Mujeres Científicas del pasado y del presente

Los alumnos han realizado una investigación de las 10 científicas más importantes de la historia hasta hoy y han hecho trabajos en cartulinas que se expondrán en el pasillo del instituto. Harán una exposición oral en forma de monólogo científico de cada una de ellas o en formato presentación power point (sobre todo para los grupos que son chicos).
Después de las exposiciones orales veremos la obra de teatro de Clara Grima y las profesoras de la Universidad de Sevilla ‘Mujeres Científicas, pasado, presente y futuro’.

Actualizado: Ahora puedes ver la galería de fotos de la actividad y escuchar las entrevistas de radio que le hicieron a Natalia de Lucas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entrevistas a Natalia de Lucas Alonso, profesora de matemáticas de secundaria y divulgadora científica de Guadalajara:

Cadena SER:

http://play.cadenaser.com/audio/1486727156_523982/?ssm=tw

Entrevista a Natalia De Lucas, profesora del instituto Alejo Vera de Marchamalo, sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero.

En el programa Las Dos Miradas 08/02/2017 17:05 a partir del min 25:
http://www.cmmedia.es/programas/radio/las-dos-miradas/podcasts/41122

Tipo de actividad: Exposición y Actuación

Fecha y Hora: 10 de febrero de 8:30 a 10:15

Lugar: IES ALEJO VERA – MARCHAMALO (Guadalajara)

Organiza: Profesora NATALIA DE LUCAS ALONSO

A %d blogueros les gusta esto: