La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales

Del 07 de febrero al 16 de mayo, todos los miércoles de 10:45 a 14:00 h. ETSI Caminos, Canales y Puertos. C/ Profesor Aranguren 3. 28040-Madrid PROGRAMA JORNADAS (pdf) Estas Jornadas tienen como común denominador la presencia de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología de Materiales. Cada una de las jornadas tiene la misma estructuraSigue leyendo «La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales»

Niñas sin Límites, Ciencia del Futuro

Charla. Museo Nacional de Ciencias Naturales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Madrid) 7 de febrero, 10:50h Evento que conecta a mujeres científicas con alumnas de instituto para compartir su experiencia laboral y animarlas a seguir su vocación superando “etiquetas” y estereotipos de género. Un evento diferente, un speed networking con 8 mujeres inspiradoras y másSigue leyendo «Niñas sin Límites, Ciencia del Futuro»

Ciencia en Bulebar especial 11F

Charla. Miércoles 7 de febrero de 2018. 21:00. Bulebar café. Alameda de Hércules 83. Sevilla En los ciclos de conferencias «Ciencia en Bulebar» (que va ya por su quinto curso) nos unimos al 11F con una charla de una de las divulgadoras más importantes de España, Clara Grima, que dará un merecido homenaje a las mujeres matemáticasSigue leyendo «Ciencia en Bulebar especial 11F»

Charla con una Astrónoma

Web. Comisión Mujer y Astronomía de la Sociedad Española de Astronomía. 7 de febrero de 8 de la mañana a medianoche. Astrónomas profesionales de toda España (e incluso alguna desde el extranjero) estarán conectadas online para charlar con todo aquel que tenga curiosidades acerca de su investigación o de su experiencia como mujeres científicas. SeSigue leyendo «Charla con una Astrónoma»

Experiencias y puntos de vista de jóvenes científicas

Mesa redonda. 7 de Febrero a las 18:30. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. C/ Valverde 22, Madrid. 18:30 Presentación del concurso «Viraliza a una científica», promovido por la Real Academia de las Ciencias y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. José Elguero Bertolini, Presidente de la Real Academia deSigue leyendo «Experiencias y puntos de vista de jóvenes científicas»

Talleres para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Taller. De 6/2/18 a 10/2/18. American Space Madrid / Instituto Internacional en España (Calle Miguel Ángel 8) Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, queremos invitarles a una serie de actividades en el American Space Madrid.

Coloquio ‘Jóvenes Investigadoras en Andalucía: ¿Ha llegado nuestro momento?’

Coloquio ‘Jóvenes Investigadoras en Andalucía: ¿Ha llegado nuestro momento?’. Miércoles 7 de febrero 19:00h. Casa de las Ciencias de Sevilla. Avda. de María Luisa, 8, Sevilla Adela Muñoz Páez, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla. Fátima Recuero López, profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y ganadora Premio Tesis 2017Sigue leyendo «Coloquio ‘Jóvenes Investigadoras en Andalucía: ¿Ha llegado nuestro momento?’»

Mujeres con-ciencia: por un mundo mejor para vivir

Otros. 6, 7, 8 y 9 de febrero. EIM «El Principito» EIM»Campanilla». Valladolid. “Lo que tú haces marca una diferencia. Así que debes decidir qué tipo de diferencia quieres marcar en el mundo” Jane Goodall

La ciencia y los saberes de las mujeres

Charla. 1 febrero, 19:00 (Bilbao), 7 febrero, 19:00 (Bakaldo), 8 febrero, 19:30 (Getxo) Desde la asociación Sorkin hemos elaborado una guía didáctica dirigida fundamentalmente a las personas que trabajáis con adolescentes en espacios de educación no formal gracias a la financiación de la Diputación Foral de Bizkaia.

El papel: arte y ciencia

Taller gratuito – plazas limitadas. Necesaria inscripción. Edad recomendada a partir de 8 años 7 de febrero. De 17:45 a 20:00. Escuela-Museo de Origami de Zaragoza 17:45-18:30h : Taller “Papiroflexia, mujeres y ciencia». José Ángel Iranzo (CUD Zaragoza) 18:30-19:00h: Visita guiada a la EMOZ, Escuela Museo de Papiroflexia de Zaragoza 19:00-20:00: Charla “Cuentos y cuentas enredadasSigue leyendo «El papel: arte y ciencia»

Nice science

Charla 7 de febrero 21h. Sala Nice Av. Torreón del Alcázar, 2, 13004 Ciudad Real, Cdad. Real Ciclo de charlas divulgativas a cargo de 3 jóvenes investigadoras de Ciudad Real en el ambiente distendido que nos ofrece la Sala Nice -«El oro líquido: ¡al descubierto!» a cargo de Rosa M. Ojeda (Facultad de Químicas. IRICA. UCLM) -«DesdeSigue leyendo «Nice science»

Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas

Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.

Actividades de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido con motivo del 11 de febrero

7 al 12 Febrero 2018. Reino Unido: Desde Londres hasta Edimburgo pasando por Cambridge, Oxford y Bristol. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, CERU se une a la iniciativa 11 de febrero para dar visibilidad al papel de la mujer en la investigación y fomentar medidasSigue leyendo «Actividades de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido con motivo del 11 de febrero»

Ciclo de cine «Mujer y Ciencia»

Tipo de actividad: Ciclo de cine Lugar: Librería La Vorágine Santander Fecha y Hora: 7 y 14 de febrero La representación de las científicas en películas y series tanto en biografías reales como en personajes de ficción sigue siendo, en muchas ocasiones, estereotípica. A lo largo de la quincena en que se celebra el «Día InternacionalSigue leyendo «Ciclo de cine «Mujer y Ciencia»»

Cómo vemos a las científicas

Taller. 6 , 7 y 9 de febrero a las 11:30h. Estación Experimental de Zonas Áridas. Almería. ¿Son las científicas menos que los científicos en los medios de comunicación?

Sin Límites

Charla. La Casa Encendida (auditorio), Ronda de Valencia 2, Madrid (metro Lavapiés). Miércoles 7 de febrero, 19:00-20:30h   De una forma amena, en un formato de charlas cortas, de la mano de seis científicas descubriremos que la ciencia hecha por mujeres no tiene límites. Presentación a cargo de Leni Bascones y María José Calderón, delSigue leyendo «Sin Límites»

La mujer en la Ciencia e Ingeniería de los Materiales

    Taller. Universidad Politécnica de Madrid. De 10:30 a 14:00 todos los miércoles lectivos del 7 de febrero al 9 de mayo de 2018. Hemos organizado un ciclo de actividades que tienen como común denominador la presencia de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología de Materiales.

I Semana de la mujer y la niña en la Ciencia de Bétera

Exposición y charla. Ayuntamiento de Bétera, Valencia. Del 5 al 9 de Febrero del 2018. Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se quiere establecer en Bétera una semana dedicada a divulgar y concienciar del papel que la mujer protagoniza en la ciencia.