Actividades lúdico-educativas por la Igualdad

Taller, Charla, Escaparates, Cuentacuentos. Espacio Mundi, Zaragoza. 14 de febrero. Actividades lúdicas y educativas para público infantil: talleres de reciclaje, cuentacuentos y teatro de títeres que hablarán de la importancia de romper estereotipos, concienciar sobre la igualdad de aptitudes y fomentar la igualdad de oportunidades. Dirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil Hora comienzo:Sigue leyendo «Actividades lúdico-educativas por la Igualdad»

Yo de mayor quiero dedicarme a la Ciencia

Charla y presentación. 11 de febrero desde las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid.  Presentación del proyecto «Yo de mayor quiero dedicarme a la ciencia», con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Además habrá actividades complementarias durante todo el día para disfrutar en familia.

#cuentacientíficas

Taller. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza 9 de febrero, 16:30. Dos sesiones: a las 16:30 y a las 17:15h. A lo largo de la historia han existido grandes científicas, sin embargo ¿cuántas de ellas puedes contar? En este taller vamos a contarlas y jugando nos convertiremos en #cuentacientíficas. 

Taller cuentacuentos científico

Cuentacuentos. Biblioteca Torrente Ballester. Sábado día 3 a las 12:00h Cuentacuentos con carácter lúdico y científico que adentrará a los más pequeños en el mundo de los cambios que sufren las orugas durante esta época para llegar a convertirse en mariposas. Contará a su vez con un taller en el que cada participante

Cuentacuentos: la liga de las científicas extraordinarias

Taller. 10 febrero 12:00h. Librería Serendipia, Ciudad Real. Calle Calatrava 24 Cuentacuentos a cargo de investigadoras que acercarán la historia de científicas extraordinarias, a través de cuentos en la librería Serendipia. Abierto a todos los públicos y especialmente orientados a niños/as de edades comprendidas entre 7 y 100 años, hasta completar aforo.

Jornada de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10 de febrero a partir de las 11h. Librería Letras Corsarias (C/ Rector Lucena, 1), Salamanca 11:30h: Un Punto Curioso representará el cuentacuentos «Científicas curiosas», destinado a mentes inquietas de 5 a 10 años. 18:30h: mesa redonda divulgativa y amena, destinada a todos los públicos, que analizará el papel de las investigadoras que trabajan desde la ciudad deSigue leyendo «Jornada de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Cuentos científicos: Pinta lo que escuchas

  Taller. 26, 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3, 4, 5 de enero 12.00 y Sábados 13, 20 y 27 de enero a las 18.30. Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, Madrid Los participantes escuchan un cuento que relata la vida de una persona que se dedicó a investigar. En total haySigue leyendo «Cuentos científicos: Pinta lo que escuchas»

La historia de la estrella que no tenía puntas y la niña que tenía un telescopio

Cuentacuentos musical. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 10 de febrero a las 17:30 Érase una vez una niña llamada Matilde a la que le fascinaban el Universo, las estrellas y las nubes eran sus favoritas.

CUENTACUENTOS PARA FUTURAS CIENTÍFICAS

Cuentacuentos y ciencia por la igualdad a cargo de Cachivache animación con la presencia de Maite Echevarría, geógrafa de la Universidad de Zaragoza. Taller dirigido a niñas y niños a partir de 6 años. Tras los cuentos se establecerá una charla con los niños. Fecha y hora: 18 de febrero 18h Lugar: Espacio Dídola, Calle MaríaSigue leyendo «CUENTACUENTOS PARA FUTURAS CIENTÍFICAS»