Charla-Coloquio «Mujeres en la Ciencia»

Mesa redonda. Centro de Ocio Juvenil Domingo Gascon 11 de febrero a las 18:00 Discusion/debate sobre lo que es una carrera cientifica para una mujer. Mostraremos ejemplos de mujeres cientificas mas famosas, y contaremos nuestra propria experiencia para empezar el debate. Para los mas pequenos, haremos en paralelo actividades manuales.

#CientíficasBayer

Web. Redes sociales Bayer. Del 11 al 19 de febrero En Bayer volvemos a sumarnos a 11 de febrero y pondremos cara a algunas de las #CientíficasBayer. Este año nos centramos en por qué elegieron estudiar una carrera científica. Los motivos de cada una son muy diferentes, y creemos que puede servir de inspiración paraSigue leyendo «#CientíficasBayer»

Yo de mayor quiero dedicarme a la Ciencia

Charla y presentación. 11 de febrero desde las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid.  Presentación del proyecto «Yo de mayor quiero dedicarme a la ciencia», con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Además habrá actividades complementarias durante todo el día para disfrutar en familia.

¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas

11/02/2018 a las 12.00. Centro de Historias de Zaragoza La exposición ‘¿Hay alguna científica en la sala?’, organizada por la Comisión de Divulgación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y exhibida en el Espacio Tránsito del Centro de Historias de Zaragoza desde el 25 de enero, será clausurada el próximo domingo, 11 de febrero, coincidiendo conSigue leyendo «¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas»

Mujer, niña, ciencia y paella

Otros. Taberna Errante, Mercado de Feria, Sevilla 11 de febrero a las 12:30h Os contaremos qué hacemos en el laboratorio y después… Realizaremos experimentos en los que mostraremos la molécula de ADN, utilizando modelos tridimensionales, preparaciones de cebolla para visualizar en el microscopio e incluso extraeremos ADN de una fresa!  

Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)

Proyección. MUNCYT A Coruña – Plaza del Museo Nacional, 1 15011 A Coruña 11 de febrero Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016). Narra la historia de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta, en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronautaSigue leyendo «Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)»

Visita guiada al Real Jardín Botánico de Córdoba dedicada a las mujeres botánicas.

Visita guiada. Real Jardín Botánico de Córdoba 11 de febrero a partir de las 12h. El IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba, dentro de sus acciones de divulgación, se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo domingo 11 de febrero, jornada para la queSigue leyendo «Visita guiada al Real Jardín Botánico de Córdoba dedicada a las mujeres botánicas.»

Del libro a Instagram: rompiendo estereotipos (#soycientific)

11 febrero 2018 – 12:00 – 13:00 Espacio Dídola Calle María Montessori 2 . Zaragoza El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En Dídola ya colaboramos el año pasado con la iniciativa 11F, y este año repetimos, claro que sí, que todavía no hemos llenado las facultades de ciencias y losSigue leyendo «Del libro a Instagram: rompiendo estereotipos (#soycientific)»

El maletín de Madam Curie

Taller. Plaza Marie Curie, Granada. 10 y 11 de febrero a las 12.00 horas Charla-taller guiada para explicar, a través de diferentes actividades interactivas, las aportaciones de Marie Curie a la Ciencia, su labor humanitaria o su perfil personal. La actividad contará con la escenificación del personaje de Curie con un cabezudo. La actividad estáSigue leyendo «El maletín de Madam Curie»

Dibujando científicas

  Taller. 11 de febrero a las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Calle José Gutiérrez Avascal, 2. 28006 Madrid Presentamos un cuento, elaborado por Biodiversia y Pandora Miriabilia, basado en la vida de Annie Machordom, una de las investigadoras que trabajan en esta institución. Además del cuentacuentos, en el que los asistentes disfrutarán delSigue leyendo «Dibujando científicas»

Pierre y Marie Curie. Ellos mismos.

Actuación. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. MUNCYT Alcobendas (C/ Pintor Velázquez, 5 – 28100 Alcobendas (Madrid) 11 de febrero a las 17:30 horas Representación de la obra Pierre y Marie Curie: Ellos mismos, adaptada y dirigida por Belén Yuste como homenaje a María Sklodowska-Curie se desarrolla a través de la lectura dramatizada de susSigue leyendo «Pierre y Marie Curie. Ellos mismos.»

Mujeres brillantes

Taller. Domingo 11 de febrero de 12:00 a 13:00 horas. La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Ponferrada. León.  La Fábrica de Luz – Museo de la Energía se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la actividad “Mujeres brillantes”.

DE LO MÁS NATURAL, RNE

Radio Nacional de España. De lo más natural, la madrugada del 11 de Febrero de 12 a 2am.  El programa de RNE «De lo más natural» de la madrugada del 11 de Febrero estará dedicado íntegramente al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y será grabado en el Instituto deSigue leyendo «DE LO MÁS NATURAL, RNE»

Oracle4Girls Talleres tecnológicos para niñas de 4 a 16 años

Taller. 11/02/2018 10:00. Bilbao En Oracle tenemos una iniciativa, Oracle4Girls (O4G), cuyo objetivo es inspirar a las chicas a estudiar carreras de ciencias y tecnología, lo que se conoce por STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Queremos que Oracle Ibérica sea un agente activo en la sociedad, y ayudar con O4G a dar un impulso para elSigue leyendo «Oracle4Girls Talleres tecnológicos para niñas de 4 a 16 años»

Cuentacuentos: Persiguiendo un sueño. El legado de Jane Goodall

Actuación. 11 de febrero a las 11:30 h. Museo de la Ciencia de Valladolid La actividad consiste en una serie de cuentacuentos basados en la vida de Jane Goodall: desde sus difíciles comienzos en África hasta convertirse en la mayor experta mundial en chimpancés, con el objetivo de dar a conocer a los/las más pequeños/as su importanteSigue leyendo «Cuentacuentos: Persiguiendo un sueño. El legado de Jane Goodall»

II Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”

Concurso. Twitter 11 de Febrero de 2018, 10:00-12:00 Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de Febrero, desde el IBBTEC se llevará a cabo el II Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”, a través de su cuenta de Twitter @IBBTEC.Sigue leyendo «II Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”»

ConCienciA: hablando con científicas

Mesa redonda. 11 febrero; 17:00. El Silo, Carrascosa del Campo, Cuenca Los niños del colegio trabajarán un mural sobre científicas y para finalizar 3 investigadoras de la zona hablarán de su experiencia en la ciencia a través de la realización de dos talleres cortos sobre cómo aprendemos y trabajamos en ciencia.

Infancia de las Mujeres Nobel

Charla. 11 de febrero a las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y coincidiendo con la exposición “Mujeres Nobel” -en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid hasta el 20 de marzo-, Belén Yuste, una de las comisariasSigue leyendo «Infancia de las Mujeres Nobel»

Ciencias en femenino

Charla. Domingo 11 de Febrero 17:00H. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar. Toledo. Charla participativa en dos partes: – Astrofísica en femenino ¿Cómo es un astrofísico? – Herencia en femenino. Revisión de aspectos de la biografía de Marie e Irene Curie, Rosalind Franklin, Margarita Salas y como la herencia genética, tecnológica e inspiracionalSigue leyendo «Ciencias en femenino»

Poniendo las gafas violeta a Wikipedia

Taller. 11 de febrero, 11h – 18h. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid. Se trata de un taller práctico de edición de entradas de Wikipedia, lo que se suele conocer como editatona, con la intención de editar textos sobre prehistoria y arqueología existentesSigue leyendo «Poniendo las gafas violeta a Wikipedia»

CUENTAS Y CUENTOS

  Taller. 11/02/2018 de 11h-12h. El Laboratorio de Sueños (Calle Jerónimo Zurita 8 Principal Derecha). Zaragoza. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) os hemos preparado un Taller muy especial, para niñas y niños a partir de 5 años. Pueden venir sólo peques o adultos+peques.

Exposición Fotográfica “Mujeres en el Instituto de Gestión Forestal Sostenible”

Exposición fotográfica. 11 de febrero al 11 de marzo.  Aulario del Campus Universitario «La Yutera» (Palencia). Universidad de Valladolid. Exposición fotográfica de las mujeres que trabajamos como investigadoras en el iuFOR con textos sobre nuestras motivaciones y experiencias personales acompañando las imágenes. También disponible en la galería virtual de nuestro Flickr: https://flic.kr/s/aHskTZt51k

Cuentos científicos: Pinta lo que escuchas

  Taller. 26, 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3, 4, 5 de enero 12.00 y Sábados 13, 20 y 27 de enero a las 18.30. Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, Madrid Los participantes escuchan un cuento que relata la vida de una persona que se dedicó a investigar. En total haySigue leyendo «Cuentos científicos: Pinta lo que escuchas»

Cuento taller: Los planetas y el sistema solar

Taller. 11 febrero, 2018: 12:00 pm – 1:00 pm. Urbana 6. Calle de Sixto Ramón Parro, 9, 45001 Toledo Cuando Leyre tenía seis años ya sabía que la Tierra es redonda, podía localizar fácilmente el brillo de Venus en el firmamento, enumeraba con soltura todos los planetas del sistema solar y conocía la existencia de un cinturónSigue leyendo «Cuento taller: Los planetas y el sistema solar»