Programa de televisión, Vídeo. 11 de febrero. Después de una breve introducción sobre la fotónica, tres científicas de ICFO dispondrán de 5 minutos cada una para explicar de una manera atractiva e inspiradora porqué la fotónica es importante para su investigación y la sociedad. Después de este tiempo, los participantes podrán interactuar y hacerles preguntasSigue leyendo «¡Fotónica en 5 minutos! En celebración del 11F»
Archivo del autor: 11defebrero
Botánica es femenino
Vídeo. Presentación teatralizada en la que se caracteriza a algunas de las botánicas más influyentes de esta ciencia. Podrás conocer así los principales logros de grandes científicas de todas las épocas de su propia voz. La actividad, en formato de vídeo, se compartirá a través de las diferentes redes sociales. Además, encontrarás una sorpresa finalSigue leyendo «Botánica es femenino»
El misterio de VillaPez
Taller. Biblioteca Municipal de Sant Joan d'Alacant, Sant Joan D'alacant, Alicante/Alacant. 9, 10, 11 de febrero. Danio es un pez que los científicos adoran porque pueden aprender con sus huevos transparentes. Pero unos científicos se han despistado y han cambiado las etiquetas de las placas donde estaban los huevos de Danio. Menos mal que unSigue leyendo «El misterio de VillaPez»
VLC Tech Women 2020
Jornadas. Online, València, Valencia/València. 11 de febrero. Segunda edición de la jornada VLC Tech Women, evento para reunir a todas las personas y colectivos de Valencia interesados en promover y visibilizar el papel de la mujer en la tecnología, así como a cualquier persona interesada en conocer las distintas entidades e iniciativas locales en lasSigue leyendo «VLC Tech Women 2020»
Poderosas FECYT: Acercando la Tecnología a las niñas
Taller, Jornadas, Charla, Exposición. Fab Lab León, San Andrés Del Rabanedo, León. 13 de febrero. Dependiendo de la evolución de la pandemia del covid-19, la actividad se realizará de forma presencial o en formato on-line. Como en años anteriores, realizaremos unas charlas inspiradoras impartidas por niñas y jóvenes que comienzan a ser referentes en elSigue leyendo «Poderosas FECYT: Acercando la Tecnología a las niñas»
IV Jornada Mujeres y Geología: Geólogas en Red
Vídeo. 9 de febrero. En Geología siempre nos encontramos piedras en el camino, pero a veces son obstáculos que nublan nuestra visión ante el futuro laboral y necesitamos la ayuda de una mano amiga para golpear más fuerte con nuestro martillo y romper esas barreras. Así que, si te abruman mil dudas sobre si mereceSigue leyendo «IV Jornada Mujeres y Geología: Geólogas en Red»
Visita virtual a IMDEA Nanociencia
Videojuegos y apps. Acércate a la Nanociencia y la Nanotecnología con esta visita virtual al instituto IMDEA Nanociencia. Visita algunos de nuestros laboratorios y sumérgete en el mundo nanoscópico para descubrir que lo pequeño es diferente. Clica en esta dirección web para empezar la visita: http://nanociencia.imdea.org/virtual-tour/ Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos.Sigue leyendo «Visita virtual a IMDEA Nanociencia»
Exposición virtual: lo pequeño es diferente
Campaña. Acércate a la Nanociencia y la Nanotecnología con esta exposición virtual en redes sociales #IMDEANanoPics. Sumérgete en el mundo nanoscópico para descubrir que lo pequeño es diferente. Para acceder a la exposición, debes buscar el hashtag #imdeananopics en cualquiera de estas redes sociales Twitter, Instagram o Facebook. Bajo este hashtag #imdeananopics se agrupan algunasSigue leyendo «Exposición virtual: lo pequeño es diferente»
Acércate a la Nanociencia: lo pequeño es diferente
Jornadas. IMDEA Nanociencia (actividad online), Madrid. 11 de febrero. Acércate a la Nanociencia y la Nanotecnología de la mano de las científicas de IMDEA Nanociencia, en esta ocasión, de forma virtual. Visitaremos los laboratorios de IMDEA Nanociencia a través de Zoom y nos sumergiremos en el mundo nanoscópico para descubrir que lo pequeño, es diferente.Sigue leyendo «Acércate a la Nanociencia: lo pequeño es diferente»
Descubre cómo es, cómo funciona y quiénes trabajan en un laboratorio de microbiología de alimentos
Videojuegos y apps. ¿Quieres descubrir cómo se trabaja en un laboratorio de microbiología de alimentos? Somos un grupo de científicas del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos que llevamos a cabo investigaciones relacionadas con la seguridad alimentaria. Queremos que lo descubras con nosotras en un vídeo interactivo que os permitirá adentraros en nuestroSigue leyendo «Descubre cómo es, cómo funciona y quiénes trabajan en un laboratorio de microbiología de alimentos»
Youtubers por un día
Vídeo. El año pasado, con motivo del 11F, lanzamos el reto #YoFisica . El resultado fue un vídeo con casi 300 mujeres y niñas de más de 20 nacionalidades contándonos por qué les gusta la física. Encontraréis la galería de vídeos completos aquí. Este año queremos que las chicas y chicos sigáis siendo l@s protagonistasSigue leyendo «Youtubers por un día»
estrELLAS Científicas
Taller, Charla. En el propio Centro Educativo interesado, Badajoz. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. estrELLAS Científicas es una charla participativa, donde los asistentes conocerán una breve historia de 10 mujeres relevantes en el sector de la ciencia, de diferentes épocas. Nos fijaremos noSigue leyendo «estrELLAS Científicas»
La Aventura de Assumpció Català
Vídeo. 11 de febrero. Para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia, nos reuniremos para leer el cuento “Diario de una estrella” publicado en la revista Principia kids (temporada 4, episodio 1) que rinde homenaje a la astrónoma Assumpció Català. Después, nos divertiremos fabricando nuestra propia fábrica de estrellas paraSigue leyendo «La Aventura de Assumpció Català»
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con RED Descartes
Artículos en un blog, Programa de radio, Vídeo, Videojuegos y apps. Entrevistas ficticias a matemáticas. Alumnas divulgadoras y generadoras de cultura matemática digital. Juego didáctico sobre mujeres científicas. Dirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Organiza: RED Descartes Patrocina: RED Descartes Email de contacto: reddescartes@gmail.com Teléfono de contacto: 657 284Sigue leyendo «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con RED Descartes»
Documental: La mujer que soñaba con números
Documental. Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto, Sagunto, Puerto, Valencia/València. 8 de febrero. Documental: La mujer que soñaba con números. Trata de la vida de Maria Andresa Casamayor que hace 300 años, poco más de 17 años publicó el libro Tyrocinio arithmetico, Instrucción de las quatro reglas llanas, el primer libro de cienciaSigue leyendo «Documental: La mujer que soñaba con números»
Taller infantil de cómic por Xcar Malavida. Especial Niñas Científicas.
Taller. El Laboratorio de Sueños, Zaragoza. 7 de febrero. En esta ocasión tan especial, Xcar Malavida (uno de los comiqueros más prolíficos e importantes de Aragón) impartirá un taller infantil de iniciación al cómic bajo la temática de mujeres y niñas científicas, adhiriéndonos así, un año más, a la celebración del Día Internacional de laSigue leyendo «Taller infantil de cómic por Xcar Malavida. Especial Niñas Científicas.»
¿Cómo se inventa un invento?
Charla. La Salle Tarragona, Tarragona, Tarragona. 10 de febrero. ¿Cómo se inventa un invento? Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 18:00 Hora finalización: 19:00 Dirección: Avinguda Països Catalans, s/n, 43007 Tarragona, 43007, Tarragona, Tarragona, Cataluña Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: AMPA La Salle Tarragona Email de contacto: romero.susana@gmail.com Más información:Sigue leyendo «¿Cómo se inventa un invento?»
Materia Condensada: un Universo en tus Manos
Vídeo. Os invitamos escuchar a Maia García Vergniory (Ikerbasque Research Fellow, Donostia International Physics Center) hablar sobre Materiales Topológicos, dentro del ciclo de charlas online #universoGEFES dirigidas a estudiantes de grado: Materia Condensada: un universo en tus manos. La charla tendrá lugar usando la aplicación ZOOM el miércoles 24 de febrero a las 18:00. MásSigue leyendo «Materia Condensada: un Universo en tus Manos»
Empowering the Next Generation of Women in Technology
Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 de febrero. Technology needs the diversity and wealth of women, also in their way to imagining new horizons, requires new challenges for its work enviroment that needs professionals who provide creativity, divergent thinking, points of view ans new solutions. Dirigido a: Para centrosSigue leyendo «Empowering the Next Generation of Women in Technology»
Científicas antes que yo. Mujeres naturalistas
Vídeo. El MCNUZ se suma un año más a la celebración del 11F, con la segunda edición de Científicas antes que yo. Este año, nos centramos en las Ciencias Naturales y nos adaptamos a la situación de pandemia global buscando un formato que se pueda exponer de manera virtual: el audiovisual. La actividad consistirá enSigue leyendo «Científicas antes que yo. Mujeres naturalistas»
Por qué las chicas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase
Charla. Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM, Madrid. 17 de febrero. Se impartirán dos charlas a estudiantes de la Facultad de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Una de ellas dirigida al grado de Maestro/a de Educación Infantil y la otra al grado de Maestro/a de Educación Primaria. En lasSigue leyendo «Por qué las chicas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase»