Escaparates, Escaparates + contenido multimedia. –, Bilbao, Elgoibar, Ermua, Soraluze Y La Comarca De Tolosaldea., Gipuzkoa.
76 comercios de Bilbao, Elgoibar, Ermua, Soraluze y Tolosaldea decorarán sus escaparates. Cada establecimiento homenajeará una mujer científica mediante 12 carteles con ilustraciones e información y la decoración.
Mesa redonda. Centro Carlos Santamaria (IBATEA; UPV/EHU), Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 14 de febrero.
En este encuentro charlaremos sobre igualdad en los diferentes ámbitos del sistema de ciencia, incluyendo la academia, la investigación y el mundo empresarial junto a destacadas científicas. La mesa redonda pretende ofrecer un espacio donde compartir vivencias e impresiones de manera distendida dando voz a mujeres que en la actualidad desarrollan su labor en el entramado científico.
Modera: Itziar Otegui, coordinadora de WinS2020 y responsable de comunicación de CIC nanoGUNE
Dirigido a: Público general, Universidad Hora comienzo: 12:00 Hora finalización: 14:00 Dirección: Universidad del Pais Vasco, Plaza de Elhuyar, 2, 20018, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Entrada libre Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. Biodonostia, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero.
¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno de los siguientes centros: CFM/DIPC, POLYMAT, CIC BiomaGUNE o Biodonostia, y un taller en el que mostraremos el potencial científico que se esconde en el día a día sacando a la científica que vive en ti, y mostrando experimentos que podrás reproducir en tu casa y en tu entorno.
Se celebrará de forma paralela en 4 centros de investigación: CFM/DIPC, POLYMAT, CIC BiomaGUNE y Biodonostia
Dirigido a: Otros Hora comienzo: 10:30 Hora finalización: 13:30 Dirección: Paseo Doctor Begiristain,s/n, 20014, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. POLYMAT, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 13 de febrero.
¿Mujer de más de 55 años? Esta es tu oportunidad para ser transmisora de #culturacientífica. Guiada por investigadoras, tendrás la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestros centros. El programa incluye una visita guiada a uno de los siguientes centros: CFM/DIPC, POLYMAT, CIC BiomaGUNE o Biodonostia, y un taller en el que mostraremos el potencial científico que se esconde en el día a día sacando a la científica que vive en ti, y mostrando experimentos que podrás reproducir en tu casa y en tu entorno.
Se celebrará de forma paralela en 4 centros de investigación: CFM/DIPC, POLYMAT, CIC BiomaGUNE y Biodonostia
Dirigido a: Otros Hora comienzo: 10:30 Hora finalización: 13:30 Dirección: Tolosa Hiribidea, 76, 20018, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. Biomagune, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa. 11 de febrero.
Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia.
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 12:00 Dirección: Miramon Pasealekua, 182, 20014, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. Biodonostia, San Sebastián-Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero.
Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia.
Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 12:00 Dirección: Paseo Doctor Begiristain, s/n, 20014, San Sebastián-Donostia, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. Centro de Física de Materiales (CFM. CSIC-UPV/EHU) y Donostia International Physics Center (DIPC), Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa. 11 de febrero.
Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia.
Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 12:00 Dirección: CFM > Paseo de Manuel Lardizabal, 5 y DIPC > Manuel Lardizabal Ibilbidea, 4, 20018, Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. POLYMAT, Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero.
Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia.
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 12:00 Dirección: Tolosa Hiribidea, 76, 20018, Donostia, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: Los centros de investigación CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Jornadas. CIC nanoGUNE, Donostia, Gipuzkoa. 11 de febrero.
Visitas para niñas y niños de primaria, y jóvenes de bachillerato. Las investigadoras de los centros que acogerán las visitas realizarán distintas actividades y demostraciones científicas encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia.
Dirigido a: Para centros educativos. Primaria Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 12:00 Dirección: Tolosa Hiribidea, 76,, 20018, Donostia, Gipuzkoa, País Vasco Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza: CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar Patrocina: Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y FECyT Email de contacto: outreach.cfm@ehu.eus Más información: https://emakumeakzientzian.eus/es/
Taller. Campus Ibaeta, San Sebastián, San Sebastián, Gipuzkoa. 8 de febrero.
En esta gincana, diseñada para familias, los grupos deberán resolver todas las pruebas que les esperan escondidas en el campus de Ibaeta, en San Sebastián. Es un recorrido para sumergirse en la investigación que se desarrolla en nuestro entorno, y hacerlo en la mejor compañía, la del personal investigador de nuestros centros. Seguir leyendo “Ginkana científica”→
Taller. CIC nanoGUNE, Donostia, Gipuzkoa. 7 de febrero.
Guiadas por las investigadoras de CIC nanoGUNE y POLYMAT, en este taller exclusivo, las participantes tendrán la oportunidad de ser científicas por un día y formar parte de un equipo de investigación, participando en un experimento real que les llevará a conocer el mundo de la nanociencia en primera persona. Seguir leyendo “La ciencia sí es cosa de chicas”→
Actuación. Sala Cluba del Teatro Victoria Eugenia, Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa. 7 de febrero.
6 investigadoras de aquí y de hoy se subirán al escenario para presentar su trabajo y su persona, y para homenajear a aquellas mujeres científicas, pioneras del pasado, cuyo aportación a la ciencia muchas veces no fue reconocida a tiempo y cayó en el olvido. Pasado y presente se dan la mano para reivindicar a las científicas que son y que fueron, y construir un futuro en el que nunca más dejen de ser.
Clara García Astrain & Rosalind Franklin, Edurne González & Lise Meitner, Joanna Lopez & Rita Levi-Montalcini, Naiara Rodríguez & Constance Tipper, Sara Barja & Mildred Dresselhaus, Silvia Bonoli & Vera Rubin Seguir leyendo “Científicas de ayer y de hoy”→
Taller. TECNUN- Canpus de IBAETA, Donostia, Gipuzkoa. 8 de febrero.
En esta gincana, diseñada para familias, los grupos deberán resolver todas las pruebas que les esperan escondidas en el campus de Ibaeta. Es un recorrido para sumergirse en la investigación que se desarrolla en nuestro entorno, y hacerlo en la mejor compañía, la del personal investigador de nuestros centros.
Esta actividad está dirigida a familias, y podrán participar niñas y niños de 4 a 16 años con sus padres/madres u otra persona responsable. Seguir leyendo “Gincana en el Campus”→
Taller. Tecnun Escuela Superior De Ingenieros, Donostia- San Sebastián, Gipuzkoa. 10 de febrero.
En este taller práctico de automoción impartido por alumnas de Ingeniería del equipo Fórmula Student las participantes jugarán a ser verdaderas ingenieras, simulando todas las áreas de trabajo de la ingeniería: diseño de prototipos, fabricación de piezas, montaje y distribución. Seguir leyendo “Jugando a ser ingeniera”→
El Ayuntamiento de Soraluze y Bizilabe han puesto en marcha la iniciativa #ErakusleihoakO11/#Escaparates11F en el municipio. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero, 8 tiendas de Soraluze adornarán sus escaparates. Cada comercio se centrará en una mujer científica histórica, mostrando la foto, biografía e información de la mujer científica y decorando el escaparate inspirándose en su investigación. Así, los y las comerciantes de Soraluze se convertirán en divulgadores de la vida y el trabajo de estas mujeres científicas y ayudarán a poner en evidencia la participación de las mujeres en la ciencia. Seguir leyendo “#ErakusleihoakO11/#Escaparates11F”→
Durante los días 8, 9 y 10 de febrero de 2017, nanoGUNE celebra una serie de eventos que tienen como objetivo hacer visible la actividad de las mujeres en Nanociencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Seguir leyendo “Women in Nanoscience Workshop”→
Taller dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato. Guiadas por las investigadoras de nanoGUNE, tendrán la oportunidad de ser “científicas por un día” y realizar diversos experimentos nanocientíficos. Seguir leyendo “La Ciencia sí es cosa de chicas”→