Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Concurso con tres categorías (pre-benjamín, benjamín y alevín) y dos modalidades (relato/cómic y dibujo), dirigido a todo el alumnado del colegio Asunción Rincón, con el objetivo de investigar y dar a conocer una científica. Dirigido a: ParaSigue leyendo «Concurso de relato/cómic y dibujo»
Archivo de etiqueta: 10F2021
Programa de actividades virtual de la Universidad de Alicante
Campaña. 8, 9, 10, 11, 12 de febrero. La Universidad de Alicante conmemora el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un amplio programa de actividades virtuales del 8 al 12 de febrero de 2021.
11F Científicas INMA
Vídeo. 10 de febrero. El miércoles 10 de febrero, de 13:00 a 14:00h se realizará de forma online y con retransmisión vía streaming la mesa redonda 11F Científicas INMA con la participación de María José Martínez Pérez, investigadora ARAID en el INMA (áreas materiales para las tecnologías de la información) y Doctora en Física; MaríaSigue leyendo «11F Científicas INMA»
Charla. Leonor Ana Hernández: Alcanzar los sueños es posible. Ad Astra per Aspera.
Vídeo. 10 de febrero. Charlaremos con Ana Leonor Hernández.
Astrónomas amateurs 11F
Vídeo. 10 de febrero. Cinco astrónomas amateurs de la FAAE nos contarán los proyectos astronómicos en los que están involucradas, moderadas por la periodista Mabel Angulo.
V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Vídeo, Campaña. 8, 9, 10, 11 de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) el CIEMAT organiza por quinto año consecutivo las V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, una serie de actividades que pretenden acercar a alumnas deSigue leyendo «V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA»
Escaparates 11F – Made in Zaragoza
Escaparates. Escaparates de la ciudad de Zaragoza, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Del 1 al 21 de febrero, los escaparates de la red de economía creativa Made in Zaragoza, se llenan de mujeres científicas, pioneras en los campos de la astrofísica, astronomía,Sigue leyendo «Escaparates 11F – Made in Zaragoza»
V JORNADAS CONMEMORATIVAS DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA EN ALMONTE.
Programa de radio, Programa de televisión, Vídeo, Campaña. 9, 10, 11 de febrero. Durante los días 9,10 y 11 de febrero se emitirán las entrevistas de 9 Mujeres del municipio de Almonte ( científicas , tecnólogas, investigadoras, etc.) en una programación especial, dentro de la televisión local Doñana Comunicación S.A, bajo el título: Doctoras AlmonteñasSigue leyendo «V JORNADAS CONMEMORATIVAS DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA EN ALMONTE.»
Conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia – Escape Room Virtual para alumnado de 6º
Videojuegos y apps. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 de febrero.
Conferencia online: «5 MUJERES CIENTÍFICAS»
Ciclo de cine en la Filmoteca: «Si puedes verlo… puedes serlo»
Ciclo de cine. Filmoteca de Santander, Santander, Cantabria. 10 de febrero.
La experimentación animal como solución a los problemas sanitarios de animales y personas
Visita guiada y Charla. Servicio Animalario de la ULE, León. 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 11, 15 de febrero. Charla y visita guida en las instalaciones del Servicio Animalario de la Universidad de León para difundir la labor e importancia de la experimentación con animales, vehículo imprescindible para el desarrollo y solución aSigue leyendo «La experimentación animal como solución a los problemas sanitarios de animales y personas»
¿Qué matemática te ha inspirado más?
Campaña en redes sociales. 8, 9, 10, 11, 12 de febrero. A lo largo de la semana en la que se conmemora el 11 de febrero, el ICMAT publicará una serie de vídeos en los que investigadores e investigadoras del centro destacarán la figura de la matemática que más ha influido en su carrera académicaSigue leyendo «¿Qué matemática te ha inspirado más?»
Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Vídeo, Campaña. 8, 9, 10, 11, 12, 13 de febrero. Se realizará un ciclo de actividades que durarán una semana, entre las cuales se tendrán pláticas, talleres, webinars. Se enfocarán a chicas, padres de familia y docentes. Participarán instituciones de todo el país y algunas instituciones de américa latina.
Un Pequeño Homenaje a las Mujeres de Ciencia. Las que fueron, las que son y las que serán. Escaparate 11F
Artículos en un blog, Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Escaparate en Oletvm junior y selección de libros en nuestra tienda online como homenaje a las mujeres de ciencia, las que fueron, las que son y las que serán.
Lectura teatralizada «Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram». Grabación en el CosmoCaixa.
Vídeo. 10 de febrero. Vídeo grabado en el CosmoCaixa durante la Noche de la Investigación, donde se puede ver la obra completa sobre Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram.
Exposición Entre científicas
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Producida por la Fundación Séneca en 2019, Entre científicas trata de hacer visible el papel y la aportación de las mujeres a la ciencia a través de la experiencia de treinta y cuatro prestigiosas científicas que lideran actualmenteSigue leyendo «Exposición Entre científicas»
Panel Mujeres por la Ciencia
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Los visitantes al Museo contarán con un panel en la entrada en el que podrán incorporar mensajes, recortes de prensa y dibujos dedicados a la aportación de las mujeres científicas en la lucha contra la pandemia
Sesiones de Planetario
Presentación y proyección audiovisual en planetario. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El planetario del Museo se une a la celebración del evento rindiendo homenaje alas mujeres astrónomas. Cada sesión se iniciará con una referencia a mujeres que han trabajado en este campoSigue leyendo «Sesiones de Planetario»
Gymkana científica
Gymkana. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Juego pistas y actividades sencillas para investigar en el museo en familia.
Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale
Actuación. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El Museo de la Ciencia y el Agua rinde homenaje a las mujeres sanitarias incorporando a sus salas de exposiciones una silueta en tamaño real dedicada a Florence Nightingale, enfermera precursora de la enfermería profesional,Sigue leyendo «Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale»
Charla-Taller: La vida de las plantas y las plantas en tu vida. Científicas en acción.
Taller, Charla. Centros que lo soliciten, León. 8, 9, 10 de febrero. La charla abordaría el papel de las plantas en nuestra vida cotidiana y en la investigación, el conocimiento de las plantas que te rodean y cómo hacer un herbario o un banco de semillas. Podrás conocer, además, algunas anécdotas de primera mano deSigue leyendo «Charla-Taller: La vida de las plantas y las plantas en tu vida. Científicas en acción.»
Científicas a conCIENCIA
Exposición. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. En 2019 fue Mary Anning la protagonista de esta muestra temporal. En 2020 añadimos a Margarita Salas y este año incorporamos a Ángela Milner.
¡Evoluciona o extínguete!
Videojuegos y apps. 10 de febrero. Somos un pequeño organismo primitivo en los albores de la vida ¡Tenemos que evolucionar y sobrevivir a los grandes eventos de extinción masiva para evitar que la vida desaparezca! ¿Nos ayudas en esta aventura?
El misterio de VillaPez
Taller. Biblioteca Municipal de Sant Joan d'Alacant, Sant Joan D'alacant, Alicante/Alacant. 9, 10, 11 de febrero. Danio es un pez que los científicos adoran porque pueden aprender con sus huevos transparentes. Pero unos científicos se han despistado y han cambiado las etiquetas de las placas donde estaban los huevos de Danio. Menos mal que unSigue leyendo «El misterio de VillaPez»
estrELLAS Científicas
Taller, Charla. En el propio Centro Educativo interesado, Badajoz. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. estrELLAS Científicas es una charla participativa, donde los asistentes conocerán una breve historia de 10 mujeres relevantes en el sector de la ciencia, de diferentes épocas. Nos fijaremos noSigue leyendo «estrELLAS Científicas»
¿Cómo se inventa un invento?
Charla. La Salle Tarragona, Tarragona, Tarragona. 10 de febrero. ¿Cómo se inventa un invento? Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 18:00 Hora finalización: 19:00 Dirección: Avinguda Països Catalans, s/n, 43007 Tarragona, 43007, Tarragona, Tarragona, Cataluña Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: AMPA La Salle Tarragona Email de contacto: romero.susana@gmail.com Más información:Sigue leyendo «¿Cómo se inventa un invento?»
Empowering the Next Generation of Women in Technology
Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 de febrero. Technology needs the diversity and wealth of women, also in their way to imagining new horizons, requires new challenges for its work enviroment that needs professionals who provide creativity, divergent thinking, points of view ans new solutions. Dirigido a: Para centrosSigue leyendo «Empowering the Next Generation of Women in Technology»
Por qué las chicas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase
Charla. Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM, Madrid. 17 de febrero. Se impartirán dos charlas a estudiantes de la Facultad de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Una de ellas dirigida al grado de Maestro/a de Educación Infantil y la otra al grado de Maestro/a de Educación Primaria. En lasSigue leyendo «Por qué las chicas no estudian ciencias técnicas y qué podemos hacer en clase»