Taller. CASA DE LA CIENCIA DE CIUDAD REAL. 9, 10, 11, 14, 15 de febrero. Dirigido a: Público infantil Hora comienzo: 16:00 Dirección: C/ CALATRAVA, 21, 13003, Ciudad Real Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CIENTÍFICAS Patrocina: FECYT Email de contacto: club@casadelaciencia.es Teléfono de contacto: 926050164 Más información:Sigue leyendo «Somos científicas»
Archivo de etiqueta: Castilla-La Mancha
Camino de Científicas
Charla. Escuelas de la ciudad de Toledo. 10, 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: NA Dirección: Finca la Peraleda s/n, 45004, Toledo, Castilla – La Mancha Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Unidad de Investigación, Hospital Nacional de Parapléjicos Patrocina: ComitéSigue leyendo «Camino de Científicas»
AVENTURA CON CIENTIFICAS DE LA UCLM
Jornadas. Campus de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ciudad Real. 11 de febrero. La actividad “Aventura con Científicas de la UCLM” consiste en una jornada de Puertas Abiertas de laboratorios de Científicas del campus de Ciudad Real (UCLM). Las científicas recibirán a 530 escolares de 5º y 6º de Primaria con los queSigue leyendo «AVENTURA CON CIENTIFICAS DE LA UCLM»
ESCAPE ROOM: CIENTIFICAS EN APUROS
Taller. Centro Ibercaja Guadalajara, Guadalajara. 14 de febrero. En esta escape room vamos a ayudar a unas científicas con sus experimentos, a encontrar cosas en sus laboratorios, resolver enigmas y así conseguir que todo vuelva a la calma antes de que ocurra un desastre.
Conoce a las cientificas!
Taller. Siete institutos publicos de Toledo, Toledo. 11 de febrero. Conoce a las científicas! es una actividad organizada por el comité de divulgación del Hospital Nacional de Paraplejicos para difundir el conocimiento general sobre las mujeres en ciencia, de forma interactiva y participativa, a alumnos de ESO y bachillerato de la ciudad deSigue leyendo «Conoce a las cientificas!»
11 de febrero en PCTCLM Guadalajara: Show Científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial
Actuación. Salón de Actos Centro San José de Diputación Provincial de Guadalajara, Guadalajara. 11 de febrero. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara invita a los escolares de educación infantil y primaria de la provincia al Espectáculo Divulgativo “Show científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial”, dentro de la Gira FECYTSigue leyendo «11 de febrero en PCTCLM Guadalajara: Show Científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial»
11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»
Charla. Sede Guadalajara Parque Científico y Tecnológico Castilla-La Mancha, Guadalajara. 12 de febrero. “Conoce la labor de las investigadoras de nuestro Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara”. La investigadora Sandra García Gallego, del Grupo de Investigación BIOINDEN (Dendrímeros para aplicaciones biomédicas) nos explicará su carrera investigadora y el desarrollo del Proyecto “Nanosistemas dendríticos polifenólicos: aplicacionesSigue leyendo «11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»»
Proyección del documental «El Enigma Agustina»
Proyección. Biblioteca Publica del Estado de Ciudad Real, Ciudad Real. 11 de febrero. Proyección del documental “El enigma Agustina” Dirigido a: Público general Hora comienzo: 18:30 Hora finalización: NA Dirección: Avda ferrocarril sn, 13004, Ciudad Real, Castilla – La Mancha Reserva: Entrada libre Organiza: Amalur Email de contacto: pfrhuete@gmail.com
Programa de radio «Investiga, que no es poco» con la mujer investigadora
Programa de radio grabado en directo y con público para su emisión posterior. Aula Magna Edificio 37 Campus Fábrica de Armas, Toledo. 13 de febrero. Durante la celebración de distintas actividades organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en laSigue leyendo «Programa de radio «Investiga, que no es poco» con la mujer investigadora»
«Científicas. Pasado, presente y futuro. UCLM»
Actuación. Paraninfo Universitario de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. 7 de febrero. Es una actividad divulgativa que pretende visualizar a las mujeres científicas del pasado y del presente para motivar a las científicas del futuro y conmemorar el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia dentro de los actos delSigue leyendo ««Científicas. Pasado, presente y futuro. UCLM»»
Taller. Scape Room. Científicas en apuros. Día internacional de la mujer en la ciencia.
Taller. Centro Ibercaja Guadalajara, Guadalajara. 14 de febrero. Taller Impartido en el Centro Ibercaja de Guadalajara por ORIGAMIGU, Asociación sin ánimo de lucro de Guadalajara comprometida con la educación, ciencia y divulgación. Cada año el 11 de Febrero acoge el día internacional de la niña y la Ciencia con el fin de visibilizar el accesoSigue leyendo «Taller. Scape Room. Científicas en apuros. Día internacional de la mujer en la ciencia.»
Micro Abierto 11F
Micro abierto. Sala Nice, Ciudad Real. 11 de febrero. Con motivo del 11 de Febrero, la Asociación de Divulgación Científica y Pensamiento Crítico de Ciudad Real y la Casa de la Ciencia de Ciudad Real, organizan un micro abierto para científicas de nuestro entorno. Cada participante contará con una intervención de 5 minutos para hablar,Sigue leyendo «Micro Abierto 11F»
Monólogos sobre científicas (Las SinSombrero del Juanelo) y Café con Científicas (UCLM)
Actuación, Café con científicas. Aula Magna. Edificio 37. Campus Fábrica de Armas UCLM (Toledo), Toledo. 13 de febrero. El grupo “Las SinSombrero del Juanelo” del IES Juanelo Turriano de Toledo interpretará los monólogos que sus estudiantes de secundaria han preparado sobre mujeres científicas. Además, se celebrará un “Café con científicas” para acercar el trabajo deSigue leyendo «Monólogos sobre científicas (Las SinSombrero del Juanelo) y Café con Científicas (UCLM)»
Cientificas: Pasado, Presente y Futuro. UCLM.
Actuación. Universidad de Castilla La Mancha, Albacete. 11 de febrero. Es una actividad divulgativa que pretende visualizar a las mujeres científicas del pasado y del presente para motivar a las científicas del futuro y conmemorar el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia dentro de los actos del 11 febrero. EstaSigue leyendo «Cientificas: Pasado, Presente y Futuro. UCLM.»
«Científicas. Pasado, presente y futuro»
Actuación. Paraninfo del Vicerrectorado de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete. 11 de febrero. Es una actividad divulgativa que pretende visualizar a las mujeres científicas del pasado y del presente para motivar a las científicas del futuro y conmemorar el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia dentro de los actosSigue leyendo ««Científicas. Pasado, presente y futuro»»
Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»
Exposición. Centro social del distrito de Santa María de Benquerencia, Toledo. 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino, pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingeniería. La exposición forma parte de unSigue leyendo «Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»»
Exposicion y Talleres. La ingenieria a través de mujeres ingeniosas.
Taller, Exposición. Centro Social Santa María de Benquerencia, Toledo. 3, 4, 7, 10, 11, 14 de febrero. Mujeres Ingeniosas pretende dar visibilidad y homenajear el trabajo de las mujeres en las diferentes disciplinas de ingeniería y tecnología, reconociendo su labor y su impacto en la sociedad. Uno de los objetivos buscados es aumentar la vocaciónSigue leyendo «Exposicion y Talleres. La ingenieria a través de mujeres ingeniosas.»
Exposición «Las invisibles de la ciencia»
Exposición. CEIP Pastor Poeta, Ocaña, Toledo. 13 de febrero
Exposición «Mujeres Científicas»
Exposición. Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Guadalajara. 12, 13, 14, 15 de febrero
«Investigadoras del Parque Científico en Guadalaja: Nanotecnología: tecnología de dendrímeros»
Charla, Exposición. Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Guadalajara. 15 de febrero
«Investigadoras en el Parque Científico en Guadalajara: Proyecto Frailcheck»
Charla, Exposición. Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Guadalajara. 14 de febrero
Programa de Radio “INVESTIGA, QUE NO ES POCO” CMM Radio “LA MUJER EN LOS ESTUDIOS STEM)”
Mesa redonda. Universidad de Castilla la Mancha UCLM, Albacete. 5 de febrero
Cacharreando con Neuronas
Taller. Villaconejos de Trabaque, Cuenca, Villaconejos de Trabaque, Cuenca, Cuenca. 9 de febrero
Cacharreando con neuronas
Taller. BPE Cuenca, Cuenca. 9 de febrero
Científicas: Pasado, Presente y Futuro. Universidad de Castilla-La Mancha.
Actuación. Universidad de Castilla La Mancha, Albacete. 14 de febrero
CRISPR-Cas y la realidad de la edición genética
Charla. Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes”, Mota del Cuervo, Cuenca. 6 de febrero
Cacharreando con Neuronas
Taller. Villaconejos de Trabaque, Cuenca. 9 de febrero
Exposición El ser humano y la Fauna (Guiada)
Exposición. Centro educativo demandante, Ciudad Real. Toda la campaña
El rastro de los animales
Taller. Centro educativo demandante, Ciudad Real. Toda la campaña
Con A de científicA
Taller. Biblioteca Pública del Estado en Albacete, Albacete. 15 de febrero