Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Concurso con tres categorías (pre-benjamín, benjamín y alevín) y dos modalidades (relato/cómic y dibujo), dirigido a todo el alumnado del colegio Asunción Rincón, con el objetivo de investigar y dar a conocer una científica. Dirigido a: ParaSigue leyendo «Concurso de relato/cómic y dibujo»
Archivo de etiqueta: 12F2021
Concurso Fundación Ayesa: ¿Conoces a nuestras científicas?
Campaña. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Fundación Ayesa ha organizado el concurso ¿Conoces a nuestras científicas? a través de su web fundacioayesa.org. Se trata de un Quiz de 10 preguntas sobre mujeres científicas que el docente puede realizar enSigue leyendo «Concurso Fundación Ayesa: ¿Conoces a nuestras científicas?»
Charla «Algunas curiosidades de la vida sexual en el fondo del mar»
Campaña. 12 de febrero. Charla sobre los inicios en el camino de la ciencia por parte de Eli Bonfill, oceanógrafa, y Aurora Requena, bióloga, ambas divulgadoras científicas y fundadoras de la consultoria marina Plàncton, Divulgació i Serveis Marins. Acto seguido, la charla continuará descubriendo algunas curiosidades sobre la vida sexual de la fauna marina enSigue leyendo «Charla «Algunas curiosidades de la vida sexual en el fondo del mar»»
Programa de actividades virtual de la Universidad de Alicante
Campaña. 8, 9, 10, 11, 12 de febrero. La Universidad de Alicante conmemora el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un amplio programa de actividades virtuales del 8 al 12 de febrero de 2021.
Ciencia Con Científicas
Vídeo. 12 de febrero. Con motivo de la celebración de la Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en torno al día 11 de febrero, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) y AragonesaSigue leyendo «Ciencia Con Científicas»
TEATRO: yO QUIERO SER CIENTÍFICA
Actuación. TEATRO GAYARRE, Pamplona, Navarra. 12 de febrero.
Taller – Electrizadas por la Ciencia y firma del libro 10001 amigas ingenieras
Taller, Firma de libro de divulgación científica para niñas y niños. Centro Social Librería La Pantera Rossa, Zaragoza. 12 de febrero.
Escaparates 11F – Made in Zaragoza
Escaparates. Escaparates de la ciudad de Zaragoza, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Del 1 al 21 de febrero, los escaparates de la red de economía creativa Made in Zaragoza, se llenan de mujeres científicas, pioneras en los campos de la astrofísica, astronomía,Sigue leyendo «Escaparates 11F – Made in Zaragoza»
Conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia – Escape Room Virtual para alumnado de 6º
Videojuegos y apps. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 de febrero.
Debate abierto: La ciencia Navega por la Igualdad
Programa de radio, Programa de televisión. 12 de febrero.
20 inventos, 20 mujeres
Breakout educativo. EXPERIMENTA – Centro Interactivo de Ciencia, Llerena, Badajoz. 8, 12 de febrero.
Diálogos online: LA CIENCIA DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS
Programa de televisión, Vídeo. 12 de febrero.
MUJERES CIENTÍFICAS, PASADO PRESENTE Y FUTURO
Campaña. 11, 12, 15 de febrero. Realización de un Taller de sensibilización para 6º de primaria en formato on-line y la edición de un cuadernillo de mujeres científicas referentes con retos y experimentos prácticos para todo el alumnado que realice los talleres.
¿Qué matemática te ha inspirado más?
Campaña en redes sociales. 8, 9, 10, 11, 12 de febrero. A lo largo de la semana en la que se conmemora el 11 de febrero, el ICMAT publicará una serie de vídeos en los que investigadores e investigadoras del centro destacarán la figura de la matemática que más ha influido en su carrera académicaSigue leyendo «¿Qué matemática te ha inspirado más?»
Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Vídeo, Campaña. 8, 9, 10, 11, 12, 13 de febrero. Se realizará un ciclo de actividades que durarán una semana, entre las cuales se tendrán pláticas, talleres, webinars. Se enfocarán a chicas, padres de familia y docentes. Participarán instituciones de todo el país y algunas instituciones de américa latina.
Mujeres que cambiaron la historia
Exposición. Casa de cultura del ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada, Carbajosa De La Sagrada, Salamanca. 5, 12 de febrero. Exposición de mujeres científicas que cambiaron la historia. Pilar Vega es la autora. difundida por la unidad de cultura científica de la Universidad de Salamanca
Un Pequeño Homenaje a las Mujeres de Ciencia. Las que fueron, las que son y las que serán. Escaparate 11F
Artículos en un blog, Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Escaparate en Oletvm junior y selección de libros en nuestra tienda online como homenaje a las mujeres de ciencia, las que fueron, las que son y las que serán.
CABO DE GATA. VIVIR BAJO LA LUZ
Campaña. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Exposición virtual: CABO DE GATA.VIVIR BAJO LA LUZ Situado en el sudeste de la Península Ibérica, en la zona más árida de Europa, se encuentra un lugar asombroso donde la lluvia escasea, los días siempre son soleados y el viento es quien da forma al paisaje.
Exposición Entre científicas
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Producida por la Fundación Séneca en 2019, Entre científicas trata de hacer visible el papel y la aportación de las mujeres a la ciencia a través de la experiencia de treinta y cuatro prestigiosas científicas que lideran actualmenteSigue leyendo «Exposición Entre científicas»
Panel Mujeres por la Ciencia
Exposición. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Los visitantes al Museo contarán con un panel en la entrada en el que podrán incorporar mensajes, recortes de prensa y dibujos dedicados a la aportación de las mujeres científicas en la lucha contra la pandemia
Sesiones de Planetario
Presentación y proyección audiovisual en planetario. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El planetario del Museo se une a la celebración del evento rindiendo homenaje alas mujeres astrónomas. Cada sesión se iniciará con una referencia a mujeres que han trabajado en este campoSigue leyendo «Sesiones de Planetario»
Gymkana científica
Gymkana. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Juego pistas y actividades sencillas para investigar en el museo en familia.
Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale
Actuación. Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El Museo de la Ciencia y el Agua rinde homenaje a las mujeres sanitarias incorporando a sus salas de exposiciones una silueta en tamaño real dedicada a Florence Nightingale, enfermera precursora de la enfermería profesional,Sigue leyendo «Homenaje a las mujeres sanitarias. La figura de Florence Nightingale»
Científicas a conCIENCIA
Exposición. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. En 2019 fue Mary Anning la protagonista de esta muestra temporal. En 2020 añadimos a Margarita Salas y este año incorporamos a Ángela Milner.
Mapas VS Covid-19: Cartografía en tiempos de pandemia
Charla, Mesa redonda. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 12 de febrero. Es una charla-coloquio online sobre la utilización de mapas para difundir la situación en pandemia por COVID-19.
¡Fotónica en 5 minutos! En celebración del 11F
Programa de televisión, Vídeo. 11 de febrero. Después de una breve introducción sobre la fotónica, tres científicas de ICFO dispondrán de 5 minutos cada una para explicar de una manera atractiva e inspiradora porqué la fotónica es importante para su investigación y la sociedad. Después de este tiempo, los participantes podrán interactuar y hacerles preguntasSigue leyendo «¡Fotónica en 5 minutos! En celebración del 11F»
estrELLAS Científicas
Taller, Charla. En el propio Centro Educativo interesado, Badajoz. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. estrELLAS Científicas es una charla participativa, donde los asistentes conocerán una breve historia de 10 mujeres relevantes en el sector de la ciencia, de diferentes épocas. Nos fijaremos noSigue leyendo «estrELLAS Científicas»
Empowering the Next Generation of Women in Technology
Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 de febrero. Technology needs the diversity and wealth of women, also in their way to imagining new horizons, requires new challenges for its work enviroment that needs professionals who provide creativity, divergent thinking, points of view ans new solutions. Dirigido a: Para centrosSigue leyendo «Empowering the Next Generation of Women in Technology»