Amona’s Power

Jornadas. Biodonostia, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero. ¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno deSigue leyendo «Amona’s Power»

Amona’s Power

Jornadas. POLYMAT, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero. ¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno deSigue leyendo «Amona’s Power»

Corazón de científica. Escaparates y vista guiada

Campaña. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La Asociación de Mujeres en Igualdad de Alcalá de Guadaíra se une a la celebración del 11F, Día Internacional de la Mujer y La Niña en la ciencia organizando la actividad Corazón de Científica. Durante toda la semana se expondrán en los escaparates de los comerciosSigue leyendo «Corazón de científica. Escaparates y vista guiada»

Cinéforum en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas

Mesa redonda, cineforum. Salón de Actos CIB Margarita Salas, Madrid. 13 de febrero. Proyección de la película “Madame Curie”, dirigida en 1943 por Mervyn Leroy, con la actriz Greer Garson en el papel de Marie Curie. A continuación se desarrollará una mesa redonda, moderada por Nuria E. Campillo, con la participación de Rosa Claramunt (UNED),Sigue leyendo «Cinéforum en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas»

Café-tertulia con científicas químicas

Tertulia. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 13 de febrero. Esta es una actividad que trata de mostrar, de modo cercano y distendido, los problemas con los que se enfrentan las mujeres que desean dedicar su vida profesional a la investigación. El café está orientado a estudiantes universitarios de todos los niveles, desde estudiantesSigue leyendo «Café-tertulia con científicas químicas»

Visita a los Laboratorios del CENIEH

Visita a los laboratorios del CENIEH con Científicas del Centro. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Burgos. 13 de febrero. Visita a los Laboratorios del CENIEH y escuchar la Mesa con mujeres científicas que organiza el CENIEH ese día Dirigido a: Otros Hora comienzo: 17:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: paseo sierra deSigue leyendo «Visita a los Laboratorios del CENIEH»

#KnowTheNumbers

  Campaña. Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Ed 20)-Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. 11, 12, 13, 14 de febrero.   Se presentarán los datos más significativos sobre la encuesta realizada en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo sobre la percepción y experiencias de su personal en cuestiones de género y ciencia.

El universo es violeta (2ª edición)

  Charla. Facultad de Ciencias UAM (Cantoblanco), Edificio de Ciencias, Módulo 14, Aula 404, Madrid. 13 de febrero.   Las compañeras de la Agrupación Astronómica Antares (UAM) trazan una historia de la astronomía hecha por mujeres, relacionándola con la historia del feminismo, de Caroline Herschel a Vera Rubin, pasando por la primera y la segundaSigue leyendo «El universo es violeta (2ª edición)»

Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  Taller, Cuento. Edificio Multiusos, Lanaja, Huesca. 13 de febrero.   Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia El día 13 de febrero de 17:30 a 19:30 h en el Edificio Multiusos de Lanaja (Huesca) tendrán lugar varias actividades para conmemorar el Día Internacional de laSigue leyendo «Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Soraluze, Soraluze, Gipuzkoa. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.   El Ayuntamiento de Soraluze y Bizilabe han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11/#Escaparates11F en el municipio. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero,Sigue leyendo «#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F»

#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F

  Escaparates. Deusto, Bilbao, Bizkaia. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar, a través su iniciativa conjunta Bizilabe Bilbao, en colaboración con la Agrupación Comercial Deusto Bizirik han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11 / #Escaparates11F en el barrio bilbaíno de Deusto.

Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero

Escaparates. Ciudad de Zaragoza, Zaragoza. 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Made in Zaragoza es la red de economía creativa de Zaragoza Activa y trabaja para visibilizar la vida creativa de la ciudad a través de proyectos emprendores.Por tercer año consecutivo, se une a la iniciativaSigue leyendo «Escaparates Mujeres y Ciencia. Ciudad de Zaragoza.Del 3 al 16 de febrero»

DESCUBRIENDO CIENTÍFICAS EN LA BIBLIOTECA

Concurso. Sala infantil de la Biblioteca Lope de Vega, Tres Cantos, Madrid. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Juegos infantiles para descubrir y relacionar a grandes inventoras y científicas con sus descubrimientos. Dirigido a: Público familiar, Público infantil Hora comienzo: 16:30 Hora finalización: 20:00 Dirección: Avda. de los Labradores, 28, 28760, Tres Cantos,Sigue leyendo «DESCUBRIENDO CIENTÍFICAS EN LA BIBLIOTECA»

CIENTÍFICAS EN LA FAMILIA

Juego. Sala Infantil de la Biblioteca Lope de Vega, Tres Cantos, Madrid. 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Seguro que conoces alguna científica o investigadora que forme parte de tu familia. Tu abuela, tu madre, una hermana, tu tía.alguna mujer de tu entorno que se dedique a las matemáticas, la física, la astronomía,Sigue leyendo «CIENTÍFICAS EN LA FAMILIA»

«¿Hay alguna científica en la sala?»

Exposición. Sala Municipal de Arte, Sabiñánigo, Huesca. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Exposición sobre las mujeres científicas del Instituto Pirenaico de Ecología.CSIC Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:00 Hora finalización: 20:30 Dirección: C/Serrablo 69, 22600, Sabiñánigo, Huesca, Aragón Reserva: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Sabiñánigo Patrocina:Sigue leyendo ««¿Hay alguna científica en la sala?»»

Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!

Taller, Exposición, Actuación. Museo Verbum- Casa das Palabras, Vigo, Pontevedra. 11, 12, 13, 14 de febrero. El Ayuntamiento de Vigo, organiza, a través de los servicios municipales de Normalización Lingüística e Igualdad un conjunto de actividades para la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia dirigidas al alumnado de 5ºSigue leyendo «Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!»

Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN

Exposición. Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, Sevilla. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La exposición se ha formado con los retratos de diecisiete jóvenes investigadoras de la US. Para completar la imagen, se pidió a las participantes que eligieran una palabra que fuera clave o que lasSigue leyendo «Exposición JÓVENES INVESTIGADORAS: PALABRAS QUE INSPIRAN»

Cineforum: The race for the double helix

cineforum. Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Ed 20 Universidad Pablo de Olavide), Sevilla. 13 de febrero. Se proyectará la película “The race for the double helix”, en la que se narra la carrera por desvelar la estructura del ADN que mantuvieron grupos con percepciones muy diferentes de la ciencia, en un contexto de tensionesSigue leyendo «Cineforum: The race for the double helix»

EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS

Exposición. SALA AIFOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. El proyecto Hypatia está enmarcado en el contexto del programa marco Horizonte 2020, Hypatia es un proyecto financiado por la Comisión Europea. Su objetivo es fomentar el modelo STEM poniendo en contactoSigue leyendo «EXPOSICIÓN HYPATIA: LAS CHICAS SOMOS GUERRERAS Y TAMBIÉN INGENIERAS»

Exposición Posteres. Visibilidad de la mujer científica.

Exposición. Facultad de Ciencias. Hall del Hexágono, Pamplona, Navarra. 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Con motivo del 11 de febrero se va a realizar una exposición de posters científicos en el hall del Edificio de Ciencias. Esta exposición permanecerá en el Edificio de Ciencias desde el 10 hasta el 14 de febrero. DirigidoSigue leyendo «Exposición Posteres. Visibilidad de la mujer científica.»

Dones i Ciència al Botànic

Charla, Mesa redonda, Proyección audiovisual. Jardí Botànic de la Universitat de València, València, Valencia/València. 11, 12, 13, 14 de febrero. Por tercer año, el Jardí Botànic de la UV se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia con Dones i ciència al Botànic. El ciclo, organizado juntoSigue leyendo «Dones i Ciència al Botànic»

RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA

Ruta. Universidad de Alicante, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 11, 12, 13, 14 de febrero. Los itinerarios de género permiten conocer el Campus desde dicha perspectiva enlazando los diferentes hitos y monumentos que conmemoran logros reconocidos por mujeres en ciencia, arquitectura, deporte, periodismo,etc. Esta ruta se convierte, pues, en una propuesta práctica que auna innovaciónSigue leyendo «RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA»

¡ALERTA EN LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE EXPERIMENTA!

BREAKOUT EDUCATIVO. EXPERIMENTA-Centro Interactivo de Ciencia, Llerena, Badajoz. 11, 12, 13, 14 de febrero. El Breakout “Alerta en la Sociedad Científica de Experimenta” se ha diseñado especialmente para trabajar con la exposición itinerante del CSIC “Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)”. Un componente de la Sociedad Científica de Experimenta haSigue leyendo «¡ALERTA EN LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE EXPERIMENTA!»

#Escaparates11F #Zaragoza

Escaparates. Tiendas zaragoza de @madeinzgz, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Tercera edición de escaparates dedicados a mujeres cientificas, este año con temáticas diferenciadas según barrios. Tendremos cientificas pioneras, desconocidas, sin fronteras, cercanas descubrirás mujeres en ciencias de tu barrio y otras queSigue leyendo «#Escaparates11F #Zaragoza»

Programa de radio «Investiga, que no es poco» con la mujer investigadora

Programa de radio grabado en directo y con público para su emisión posterior. Aula Magna Edificio 37 Campus Fábrica de Armas, Toledo. 13 de febrero. Durante la celebración de distintas actividades organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en laSigue leyendo «Programa de radio «Investiga, que no es poco» con la mujer investigadora»

Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar

Escaparates. L’Ametlla de Mar (Tarragona), L’ametlla De Mar, Tarragona. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Los comercios de l’Ametlla de Mar, un pequeño pueblo de pescadores en el sur de Tarragona, van a decorar sus escaparates del 5 al 23 de febrero evocando a diferentes científicas marinas, pionerasSigue leyendo «Escaparates #11F en l’Ametlla de Mar»

Científicas a escena

Taller. Centro Comercial GranCasa, zona de restauración, Zaragoza. 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Taller escolar en formato ‘hall escape’ para promover la visibilización del trabajo de las científicas, para ello, los participantes deberán cumplir una misión muy especial: dar a conocer el trabajo de una Gran Científica que haya cambiado el curso deSigue leyendo «Científicas a escena»

Marie Curie visita La Romántica

Exposición, Escaparates. Tienda de regalos ,artesanía y decoración La Romántica, León. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. La tienda de regalos La Romántica realiza un viaje para conocer la vida de Marie Curie. Una exposición fotográfica nos llevará a lugares especiales para la científicaSigue leyendo «Marie Curie visita La Romántica»