Vídeo. 15 de febrero. Celebramos el #11F conociendo un poco mejor a nuestra mentora científica, la Dra. Verónica Rivero Las alumnas y alumnos del Programa de Mentorías de Educorienta Almoradi le han querido preguntar sobre cómo era de niña, cuándo supo que quería ser científica, qué ha estudiado para conseguirlo, dónde trabaja, cuál es suSigue leyendo «Nuestra científica favorita 11F2020 es Verónica Rivero Hernández. Biología Molecular y Celular, PhD»
Archivo de etiqueta: 2020
IV Jornada «La Ciencia tiene nombre de Mujer»
Jornadas. Universidad Miguel Hernández de Elche. Edificio Els Arenals., Elche, Alicante/Alacant. En 2020, nos centramos en visibilizar a mujeres científicas actuales en varias etapas de la carrera investigadora, con el objetivo de que puedan servir de referentes científicos mostrándonos su trayectoria y sus logros. Nuestro interés es promover que las chicas y los chicos seSigue leyendo «IV Jornada «La Ciencia tiene nombre de Mujer»»
Conexión con la Antártida
Video conferencia. Sala Pedro Cerbuna, Zaragoza. 11 de febrero. Los niños y niñas que asistentes a “La Rueda de las Científicas” (https://11defebrero.org/2019/12/14/la-rueda-de-las-cientificas-2/) y “Científicas despeinadas” (https://11defebrero.org/2019/12/14/cuentacientificas-despeinadas/) conectaron después con la Base Gabriel de Castilla. Desde allí hablaron con las científicas y militares que este año están en la Campaña Antártica del Ejército de Tierra. DirigidoSigue leyendo «Conexión con la Antártida»
Igualdad en ciencia: experiencias y futuro
Mesa redonda. Centro Carlos Santamaria (IBATEA; UPV/EHU), Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 14 de febrero. En este encuentro charlaremos sobre igualdad en los diferentes ámbitos del sistema de ciencia, incluyendo la academia, la investigación y el mundo empresarial junto a destacadas científicas. La mesa redonda pretende ofrecer un espacio donde compartir vivencias e impresiones de manera distendidaSigue leyendo «Igualdad en ciencia: experiencias y futuro»
Amona’s Power
Jornadas. Biodonostia, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero. ¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno deSigue leyendo «Amona’s Power»
Amona’s Power
Jornadas. POLYMAT, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero. ¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno deSigue leyendo «Amona’s Power»
¿Conoces a alguna mujer científica?
Jornadas. Biomagune, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 11 de febrero. Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia. Hemos organizado visitas a: CICSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
¿Conoces a alguna mujer científica?
Jornadas. Biodonostia, San Sebastián-Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero. Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia. Hemos organizado visitas a: CICSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
¿Conoces a alguna mujer científica?
Jornadas. Centro de Física de Materiales (CFM. CSIC-UPV/EHU) y Donostia International Physics Center (DIPC), Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa. 11 de febrero. Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres enSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
¿Conoces a alguna mujer científica?
Jornadas. POLYMAT, Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero. Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia. Hemos organizado visitas a: CIC nanoGUNE,Sigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
¿Conoces a alguna mujer científica?
Jornadas. CIC nanoGUNE, Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero. Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia. Hemos organizado visitas a: CICSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
mujeres de piedra
Encuentro. Bombo de Canovas, Cáceres. Elige una mujer que haya contribuido con una idea o invento al avance de la humanidad. Pinta su imagen, nombre o idea en una piedra y pon por detrás la fecha de su invento. Llévala al Bombo de Canovas el domingo 16 a partir de las 12 y entre todasSigue leyendo «mujeres de piedra»
«Mujeres en pie de ciencia… en el mar» (Ponencia y taller)
Jornadas. Casal Robert Brillas, Esplugues De Llobregat, Barcelona. 11 de febrero. Taller: “Experimentamos con los microplásticos”, a cargo de Anèl·lides.//Ponencia de l’activista Sofía Nogués, participante en la eXXpedition Round the Word, i la investigadora Núria Solsona, profesora de química en la Universitat de Barcelona i especialista en coeducación. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 18:00Sigue leyendo ««Mujeres en pie de ciencia… en el mar» (Ponencia y taller)»
Corazón de científica. Escaparates y vista guiada
Campaña. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La Asociación de Mujeres en Igualdad de Alcalá de Guadaíra se une a la celebración del 11F, Día Internacional de la Mujer y La Niña en la ciencia organizando la actividad Corazón de Científica. Durante toda la semana se expondrán en los escaparates de los comerciosSigue leyendo «Corazón de científica. Escaparates y vista guiada»
Cinéforum en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas
Mesa redonda, cineforum. Salón de Actos CIB Margarita Salas, Madrid. 13 de febrero. Proyección de la película “Madame Curie”, dirigida en 1943 por Mervyn Leroy, con la actriz Greer Garson en el papel de Marie Curie. A continuación se desarrollará una mesa redonda, moderada por Nuria E. Campillo, con la participación de Rosa Claramunt (UNED),Sigue leyendo «Cinéforum en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas»
Café-tertulia con científicas químicas
Tertulia. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 13 de febrero. Esta es una actividad que trata de mostrar, de modo cercano y distendido, los problemas con los que se enfrentan las mujeres que desean dedicar su vida profesional a la investigación. El café está orientado a estudiantes universitarios de todos los niveles, desde estudiantesSigue leyendo «Café-tertulia con científicas químicas»
Proyección del documental LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS
Documental de 50 minutos sobre la figura de Andresa Casamayor. Facultad de Ciencias.Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 12 de febrero. El documental “LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS” dirigido por Mirella R. Abrisqueta se ha realizado con motivo del 300 aniversario del nacimiento de la matemática zaragozana Maria Andresa Casamayor, autora del primer libro de cienciasSigue leyendo «Proyección del documental LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»
Taller: Hola, Somos Científicas II
Taller. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 11 de febrero. La Facultad de Ciencias acoge una edición especial de los talleres del proyecto “Hola, Somos Científicas II”. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con la colaboración de FECYT, y que se desarrolla en centros de primaria de la comunidadSigue leyendo «Taller: Hola, Somos Científicas II»
Vine i juga amb les dones científiques!
Taller. RÒTOVA. ANTICA SINDICAL, Ròtova, Valencia/València. 11 de febrero. Projecció del vídeo Científicas en corto Racó de lectura i jocs: cartes, qui és qui, còmics, photocall Emportat el teu dossier per fer experiments científics Dirigido a: Público infantilHora comienzo: 17:30Hora finalización: 19:00Dirección: Plaça Major, 7, 46725, Ròtova, Valencia/València, Comunitat ValencianaReserva: Entrada libreOrganiza: Regidoria de PolítiquesSigue leyendo «Vine i juga amb les dones científiques!»
Mujer, gitana y feminista en la Rusia del s.XIX: Sofía Kovalevskaya
Charla, Escaparates, coloquio/debate. La Particular Coworking, Zaragoza. Lectura de varios textos escritos por Sofía Kovalevskaya. Y como invitada vendrá Nerea Boutureira, una física enamorada de la ciencia que decidió que lo más bonito que podía hacer era dedicarse a la enseñanza, y así poder despertar la curiosidad entre todo aquel que se cruzase en suSigue leyendo «Mujer, gitana y feminista en la Rusia del s.XIX: Sofía Kovalevskaya»
Masterclass de ISABEL ACEDO del programa STEM TALENT GIRL en el Museo de la Evolución Humana
Charla. Museo de la Evolución Humana, Burgos. 15 de febrero. Masterclass de Isabel Acedo dentro del programa STEM TALENT GIRL Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: NA Dirección: Paseo Sierra de Atapuerca s/n, 09002, Burgos, Castilla y León Reserva: Entrada libre Organiza:Sigue leyendo «Masterclass de ISABEL ACEDO del programa STEM TALENT GIRL en el Museo de la Evolución Humana»
Visita a los Laboratorios del CENIEH
Visita a los laboratorios del CENIEH con Científicas del Centro. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Burgos. 13 de febrero. Visita a los Laboratorios del CENIEH y escuchar la Mesa con mujeres científicas que organiza el CENIEH ese día Dirigido a: Otros Hora comienzo: 17:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: paseo sierra deSigue leyendo «Visita a los Laboratorios del CENIEH»
AVENTURA CON CIENTIFICAS DE LA UCLM
Jornadas. Campus de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ciudad Real. 11 de febrero. La actividad “Aventura con Científicas de la UCLM” consiste en una jornada de Puertas Abiertas de laboratorios de Científicas del campus de Ciudad Real (UCLM). Las científicas recibirán a 530 escolares de 5º y 6º de Primaria con los queSigue leyendo «AVENTURA CON CIENTIFICAS DE LA UCLM»
Encuentro de niñas de STEM TALENT GIRL con mentoras en la fábrica de Pepsico
Taller, Jornadas, Encuentro con mujeres STEM. Fábrica PEPSICO, Burgos. 11 de febrero. Activiades programadas por mujeres STEM de la fábrica PEPSICO_Burgos con chicas del programa STEM TALENT GIRL Dirigido a: Otros Hora comienzo: 15:30 Hora finalización: 18:30 Dirección: Burgos, 09007, Burgos, Castilla y León Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Fundación Asti- ProgramaSigue leyendo «Encuentro de niñas de STEM TALENT GIRL con mentoras en la fábrica de Pepsico»
STEM Talent Girl – León – Masterclass Lola Rebollo
Charla. Junta de Castilla y León, León. 15 de febrero. Masterclass para fomentar las vocaciones STEM. Lola Rebollo nos hablará de “ReIngeniería Personal” Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 13:00 Dirección: Junta de Castilla y León, Avda Peregrinos 0 S/N (Edificio de Usos Múltiples) León, 24001,Sigue leyendo «STEM Talent Girl – León – Masterclass Lola Rebollo»
STEM TALENT GIRL (SALAMANCA) – MASTERCLASS NOELIA GONZÁLEZ
Charla. Sala de Juntas del edificio FES (Campus Miguel de Unamuno, Salamanca), Salamanca. 15 de febrero. STEM TALENT GIRL es un proyecto educativo de alto impacto para inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología, impulsado por la Fundación Asti. En la actualidad es clave fomentar las vocacionesSigue leyendo «STEM TALENT GIRL (SALAMANCA) – MASTERCLASS NOELIA GONZÁLEZ»
Cienciaterapia: Taller infantil de experimentos científicos y ODS
Taller. Impact Hub Alameda, Madrid. 11 de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el martes 11 de febrero tendrá lugar un nuevo taller científico para el público infantil que tratará sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. Estos talleres serán impartidos por Cienciaterapia,Sigue leyendo «Cienciaterapia: Taller infantil de experimentos científicos y ODS»
musiARQ ARQUITECTAS
Taller. Universidad de Valladolid, Valladolid. 10 de febrero.
IE Universidad y STEM Talent Girl celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Visita. IE Universidad, Segovia. 11 de febrero. Visita al IELibrary y al Fablab de IE Universidad.
Taller de Espionaje y Cibervigilancia
Taller. IE Universidad, Segovia. 6 de febrero. Identificación de los aspectos relacionados con el uso de fuentes abiertas en Internet y de cómo utilizar dichas fuentes llegar a infiltrarse en las redes sociales. Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 17:00 Hora finalización: 19:30 Dirección: Cardenal Zúñiga, 12, 40003, Segovia, Castilla ySigue leyendo «Taller de Espionaje y Cibervigilancia»