Corazón de científica. Escaparates y vista guiada

Campaña. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La Asociación de Mujeres en Igualdad de Alcalá de Guadaíra se une a la celebración del 11F, Día Internacional de la Mujer y La Niña en la ciencia organizando la actividad Corazón de Científica. Durante toda la semana se expondrán en los escaparates de los comerciosSigue leyendo «Corazón de científica. Escaparates y vista guiada»

Proyección del documental LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS

Documental de 50 minutos sobre la figura de Andresa Casamayor. Facultad de Ciencias.Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 12 de febrero. El documental “LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS” dirigido por Mirella R. Abrisqueta se ha realizado con motivo del 300 aniversario del nacimiento de la matemática zaragozana Maria Andresa Casamayor, autora del primer libro de cienciasSigue leyendo «Proyección del documental LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»

#KnowTheNumbers

  Campaña. Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Ed 20)-Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. 11, 12, 13, 14 de febrero.   Se presentarán los datos más significativos sobre la encuesta realizada en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo sobre la percepción y experiencias de su personal en cuestiones de género y ciencia.

Proyección El enigma Agustina

  Proyección de cine. Cines Mercado, Soria. 11, 12 de febrero.   El Enigma Agustina es un documental realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía por Emilio García y Manuel González García, investigadores del CSIC. En él se habla de la edad de plata de la ciencia española, un periodo apasionante de la historiaSigue leyendo «Proyección El enigma Agustina»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Soraluze, Soraluze, Gipuzkoa. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.   El Ayuntamiento de Soraluze y Bizilabe han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11/#Escaparates11F en el municipio. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero,Sigue leyendo «#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Deusto, Bilbao, Bizkaia. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar, a través su iniciativa conjunta Bizilabe Bilbao, en colaboración con la Agrupación Comercial Deusto Bizirik han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11 / #Escaparates11F en el barrio bilbaíno de Deusto.

Gymkana matemática en el IMUS

Jornadas. IMUS, Sevilla. 12 de febrero. Se organiza una jornada de divulgación científica basada en el juego matemático con alumnos de 4º de ESO 10:45 – 11:00 recepción y visita a las instalaciones del IMUS 11:00-11:30 charla divulgativa con una investigadora 11:30 – 12:30 Gymkana matemática Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 11:00Sigue leyendo «Gymkana matemática en el IMUS»

Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero

Escaparates. Ciudad de Zaragoza, Zaragoza. 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Made in Zaragoza es la red de economía creativa de Zaragoza Activa y trabaja para visibilizar la vida creativa de la ciudad a través de proyectos emprendores.Por tercer año consecutivo, se une a la iniciativaSigue leyendo «Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero»

11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»

Charla. Sede Guadalajara Parque Científico y Tecnológico Castilla-La Mancha, Guadalajara. 12 de febrero. “Conoce la labor de las investigadoras de nuestro Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara”. La investigadora Sandra García Gallego, del Grupo de Investigación BIOINDEN (Dendrímeros para aplicaciones biomédicas) nos explicará su carrera investigadora y el desarrollo del Proyecto “Nanosistemas dendríticos polifenólicos: aplicacionesSigue leyendo «11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»»

11 Febrero en PCTCLM Guadalajara «conoce la labor de nuestras científicas»

Campaña. 10, 11, 12 de febrero. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, del 10 al 12 de febrero, mostraremos a través de nuestra página web y redes sociales la labor de algunas de las investigadoras de nuestro Parque Científico y Tecnológico para dar a conocer susSigue leyendo «11 Febrero en PCTCLM Guadalajara «conoce la labor de nuestras científicas»»

DESCUBRIENDO CIENTÍFICAS EN LA BIBLIOTECA

Concurso. Sala infantil de la Biblioteca Lope de Vega, Tres Cantos, Madrid. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Juegos infantiles para descubrir y relacionar a grandes inventoras y científicas con sus descubrimientos. Dirigido a: Público familiar, Público infantil Hora comienzo: 16:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: Avda. de los Labradores, 28, 28760, Tres Cantos,Sigue leyendo «DESCUBRIENDO CIENTÍFICAS EN LA BIBLIOTECA»

CIENTÍFICAS EN LA FAMILIA

Juego. Sala Infantil de la Biblioteca Lope de Vega, Tres Cantos, Madrid. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Seguro que conoces alguna científica o investigadora que forme parte de tu familia. Tu abuela, tu madre, una hermana, tu tía.alguna mujer de tu entorno que se dedique a las matemáticas, la física, la astronomía,Sigue leyendo «CIENTÍFICAS EN LA FAMILIA»

III concurso de vídeos De major vull ser com: Entrega de premios

Concurso. Teatro El Musical, València, Valencia/València. 12 de febrero. Entrega de premios del concurso “De major vull ser com…”, certamen de vídeos organizado por la Fundació Fisabio y Las Naves, para visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación y, a la vez, ayudar a despertar vocaciones científicas ySigue leyendo «III concurso de vídeos De major vull ser com: Entrega de premios»

«Penso, per tant sóc». Una mirada científica a la psicologia clínica infantil.

Charla. Biblioteca Sagrada Família-Josep M. Ainaud de Lasarte, Barcelona. 12 de febrero. Lorna Wing, Virgina Satir, Kübler Ross van ser científiques que van donar un impuls en diferents àmbits de la psiquiatria i psicologia. La salut mental i més concretament, la infanto-juvenil, ha estat tabú durant molt temps. A poc a poc es va fentSigue leyendo ««Penso, per tant sóc». Una mirada científica a la psicologia clínica infantil.»

«¿Hay alguna científica en la sala?»

Exposición. Sala Municipal de Arte, Sabiñánigo, Huesca. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Exposición sobre las mujeres científicas del Instituto Pirenaico de Ecología.CSIC Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: C/Serrablo 69, 22600, Sabiñánigo, Huesca, Aragón Reserva: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Sabiñánigo Patrocina:Sigue leyendo ««¿Hay alguna científica en la sala?»»

Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!

Taller, Exposición, Actuación. Museo Verbum- Casa das Palabras, Vigo, Pontevedra. 11, 12, 13, 14 de febrero. El Ayuntamiento de Vigo, organiza, a través de los servicios municipales de Normalización Lingüística e Igualdad un conjunto de actividades para la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia dirigidas al alumnado de 5ºSigue leyendo «Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!»

Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN

Exposición. Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Sevilla. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La exposición se ha formado con los retratos de diecisiete jóvenes investigadoras de la US. Para completar la imagen, se pidió a las participantes que eligieran una palabra que fuera clave o que lasSigue leyendo «Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN»

EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS

Exposición. SALA AIFOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El proyecto Hypatia está enmarcado en el contexto del programa marco Horizonte 2020, Hypatia es un proyecto financiado por la Comisión Europea. Su objetivo es fomentar el modelo STEM poniendo en contactoSigue leyendo «EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS»

Exposición Posteres. Visibilidad de la mujer científica.

Exposición. Facultad de Ciencias. Hall del Hexágono, Pamplona, Navarra. 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Con motivo del 11 de febrero se va a realizar una exposición de posters científicos en el hall del Edificio de Ciencias. Esta exposición permanecerá en el Edificio de Ciencias desde el 10 hasta el 14 de febrero. DirigidoSigue leyendo «Exposición Posteres. Visibilidad de la mujer científica.»

Dones i Ciència al Botànic

Charla, Mesa redonda, Proyección audiovisual. Jardí Botànic de la Universitat de València, València, Valencia/València. 11, 12, 13, 14 de febrero. Por tercer año, el Jardí Botànic de la UV se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia con Dones i ciència al Botànic. El ciclo, organizado juntoSigue leyendo «Dones i Ciència al Botànic»

RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA

Ruta. Universidad de Alicante, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 11, 12, 13, 14 de febrero. Los itinerarios de género permiten conocer el Campus desde dicha perspectiva enlazando los diferentes hitos y monumentos que conmemoran logros reconocidos por mujeres en ciencia, arquitectura, deporte, periodismo,etc. Esta ruta se convierte, pues, en una propuesta práctica que auna innovaciónSigue leyendo «RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA»

¡ALERTA EN LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE EXPERIMENTA!

BREAKOUT EDUCATIVO. EXPERIMENTA-Centro Interactivo de Ciencia, Llerena, Badajoz. 11, 12, 13, 14 de febrero. El Breakout “Alerta en la Sociedad Científica de Experimenta” se ha diseñado especialmente para trabajar con la exposición itinerante del CSIC “Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)”. Un componente de la Sociedad Científica de Experimenta haSigue leyendo «¡ALERTA EN LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE EXPERIMENTA!»

#Escaparates11F #Zaragoza

Escaparates. Tiendas zaragoza de @madeinzgz, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Tercera edición de escaparates dedicados a mujeres cientificas, este año con temáticas diferenciadas según barrios. Tendremos cientificas pioneras, desconocidas, sin fronteras, cercanas descubrirás mujeres en ciencias de tu barrio y otras queSigue leyendo «#Escaparates11F #Zaragoza»

Las chicas son de ciencias

Taller, Charla. Liceo Español Cervantes de Roma, Roma. 11, 12 de febrero. La Asociación ASIERI (Asociación de Investigadores Españoles en la República Italiana) realizará una serie de talleres para presentar el papel de las mujeres en la ciencia y en la investigación en el Liceo Español Cervantes de Roma. Se realizarán distintos tipos de talleresSigue leyendo «Las chicas son de ciencias»

Proyección de «El enigma Agustina»

Proyección película. Salón Actos Parc Científic de la Universitat de València, Paterna, Valencia/València. 12 de febrero. Proyección del documental, El enigma Agustina, un proyecto audiovisual del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y posterior coloquio entre los asistentes. Sinopsis: Madrid, 1980. En las obras de remodelación del Palacio del Pardo, aparece un baúl lleno deSigue leyendo «Proyección de «El enigma Agustina»»

Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar

Escaparates. L’Ametlla de Mar (Tarragona), L’ametlla De Mar, Tarragona. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Los comercios de l’Ametlla de Mar, un pequeño pueblo de pescadores en el sur de Tarragona, van a decorar sus escaparates del 5 al 23 de febrero evocando a diferentes científicas marinas, pionerasSigue leyendo «Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar»