Exposición. Universitat Internacional de Catalunya (Campus Sant Cugat), Barcelona. 11, 12, 13, 14 de febrero. Dirigido a: Universidad Hora comienzo: 12:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: Josep Trueta s/n, 08195, Sant Cugat Del Vallès Reserva: Entrada libre Organiza: Universitat Internacional de Catalunya Email de contacto: acarballo@uic.es Teléfono de contacto: 625207264
Archivo de etiqueta: Cataluña
Exposición «Cristina Vicente, el legado de una pionera» Teresa Vicente
Exposición. Vestíbulo de la Biblioteca de Ciencia y Tecnología de la UAB, Bellaterra, Cerdañola Del Vallés, Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Público general, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, Universidad Hora comienzo: 09:00 Hora finalización: 21:00 Dirección: Edificio C del Campus de la UAB, 08193, Bellaterra Reserva: Entrada libre Organiza: Biblioteca deSigue leyendo «Exposición «Cristina Vicente, el legado de una pionera» Teresa Vicente»
MUJERES Y CIENCIA
Charla. CID, Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 13:00 Dirección: Carrer Jordi Girona, 08025, Barcelona Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: IDAEA Patrocina: CID Email de contacto: gestion.igualdad@cid.csic.es
Xerrada #11tífiques
Charla. Institut Antoni de Martí i Franquès, Tarragona. 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 09:00 Hora finalización: 11:30 Dirección: C/Enric d’Ossó 3, 43005, Tarragona, Cataluña Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Universitat Rovira i Virgili Email de contacto: enieto@xtec.cat
Trobada de Impostoras / Encuentro de Impostoras
Mesa redonda. Centre Civic Casa Olrandai, Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 21:00 Dirección: Carrer de Jaume Piquet, 23, 08017, Barcelona, Cataluña Reserva: Requiere reserva Organiza: Grupo de Investigadoras de centros distintos (ninguna entidad concreta) Email de contacto: espai.impostores@gmail.com Más información: https://drive.google.com/file/d/1kAJ-ulDaeIyhYkqAYT6EyOnCcspOUN60/view
Premi Rosa Argelaguet i Isanta en relació amb el dia internacional de la dona i la nena a la ciència
Biblioteca del Campus Universitari de Manresa (BCUM), Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 18:30 Hora finalización: 19:30 Dirección: Avinguda Bases de Manresa 7-11, 08241, Manresa (Barcelona) Reserva: Requiere reserva Organiza: Ajuntament de Manresa Patrocina: UPC Manresa, UManresa-UVic-UCC, UOC, BCUM Email de contacto: campusmanresa17@gmail.com Más información: https://www.campusmanresa.cat
Un guiño a ELA. Día internacional Mujer y la Niña en la Ciencia
Charla. CaixaForum Lleida. 11 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: Av. Blondel, 3, 25002, Lleida Reserva: Requiere reserva Organiza: Fundació la Caixa Patrocina: Big Van Ciencia Email de contacto: rcaixaforumlleida@magmacultura.com Teléfono de contacto: 973975636 Más información: https://caixaforum.org/ca/lleida/p/una-picada-d-ullet-a-l-ela_a52400915
Exploración cerebral con…¿grafeno?
Charla. CosmoCaixa, Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: C/Isaac newton, 26, 08022, Barcelona, Cataluña Reserva: Requiere reserva Organiza: CosmoCaixa. Fundació «la Caixa» Patrocina: Asociación Big Van Ciencia Email de contacto: icosmocaixa@magmacultura.com Más información: https://cosmocaixa.org/es/p/exploracion-cerebral-con-grafeno-_a52403959
Taller de innovación en el sector hospitalario
Taller, Charla. Escuela (aún por determinar), Sabadell, Barcelona. 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: NA Dirección: Por determinar, 08192, Sabadell, Barcelona, Cataluña Reserva: Requiere reserva Organiza: Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) Email de contacto: comunicacioi3pt@tauli.cat
UN HALLAZGO CASUAL QUE SALVA VIDAS
Charla. CaixaForum Tarragona, Tarragona. 11 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: NA Dirección: Cristòfor Colom, 2, 43001, Tarragona, Cataluña Reserva: Requiere reserva Organiza: Fundación «la Caixa» Patrocina: En colaboración con la Asociación Big Van Ciencia y con la plataforma 11defebrero.org Email de contacto: caixaforumtarragona@magmacultura.com Teléfono de contacto: 977249871 Más información:Sigue leyendo «UN HALLAZGO CASUAL QUE SALVA VIDAS»
Vamos a contar científicas. De Isabel Zendal a Katalin Kariko, haremos un recorrido por la historia de las vacunas y conoceremos historias asombrosas gracias a las cuales se salvaron millones de vidas.
Taller. AMPA La Salle Tarragona, Tarragona. 10 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. PrimariaHora comienzo: 17:30Hora finalización: 18:30Dirección: Avinguda dels Països Catalans, s/n, 43007, Tarragona, CataluñaReserva: Ya tenemos público para esta actividadOrganiza: AMPA La Salle TarragonaEmail de contacto: romero.susana@gmail.com
Premi Rosa Argelaguet i Isanta en relació amb el dia internacional de la dona i la nena a la ciència
Premio. A concretar. Se podrá seguir en directo, vía streaming., Manresa, Barcelona. El Ayuntamiento de Manresa convoca la primera edición del Premio Rosa Argelaguet i Isanta, premio del Campus Manresa en relación al día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, con el objetivo de promocionar y sensibilizar sobre el papel deSigue leyendo «Premi Rosa Argelaguet i Isanta en relació amb el dia internacional de la dona i la nena a la ciència»
No es gen todo lo que reluce
Charla, Monólogo. CosmoCaixa, Barcelona. 11 de febrero. En esta charla, la doctora en biomedicina Helena González-Burón no sólo nos hablará de las últimas investigaciones en epigenética, sino que además nos revelará qué dice esta disciplina científica (y otras) sobre la influencia del entorno en la educación y la igualdad de género.
Exposición «Científicas Catalanas 2.0»
Exposición. Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades y Promoción de las Mujeres de la Universidad de Lleida, Lleida. La exposición “Científicas catalanas 2.0”, nacida en el 2020, pretende dar una mayor visibilidad al papel estratégico de las mujeres científicas catalanas que además divulgan ciencia a fin de contribuir a crear y visibilizar modelos femeninos,Sigue leyendo «Exposición «Científicas Catalanas 2.0»»
Conferencia: Emmy Noether y su teorema
Charla. O en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, ICMAB-CSIC, o Online via Zoom, Bellaterra, Barcelona. 11 de febrero. Conferencia sobre la matemática Emmy Noether, conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Descubre en esta charla sus descubrimientos y porqué su teoremaSigue leyendo «Conferencia: Emmy Noether y su teorema»
Curso de lenguaje inclusivo y no sexista
Charla. O bien en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, CMAB-CSIC, o bien online por Zoom, Bellaterra, Barcelona. Curso sobre la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista para la comunicación científica en un centro de investigación.
Exposición «Científiques Catalanes 2.0»
Exposición. En el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Bellaterra, Barcelona. Exposición donde descubrirás a 24 científiques que trabajan en centros de investigación y universidades catalanas, en campos tan diversos como la genética, la química, los materiales, la lengua y la robótica. ¡Descubre el talento que esconden! La exposición también está disponible enSigue leyendo «Exposición «Científiques Catalanes 2.0»»
¿Cómo se inventa un invento?
Charla. La Salle Tarragona, Tarragona, Tarragona. 10 de febrero. ¿Cómo se inventa un invento? Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 18:00 Hora finalización: 19:00 Dirección: Avinguda Països Catalans, s/n, 43007 Tarragona, 43007, Tarragona, Tarragona, Cataluña Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: AMPA La Salle Tarragona Email de contacto: romero.susana@gmail.com Más información:Sigue leyendo «¿Cómo se inventa un invento?»
«Mujeres en pie de ciencia… en el mar» (Ponencia y taller)
Jornadas. Casal Robert Brillas, Esplugues De Llobregat, Barcelona. 11 de febrero. Taller: “Experimentamos con los microplásticos”, a cargo de Anèl·lides.//Ponencia de l’activista Sofía Nogués, participante en la eXXpedition Round the Word, i la investigadora Núria Solsona, profesora de química en la Universitat de Barcelona i especialista en coeducación. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 18:00Sigue leyendo ««Mujeres en pie de ciencia… en el mar» (Ponencia y taller)»
Dones en la recerca científica
Charla, Mesa redonda. Facultat de Física, Aula Enric Casasses, Barcelona. 11 de febrero. Charla “Quantifying the biases of scientific success” de la Dra. Roberta Sinatra de la Universidad de Copenhagen seguido de un debate con cafè con la participación de la Dra. Joaquina Álvarez Marrón (CSIC-Jaume Almera), Dra. Núria Salan Ballesteros (UPC) iSigue leyendo «Dones en la recerca científica»
Programa d’activitats #Tarragona11F20
Més info: Associació per a la Divulgació Científica al Camp de Tarragona
Dones científiques i recerca en salut mental des d’una perspectiva de gènere.
Taller, Charla. Biblioteca Montserrat Abelló (Les Corts – Barcelona), Barcelona. 11 de febrero. La xerrada constarà de dues parts. La primera part consistirà a donar una visió general sobre les dones que s’han dedicat a la ciència i més concretament en recerca en salut i salut mental. La segona part de la xerrada estarà basadaSigue leyendo «Dones científiques i recerca en salut mental des d’una perspectiva de gènere.»
«Penso, per tant sóc». Una mirada científica a la psicologia clínica infantil.
Charla. Biblioteca Sagrada Família-Josep M. Ainaud de Lasarte, Barcelona. 12 de febrero. Lorna Wing, Virgina Satir, Kübler Ross van ser científiques que van donar un impuls en diferents àmbits de la psiquiatria i psicologia. La salut mental i més concretament, la infanto-juvenil, ha estat tabú durant molt temps. A poc a poc es va fentSigue leyendo ««Penso, per tant sóc». Una mirada científica a la psicologia clínica infantil.»
La ciència al costat de casa.
Charla. Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer (Sant Boi de Llobregat), Sant Boi De Llobregat, Barcelona. 14 de febrero. A Sant Boi hi ha molta cultura de convivència amb persones amb malaltia mental greu, com per exemple lesquizofrènia. Què en saps daquesta malaltia? Tanimem a participar en aquesta xerrada, en la que descobriràs com és conviureSigue leyendo «La ciència al costat de casa.»
TDD in Practise guided kata, Part 1
Kata Coding Dojo. Oficinas de Codurance en Barcelona, Barcelona. 11 de febrero. En Codurance Barcelona queremos experimentar e invitar a mujeres y jóvenes desarrolladoras de software a celebrar juntos este día. Vamos a preparar una kata de desarrollo de software guiada sobre TDD, y lo haremos trabajando en un proyecto real para ofrecer una funciónSigue leyendo «TDD in Practise guided kata, Part 1»
Kit de supervivencia para un alienígena
Taller. Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra, Barcelona. 8 de febrero.
Bioinfo Womens Day at Barcelona Supercomputing Center (BSC)
Jornadas. Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, Barcelona. 11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020Bioinfo Womens Day at BSC El Barcelona Supercomputing Center, en el marco del Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y como parte del programa Bioinfo4Women del BSC,Sigue leyendo «Bioinfo Womens Day at Barcelona Supercomputing Center (BSC)»
Wikimaratón
Wiki-maratón. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), Sala Ramón y Cajal, Barcelona. 11 de febrero. La brecha de género se continúa perpetuando en nuestra sociedad: en el trabajo, la política, las relaciones interpersonales Esta desigualdad también se hace evidente cuando comparamos, cuantitativa y cualitativamente, la presencia femenina vs. la masculina en la Wikipedia probablementeSigue leyendo «Wikimaratón»
Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar
Escaparates. L’Ametlla de Mar (Tarragona), L’ametlla De Mar, Tarragona. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Los comercios de l’Ametlla de Mar, un pequeño pueblo de pescadores en el sur de Tarragona, van a decorar sus escaparates del 5 al 23 de febrero evocando a diferentes científicas marinas, pionerasSigue leyendo «Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar»
Curs Ada Lovelace: dissenya el teu algoritme per desxifrar la informació que contenen les molècules
Taller. Centre de Regulació Genòmica (CRG), Barcelona. 10 de febrero. La revolució computacional està canviant el món: la nostra rutina, la manera en què es treballa… Així, la programació és i serà una eina bàsica de la informàtica. En aquesta activitat els estudiants escriuran el seu primer algoritme i dissenyaran un petit joc per desxifrarSigue leyendo «Curs Ada Lovelace: dissenya el teu algoritme per desxifrar la informació que contenen les molècules»
Debe estar conectado para enviar un comentario.