VISITA GUIADA POR EL MUSEO. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 12, 13 de febrero. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 16:30 Hora finalización: NA Dirección: Rasa de San Telmo s/n, 33328, Colunga, Asturias, Asturias Reserva: Requiere reserva Organiza: Museo del Jurásico de Asturias Email de contacto: info@museojurasicoasturias.com Teléfono de contacto: 985868000 Más información:Sigue leyendo «DESCUBRE EL MUJA CON NUESTRA CIENTÍFICA»
Archivo del autor: 11defebrero
Ilustraciones de Eduardo Hernández
1. Rosalind Franklin 2. Jocelyn Bell 3. Maryam Mirzakhani 4. Mildred Dresselhaus Dibujos realizados por Eduardo Hernández con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Podéis encontrar otros trabajos de Eduardo en su cuenta de flickr.
Mesa redonda 11F – De nenas a investigadoras: o camiño da Ciencia
Vídeo. 11 de febrero. Os Centros Singulares da Universidade de Santiago de Compostela, formados polo CiMUS, CiQUS, CiTIUS e IGFAE, queremos conmemorar o Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia 2021, animándovos a asistir virtualmente á mesa redonda De nenas a investigadoras: o camiño da Ciencia, que organizamos conxuntamente, no marco da iniciativaSigue leyendo «Mesa redonda 11F – De nenas a investigadoras: o camiño da Ciencia»
La mujer en la ciencia – Ayer y hoy
Campaña. Carteles divulgativos en los que se incluyen figuras femeninas relevantes de la ciencia, la ingeniería y la aviación, con un foco especial en el mundo de la aeronáutica, presentando figuras del pasado y del presente. Dirigido a: Público generalOrganiza: Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)Email de contacto: women.aesa@seguridadaerea.esMás información: https://www.seguridadaerea.gob.es/
Buscamos a las Cientificas del futuro 2021
Vídeo. 11 de febrero. El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), dentro de la iniciativa 11defebrero.org, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha organizado una jornada online orientada al público juvenil, chicas y chicos, de primaria en adelante, cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a niñas y niños aSigue leyendo «Buscamos a las Cientificas del futuro 2021»
La ciencia también es cosa de mujeres: pasado, presente y futuro.
Programa de televisión, Vídeo. 11 de febrero. La ciencia también es cosa de mujeres: pasado, presente y futuro.
El reto de ser científicas
Vídeo. 11 de febrero. Un año más, desde el Instituto de Neurociencias en colaboración con la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) queremos invitaros a participar en las Jornadas del 11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Estas actividades tienen como objetivo dar visibilidad al trabajo realizado por científicasSigue leyendo «El reto de ser científicas»
Miedo, tengo miedo
Charla. CaixaForum Zaragoza, Zaragoza. 11 de febrero. La veterinaria Raquel Virto nos cuenta en esta charla cómo la ciencia se ha erigido en la herramienta más eficaz frente al miedo durante esta pandemia. Virto nos hablará del poder del conocimiento científico, del peligro de las fake news y de cómo la ciencia permite amortiguar elSigue leyendo «Miedo, tengo miedo»
Conferencia online: «5 MUJERES CIENTÍFICAS»
Coloquio y proyección online del documental: LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS
Programa de televisión, Vídeo.
MUJERES CIENTÍFICAS, PASADO PRESENTE Y FUTURO
Campaña. 11, 12, 15 de febrero. Realización de un Taller de sensibilización para 6º de primaria en formato on-line y la edición de un cuadernillo de mujeres científicas referentes con retos y experimentos prácticos para todo el alumnado que realice los talleres.
Curso de lenguaje inclusivo y no sexista
Charla. O bien en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, CMAB-CSIC, o bien online por Zoom, Bellaterra, Barcelona. Curso sobre la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista para la comunicación científica en un centro de investigación.
Lectura teatralizada «Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram». Grabación en el CosmoCaixa.
Vídeo. 10 de febrero. Vídeo grabado en el CosmoCaixa durante la Noche de la Investigación, donde se puede ver la obra completa sobre Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram.
Exposición «Científiques Catalanes 2.0»
Exposición. En el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Bellaterra, Barcelona. Exposición donde descubrirás a 24 científiques que trabajan en centros de investigación y universidades catalanas, en campos tan diversos como la genética, la química, los materiales, la lengua y la robótica. ¡Descubre el talento que esconden! La exposición también está disponible enSigue leyendo «Exposición «Científiques Catalanes 2.0»»
Lectura teatralizada «Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram» en el ciclo UB Alumni
Vídeo. 3 de febrero. Lectura teatralizada online, donde conocerás a mujeres científicas de la historia, creada e interpretada por personal del ICMAB, el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona. Conocerás a Hipatia de Alejandría, Rosalind Franklin, Margarita Salas, y más! Todas se encuentran en el salón de Madame Châtelet, y hablan de su vidaSigue leyendo «Lectura teatralizada «Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram» en el ciclo UB Alumni»
Planetaller: Margarita Salas
Taller. Planetari de Castelló, Castelló De La Plana, Castellón/Castelló. 14 de febrero. Margarita Salas ha sido una investigadora fundamental en el ámbito de la biología molecular. Pero también ha sido un referente para generaciones de mujeres que han querido hacer ciencia. En este taller las personas participantes descubriran la figura de Margarita Salas y susSigue leyendo «Planetaller: Margarita Salas»
Conferencia de Mariana Castells
Vídeo. 11 de febrero. Mariana Castells es investigadora y catedrática del Brigham and Womens Hospital y del Dana Farber Cancer Institute. Ha encabezado la evaluación y comprensión de la anafilaxia y la hipersensibilidad a los medicamentos y ha proporcionado protocolos de desensibilización que se utilizan como estándares en todo el mundo, tratando a miles deSigue leyendo «Conferencia de Mariana Castells»
Exposición Entre científicas
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Producida por la Fundación Séneca en 2019, Entre científicas trata de hacer visible el papel y la aportación de las mujeres a la ciencia a través de la experiencia de treinta y cuatro prestigiosas científicas que lideran actualmenteSigue leyendo «Exposición Entre científicas»
Vídeo: Mujeres investigadoras
Vídeo. 7 de febrero. La mujer está jugando un papel crucial en la investigación contra la pandemia. Investigadoras murcianas nos comparten, a través de un mensaje de vídeo, sus trabajos más recientes en este campo biosanitario
Panel Mujeres por la Ciencia
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Los visitantes al Museo contarán con un panel en la entrada en el que podrán incorporar mensajes, recortes de prensa y dibujos dedicados a la aportación de las mujeres científicas en la lucha contra la pandemia
Sesiones de Planetario
Presentación y proyección audiovisual en planetario. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El planetario del Museo se une a la celebración del evento rindiendo homenaje alas mujeres astrónomas. Cada sesión se iniciará con una referencia a mujeres que han trabajado en este campoSigue leyendo «Sesiones de Planetario»
Gymkana científica
Gymkana. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Juego pistas y actividades sencillas para investigar en el museo en familia.
Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale
Actuación. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El Museo de la Ciencia y el Agua rinde homenaje a las mujeres sanitarias incorporando a sus salas de exposiciones una silueta en tamaño real dedicada a Florence Nightingale, enfermera precursora de la enfermería profesional,Sigue leyendo «Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale»
Científicas leen un cuento científico a los estudiantes
Vídeo. Esta actividad conjunta entre el “Comité de Mujer y Ciencia” y el “Comité de Ciéncia-me un cuento” de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU/SRUK) pretende acercar a los estudiantes la idea de que la Ciencia y la Literatura van también de la mano. Les daremos a los colegios los links deSigue leyendo «Científicas leen un cuento científico a los estudiantes»
«Jo també vull ser científica»
Campaña. Concurso escolar de vídeos de una campaña para visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y las jóvenes. El concurso está abierto para todos los alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio de los centros educativosSigue leyendo ««Jo també vull ser científica»»
Investigadoras en busca del pasado
Vídeo. El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, MCNUZ, organiza un ciclo especial de conferencias dentro de Encuentros en el Museo y en el marco de la iniciativa 11 de febrero: Investigadoras en busca del pasado. Las conferencias se retransmitirán en streaming los días 13, 30 y 27 de enero y 10,Sigue leyendo «Investigadoras en busca del pasado»
La brecha digital por razón de género: consecuencias y soluciones
Vídeo. 11 de febrero. Charla explicativa sobre las consecuencias que acarrea la brecha digital por razón de género en el mundo laboral actual y su proyección futura. Está destinada a reflexionar sobre su impacto social y sus implicaciones individuales y colectivas Dirigido a: Público general Hora comienzo: 18:30 Hora finalización: 19:00 Organiza: Grupo de investigaciónSigue leyendo «La brecha digital por razón de género: consecuencias y soluciones»
Actividad dramatizada de difusión del conocimiento científico y tecnológico Monólogos Científicos
Actuación. Biblioteca Rafael Azcona. Salón de Actos, Logroño, La Rioja. 12 de febrero. Actividad dramatizada para la difusión del conocimiento científico y tecnológico Monólogos Científicos, realizada por The Big Van Theory (TBVT). Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:30 Hora finalización: NA Dirección: C/ Alcalde Emilio Francés, 33, 26004, Logroño, La Rioja, La Rioja Reserva:Sigue leyendo «Actividad dramatizada de difusión del conocimiento científico y tecnológico Monólogos Científicos»
Nobeles 2020: un viaje del genoma a los agujeros negros
Charla. Universidad Autónoma de Madrid – proyección via Zoom, Madrid. 9, 11 de febrero. Con motivo del 11F, los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del campus UAM organizamos dos coloquios sobre los Premios Nobel de Física y Química 2020. El Nobel de Física ha sido capturado en 2020 por los monstruos más sutilesSigue leyendo «Nobeles 2020: un viaje del genoma a los agujeros negros»
Escape Road: A la búsqueda de las Científicas Nobel y no Nobel
Exposición, Concurso. Casa de la Juventud-Ayuntamiento de Tres Cantos, Tres Cantos, Madrid. 13 de febrero. ¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Este Escape-Road se basa en una exposición que recoge las biografías y contribuciones de estas mujeres apasionantes. Resolviendo una serie de preguntas sobre sus perfiles, podrás acabar el recorridoSigue leyendo «Escape Road: A la búsqueda de las Científicas Nobel y no Nobel»