver con su trabajo – appoyados de un código QR que apoye con información más extensa a ese dibujo)para exponerlos en el tablón anunciador de la Semana de la Ciencia que se hará en el colegio.Sigue leyendo «Mujer y Ciencia no son incompatibles»

Mujeres que hacen Ciencia explican lo importante que es la Ciéncia para ellas y ellas para la Ciéncia

El IES JAUME de Sagunto celebra el dia de la Ciencia acudiendo a una Charla que las Doctoras en Ciéncias Químicas de la UV; Iolanda Porcar i Boix i Adela Mauri Aucejo, explicaran que es lo que les ha llevado a dedicar su vida a la ciéncia y que motiva a sus alumnas en laSigue leyendo «Mujeres que hacen Ciencia explican lo importante que es la Ciéncia para ellas y ellas para la Ciéncia»

Ins Ernest Lluch dones i cìencia

Ja tenim la programació definitiva per la jornada de demà https://sites.google.com/site/coeducantallluch/stem/dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia?pli=1 Es la primera vez que hacemos algo asi para este tema, pero empezamos con energia! LAS PRESENTACIONES SE PODRAN VER EN STREAMING, OS PONDREMOS EL LINK EN LA WEB DE NUESTRO PROYECTO (ABIERTA AL PÚBLICO, ONLINE)   Nombre: Ana Albalat Martinez Email: coordact.elluch@gmail.com TítuloSigue leyendo «Ins Ernest Lluch dones i cìencia»

Mujeres Científicas del pasado y del presente

Los alumnos han realizado una investigación de las 10 científicas más importantes de la historia hasta hoy y han hecho trabajos en cartulinas que se expondrán en el pasillo del instituto. Harán una exposición oral en forma de monólogo científico de cada una de ellas o en formato presentación power point (sobre todo para losSigue leyendo «Mujeres Científicas del pasado y del presente»

VISITA GUIADA AL CENTRO IFAPA DE CHURRIANA (MÁLAGA)

Como sabéis la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero de cada año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el IFAPA estamos identificados con la tarea y por eso vamos a celebrarlo el viernes 10 de febrero, en el Centro IFAPA de ChurrianaSigue leyendo «VISITA GUIADA AL CENTRO IFAPA DE CHURRIANA (MÁLAGA)»

ENCUENTRO CON JÓVENES INVESTIGADORAS

Con el objetivo de animar a los estudiantes de bachiller, especialmente a las chicas, a explorar trayectorias profesionales científicas, la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia, a través de la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria (FFIS), ha organizado una charla coloquio con cuatro jóvenes investigadoras biosanitarias que participan en diversosSigue leyendo «ENCUENTRO CON JÓVENES INVESTIGADORAS»

Conferencia sobre «LA MUJER Y LA CIENCIA» a cargo de la Dra Belén Floriano

La Dra Belén Floriano, profesora del departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica y Delegada del Rector para la Calidad en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, contará al alumnado de 4º de la ESO y de 1º y 2º de bachillerato de Ciencias, su relación con la ciencia desde que era estudiante hastaSigue leyendo «Conferencia sobre «LA MUJER Y LA CIENCIA» a cargo de la Dra Belén Floriano»