La ciencia sí es cosa de chicas

  Taller. CIC nanoGUNE, Donostia, Gipuzkoa. 7 de febrero.   Guiadas por las investigadoras de CIC nanoGUNE y POLYMAT, en este taller exclusivo, las participantes tendrán la oportunidad de ser científicas por un día y formar parte de un equipo de investigación, participando en un experimento real que les llevará a conocer el mundo deSigue leyendo «La ciencia sí es cosa de chicas»

Científicas de ayer y de hoy

  Actuación. Sala Cluba del Teatro Victoria Eugenia, Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa. 7 de febrero.   6 investigadoras de aquí y de hoy se subirán al escenario para presentar su trabajo y su persona, y para homenajear a aquellas mujeres científicas, pioneras del pasado, cuyo aportación a la ciencia muchas veces no fue reconocida a tiempoSigue leyendo «Científicas de ayer y de hoy»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Soraluze, Soraluze, Gipuzkoa. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.   El Ayuntamiento de Soraluze y Bizilabe han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11/#Escaparates11F en el municipio. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero,Sigue leyendo «#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F»

NanoAsalto

Taller, Charla. Ambito cultural El Corte Inglés, Zaragoza. 7 de febrero. El Instituto de Nanociencia de Aragón que promueve el proyecto NanoAsalto que aúna arte y ciencia se presentara a los asistentes los cuales tendrán la oportunidad de conocer este proyecto, los microscopios que se han utilizado y realizar demostraciones con un microscopio USB. DirigidoSigue leyendo «NanoAsalto»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Deusto, Bilbao, Bizkaia. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar, a través su iniciativa conjunta Bizilabe Bilbao, en colaboración con la Agrupación Comercial Deusto Bizirik han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11 / #Escaparates11F en el barrio bilbaíno de Deusto.

Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero

Escaparates. Ciudad de Zaragoza, Zaragoza. 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Made in Zaragoza es la red de economía creativa de Zaragoza Activa y trabaja para visibilizar la vida creativa de la ciudad a través de proyectos emprendores.Por tercer año consecutivo, se une a la iniciativaSigue leyendo «Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero»

Ruta 1. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F

Escaparates. Escaparates de la ciudad, Zaragoza. 7 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la ciudad de Zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 1 se iniciará el viernes 7Sigue leyendo «Ruta 1. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F»

«¿Hay alguna científica en la sala?»

Exposición. Sala Municipal de Arte, Sabiñánigo, Huesca. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Exposición sobre las mujeres científicas del Instituto Pirenaico de Ecología.CSIC Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: C/Serrablo 69, 22600, Sabiñánigo, Huesca, Aragón Reserva: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Sabiñánigo Patrocina:Sigue leyendo ««¿Hay alguna científica en la sala?»»

I Concurso Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, CBGP (UPM-INIA)

Artículos en un blog. 3, 4, 5, 6, 7 de febrero. Contribución de la Niña y la Mujer a la Ciencia necesaria para conseguir una agricultura más sostenible y una alimentación de calidad. Concurso de dibujo y de relato. Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FPOrganiza: Centro deSigue leyendo «I Concurso Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, CBGP (UPM-INIA)»

Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN

Exposición. Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Sevilla. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La exposición se ha formado con los retratos de diecisiete jóvenes investigadoras de la US. Para completar la imagen, se pidió a las participantes que eligieran una palabra que fuera clave o que lasSigue leyendo «Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN»

EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS

Exposición. SALA AIFOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El proyecto Hypatia está enmarcado en el contexto del programa marco Horizonte 2020, Hypatia es un proyecto financiado por la Comisión Europea. Su objetivo es fomentar el modelo STEM poniendo en contactoSigue leyendo «EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS»

#Escaparates11F #Zaragoza

Escaparates. Tiendas zaragoza de @madeinzgz, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Tercera edición de escaparates dedicados a mujeres cientificas, este año con temáticas diferenciadas según barrios. Tendremos cientificas pioneras, desconocidas, sin fronteras, cercanas descubrirás mujeres en ciencias de tu barrio y otras queSigue leyendo «#Escaparates11F #Zaragoza»

«Científicas. Pasado, presente y futuro. UCLM»

Actuación. Paraninfo Universitario de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. 7 de febrero. Es una actividad divulgativa que pretende visualizar a las mujeres científicas del pasado y del presente para motivar a las científicas del futuro y conmemorar el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia dentro de los actos delSigue leyendo ««Científicas. Pasado, presente y futuro. UCLM»»

Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar

Escaparates. L’Ametlla de Mar (Tarragona), L’ametlla De Mar, Tarragona. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Los comercios de l’Ametlla de Mar, un pequeño pueblo de pescadores en el sur de Tarragona, van a decorar sus escaparates del 5 al 23 de febrero evocando a diferentes científicas marinas, pionerasSigue leyendo «Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar»

Marie Curie visita La Romántica

Exposición, Escaparates. Tienda de regalos ,artesanía y decoración La Romántica, León. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La tienda de regalos La Romántica realiza un viaje para conocer la vida de Marie Curie. Una exposición fotográfica nos llevará a lugares especiales para la científicaSigue leyendo «Marie Curie visita La Romántica»

Mujeres entre barros: las cerámicas a lo largo de la Historia

Taller. Laboratorio de Prehistoria, León. 7 de febrero. Las cerámicas constituyen una de las categorías de restos más habitual en los yacimientos arqueológicos; su estudio permite obtener diversa información (técnica, económica, social e incluso simbólica), destacando su potencial valor como indicador cronológico.En este taller (de una hora de duración aproximadamente) mostraremos diversos ejemplos sobre laSigue leyendo «Mujeres entre barros: las cerámicas a lo largo de la Historia»

Proyección y coloquio: «El enigma Agustina»

Projecció Pel·lícula. Teatre L’Agrícola, Alboraia, Valencia/València. 7 de febrero. Projecció de la pel·lícula “El enigma Agustina” i posterior col·loqui entre les assistents. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: NA Dirección: Carrer Cervantes, 3, 46120, Alboraia, Valencia/València, Comunitat Valenciana Reserva: Entrada libre Organiza: Associació Dones d’Alboraia Patrocina: Ajuntament d’Alboraia Email de contacto: isabelperis23@gmail.com

Ludoteca especial Mujer y Ciencia

Ludoteca. Academia GeekyMinds, Las Rozas De Madrid, Madrid. 7, 14 de febrero. En la academia Geekyminds queremos celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia #mujeryciencia Por eso tendremos una #Ludoteca temática donde podréis conocer a un montón de mujeres científicas. ¡Ven a divertirte con nosotr@s! Tenemos juegos y manualidadesSigue leyendo «Ludoteca especial Mujer y Ciencia»

Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»

Exposición. Centro social del distrito de Santa María de Benquerencia, Toledo. 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino, pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingeniería. La exposición forma parte de unSigue leyendo «Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»»

Científicas a conCIENCIA

Exposición. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Durante el mes de noviembre y mediante ilustraciones realizadas por Vanesa Rovira, podrás descubrir la vida de dos mujeres apasionantes, Mary Anning y Margarita Salas. Además en la sala podrásSigue leyendo «Científicas a conCIENCIA»

Escape Road: A la búsqueda de las Científicas Nobel y no Nobel

Exposición, Concurso. Universidad Autónoma de Madrid. Hall de las Facultades de Biología y Ciencias., Cantoblanco, Madrid. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. ¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Este Escape-Road se basa en una exposición que recoge las biografías y contribuciones de estas mujeresSigue leyendo «Escape Road: A la búsqueda de las Científicas Nobel y no Nobel»

Un día en la vida de Elba. El desconocido legado de la mujer prehistórica

Breve charla seguida de representación teatralizada participativa. Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid, Valladolid. 7 de febrero. Breve charla de introducción al papel de la mujer en la prehistoria, sobre la Dama Roja del Mirón (Cantabria, Paleolítico Superior); a continuación, actividad teatralizada y participativa, sobre la pastora Elba (Galicia, Mesolítico). Dirigido a: ParaSigue leyendo «Un día en la vida de Elba. El desconocido legado de la mujer prehistórica»

Un día en la vida de Elba. El desconocido legado de la mujer prehistórica

Breve charla seguida de actividad teatralizada y participativa.. Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid, Valladolid. 7 de febrero. Breve charla de introducción al papel de la mujer en la prehistoria, sobre la Dama Roja del Mirón (Cantabria, Paleolítico Superior); a continuación, actividad teatralizada y participativa, sobre la pastora Elba (Galicia, Mesolítico). Dirigido a:Sigue leyendo «Un día en la vida de Elba. El desconocido legado de la mujer prehistórica»

CUENTACUENTOS

CUENTACUENTOS “DESTACADAS CIENTÍFICAS”. CEIP EUROPA de Linares (Jaén), Linares, Jaén. 7 de febrero. Se contará a modo de cuento la vida, investigaciones y logros de destacadas científicas para un público de entre 3 y 5 años (2º Ciclo de Educación Infantil). Dirigido a: Público infantil Hora comienzo: 17:00 Hora finalización: 18:00 Dirección: CL CONDE DESigue leyendo «CUENTACUENTOS»

Exposicion y Talleres. La ingenieria a través de mujeres ingeniosas.

Taller, Exposición. Centro Social Santa María de Benquerencia, Toledo. 3, 4, 7, 10, 11, 14 de febrero. Mujeres Ingeniosas pretende dar visibilidad y homenajear el trabajo de las mujeres en las diferentes disciplinas de ingeniería y tecnología, reconociendo su labor y su impacto en la sociedad. Uno de los objetivos buscados es aumentar la vocaciónSigue leyendo «Exposicion y Talleres. La ingenieria a través de mujeres ingeniosas.»

La científica aventurera

Taller, Charla. La Casa Encendida, Madrid. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Realizaremos varios talleres dirigidos a alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de primaria, algunos de estos talleres se realizarán en el centro cultural la Casa Encendida los días 1 al 15 de febrero en horarioSigue leyendo «La científica aventurera»

El Mirador 11F

Exposición. El Mirador, Palma De Mallorca, Illes Balears. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Exposición de ilustraciones-retratos de 16 científicas que trabajan en Baleares. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 09:00 Hora finalización: NA Dirección: C/ Set Cantons, 6, 07001, Palma De Mallorca, IllesSigue leyendo «El Mirador 11F»