Actividades de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido con motivo del 11 de febrero

Captura de pantalla 2018-01-31 a las 23.50.587 al 12 Febrero 2018. Reino Unido: Desde Londres hasta Edimburgo pasando por Cambridge, Oxford y Bristol.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, CERU se une a la iniciativa 11 de febrero para dar visibilidad al papel de la mujer en la investigación y fomentar medidas que conduzcan a una mayor igualdad de género en ciencia.

 

A continuación se detallan todos los eventos:
https://sruk.org.uk/es/sruk-at-11february-international-day-of-women-and-girls-in-science/

Entre los días 7 y 12 de febrero, CERU inundará el Reino Unido de eventos. Desde Londres hasta Edimburgo, pasando por Cambridge, Oxford y Bristol. Conoceremos las mujeres investigadoras que cambiaron el mundo en el pasado, para trabajar en cambiar el futuro y despertar vocaciones desde edades tempranas.

 

STEMming girls: inspirando nuevas generaciones de mujeres en STEM

Bristol. Miércoles, 7 de febrero de 2018, 15h

Lugar: Biomedical Sciences, School of Biochemistry, Room C44 (University Walk, Bristol BS8 1TD)

Ponentes: Kathy Fawcett – Jefe de Educacion en el museo We the Curious; Carrie Rosser – Profesora de Secundaria de Física y jefa de STEM en Bristol Grammar SchoolKate Mactear – Miembro de la Directiva Joven de Women in Engineering Society; Sara Alvira – Investigadora postdoctoral en School of Biochemistry, University of Bristol.

Tres expertos ofreceran una visión multidisciplinar de las preguntas: Porqué no hay más mujeres en el mundo de las STEM? cuáles son los problemas y las posibles soluciones por las cuales hay un numero bajo de niñas que eligen asignaturas y carreras STEM? Posteriormente habrá una mesa redonda durante la cual los asistentes tendrán la oportunidad de discutir más a fondo sobre el tema y compartir sus reflexiones e ideas.

 

Taller: Igualdad y Tú

Edimburgo. Sábado, 10 de febrero de 2018, 10-13h

Lugar: David Hume Tower de la Universidad de Edimburgo

Ponentes: Jennifer Stewart

 En el taller “la igualdad y tú”, dirigido por Jennifer Stewart, MSc en estudios de género, aprenderemos los conceptos básicos sobre igualdad y diversidad en la universidad, en el laboratorio o en otras facetas de la vida científica como congresos, estancias o colaboraciones, y trabajaremos sobre las actitudes que nos pueden ayudar a identificar y corregir situaciones en las que sufrimos o somos testigos de discriminación.  

 

Mujer y Ciencia, un tour por Oxford

Oxford. Sábado, 10 de febrero de 2018, 12 am

Lugar: Entrada del Museo de la Ciencia (Broad St, Oxford OX1 3AZ)

Un tour a pie en Oxford para visitar algunos de los lugares donde las mujeres hicieron contribuiciones esenciales a la Historia en la Ciencia

 

Hablemos de Mujeres en Carreras Científicas

Manchester. Domingo, 11 de febrero, 12 am

Lugar: Coffee Cranks Co-op Cafe de Alexandra Park, M16 8PJ.

Queremos juntarnos, conocernos y conversar sobre las necesidades, dificultades y retos a los que nos enfrentamos como mujeres en todas las etapas de la carrera científica. Y, quizás, encontrar inspiración de cómo superar esos retos entre todas.

 

Mujeres y Desarrollo profesional: luchando frente a la desigualdad de género

Cambridge. Lunes, 12 de Febrero de 2018, 18:45-20:30

Lugar: Pavilion Room, Hughes Hall College

Seminario que consistirá en un monográfico de charlas de mujeres con una introducción por parte de un miembro del Departamento de Equality and Diversity y/o miembro de Athena Swan. Las charlas se centrarán en las trayectorias profesionales y personales de 3 investigadoras de renombre en diferentes áreas de investigación y qué obstáculos se han encontrado en el camino y, si procede, cómo han conciliado la maternidad.

Se finalizará con una mesa redonda donde todas las ponentes abordarán cuales deberían ser los mecanismos institucionales y sociales para afrontar la desigualdad de género.

 

Email para información: women@sruk.org.uk

Organiza: Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU)

Patrocina: Fundación Ramón Areces

¿Abierta al público general?: Sí – sin reserva

A %d blogueros les gusta esto: