Jornada de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10 de febrero a partir de las 11h. Librería Letras Corsarias (C/ Rector Lucena, 1), Salamanca

11:30h: Un Punto Curioso representará el cuentacuentos «Científicas curiosas», destinado a mentes inquietas de 5 a 10 años.

18:30h: mesa redonda divulgativa y amena, destinada a todos los públicos, que analizará el papel de las investigadoras que trabajan desde la ciudad de Salamanca. La mesa estará moderada por Ana Cuevas Badallo, directora del eCyT y contará con la participación de las investigadoras:

Conchi Lillo Delgado​. Dpto. de Biología Celular y Patología de la USAL e Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL)

Mar Siles Lucas​. Directora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA), perteneciente al CSIC.

Begoña Quintana Arnés​. ​Dpto. Física fundamental de la USAL.

Mar Cebrián Villar. Dpto Economía e historia económica de la USAL.

‍Durante todo el día la librería contará con una mesa especializada en libros de mujer y ciencia. El acceso es libre hasta completar aforo. Esta jornada se engloba en las actividades que coordina 11defebrero.org con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, por lo que se usarán los hashtag #11Febrero y #CientíficasSalamanca.

Web: http://www.bigvanciencia.com/post/dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia

Email para información: iban.revilla@bigvanciencia.com

Organiza: Big Van Ciencia e Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (ECyT-USAL)

Patrocina: Letras Corsarias

¿Abierta al público general?: Sí – sin reserva

A %d blogueros les gusta esto: