Ilustración Rosalind Franklin

Danibus! nos envía esta ilustración de Rosalind Franklin para celebrar así el 11F. La idea de la ilustración es reflejar los primeros pasos que dio esta científica en el descubrimiento de la estructura del ADN. De ahí que la «luz» que desprenden las primeras moléculas iluminen parte del espacio de su laboratorio e incluso dandoSigue leyendo «Ilustración Rosalind Franklin»

Un paseo por las mujeres de la luna

En el blog de Paco Vega podéis encontrar el cuento interactivo Un paseo por las mujeres de la luna. Publicado el 4 de octubre de 2021 como parte de las acciones llevadas a cabo en la Semana del Espacio, World Space Week 2021, este cuento es una manera estupenda de conocer a las mujeres honradasSigue leyendo «Un paseo por las mujeres de la luna»

#Noethember: Ilustrando la vida de Emmy Noether

Inspirándose en #Inktober, la matemática e ilustradora Constanza Rojas-Molina inició el proyecto  #Noethember en el que invitaba a dibujar cada día del mes de noviembre un hecho destacado en la vida de la genial matemática Emmy Noether y a compartirlo en redes sociales. Podéis leer más y ver las ilustraciones en el blog de Mujeres con ciencia: En HomenajeSigue leyendo «#Noethember: Ilustrando la vida de Emmy Noether»

Pegatinas InspiraSTEAM

En la pagina web de InspiraSTEAM puedes descargar los diseños que Kaikoo Studio hizo para pegatinas. Los comparten con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Es decir: podéis usar las imágenes en vuestros proyectos, indicando la autoría de las mismas (Kaikoo Studio para el proyecto Inspira STEAM de la Universidad de Deusto), no haciendo un usoSigue leyendo «Pegatinas InspiraSTEAM»

Libro para colorear THINK LIKE A GIRL

Descarga aquí el libro para colorear «Think like a girl» de la Fundación Vilzek. Todas las mujeres que aparecen en el libro son líderes en profesiones STEM, inmigrantes en Estados Unidos y han sido galardonadas con el premio de la Fundación Vilzek. ¿Te animas a descubrirlas? Prepara tus lápices de colores y llena el libroSigue leyendo «Libro para colorear THINK LIKE A GIRL»

El rol de la mujer y la niña en la ciencia geográfica

Vídeo. 11 de febrero. Programa: 1. Introducción (Miriam Nagata) . 2. Las mujeres en la ciencia (Nicole Bernex). 3. Conversatorio “Las mujeres en las ciencias geográficas en la mirada de cuatro geógrafas: un mismo amor hacia la geografía” (Nicole Bernex, María del Carmen Carrasco, Katarzyna Goluchowska y Miriam Nagata).4. Palabras finales (Nicole Bernex). La actividadSigue leyendo «El rol de la mujer y la niña en la ciencia geográfica»

11F – Científicas INMA

Vídeo. 10 de febrero. El miércoles 10 de febrero, de 13:00 a 14:00h se realizará de forma online y con retransmisión vía streaming la mesa redonda 11F Científicas INMA con la participación de María José Martínez Pérez, investigadora ARAID en el INMA (áreas materiales para las tecnologías de la información) y Doctora en Física; MaríaSigue leyendo «11F – Científicas INMA»

V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Vídeo, Campaña. 8, 9, 10, 11 de febrero. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) el CIEMAT organiza por quinto año consecutivo las V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, una serie de actividades que pretenden acercar a alumnas deSigue leyendo «V JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA»

Trabajando en el acelerador de partículas

Vídeo. 11 de febrero. La actividad consistirá en una visita virtual al acelerador de partículas de la Universidad Autónoma de Madrid. En una sesión de videoconferencia mediante la plataforma TEAMS, se expondrán las principales aplicaciones de los aceleradores lineales y habrá una sesión de preguntas y discusión con las investigadoras participantes del centro.

La experimentación animal como solución a los problemas sanitarios de animales y personas

Visita guiada y Charla. Servicio Animalario de la ULE, León. 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 11, 15 de febrero. Charla y visita guida en las instalaciones del Servicio Animalario de la Universidad de León para difundir la labor e importancia de la experimentación con animales, vehículo imprescindible para el desarrollo y solución aSigue leyendo «La experimentación animal como solución a los problemas sanitarios de animales y personas»

Lo que hacemos en Poderosas

Presentación en streaming de las actividades tecnológicas realizadas. La Estación – Espacio UBUmaker- Universidad de Burgos, Burgos. 8, 11 de febrero. En esta actividad las niñas que participan del proyecto PODEROSAS (6 a 11 años) presentarán a sus familiares y amigos, via streaming, explicarán lo que han aprendido (diseño 2 D y 3 D, impresiónSigue leyendo «Lo que hacemos en Poderosas»

¿Qué matemática te ha inspirado más?

Campaña en redes sociales. 8, 9, 10, 11, 12 de febrero. A lo largo de la semana en la que se conmemora el 11 de febrero, el ICMAT publicará una serie de vídeos en los que investigadores e investigadoras del centro destacarán la figura de la matemática que más ha influido en su carrera académicaSigue leyendo «¿Qué matemática te ha inspirado más?»

Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Vídeo, Campaña. 8, 9, 10, 11, 12, 13 de febrero. Se realizará un ciclo de actividades que durarán una semana, entre las cuales se tendrán pláticas, talleres, webinars. Se enfocarán a chicas, padres de familia y docentes. Participarán instituciones de todo el país y algunas instituciones de américa latina.

¿Para qué hacer un Plan de Igualdad de Género en un centro CSIC? Ejemplo: Inst. de Ciències del Mar

Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, Madrid. 15 de febrero. Coloquio de febrero del ICMM, impartido por Esther Garcés y Silvia Donoso, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM, CSIC). Nos enseñarán cómo a través de la elaboración de un Plan de Igualdad en un centro de investigación se puede impulsar un cambioSigue leyendo «¿Para qué hacer un Plan de Igualdad de Género en un centro CSIC? Ejemplo: Inst. de Ciències del Mar»

L’apassionant història de les dones darrere dels grans descobriments de la ciència

Campaña. 11 de febrero. Per a commemorar el Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència (11 de febrer), el IDAEA-CSIC i el IQAC-CSIC organitzen aquesta xerrada dins del projecte Las chicas son de ciencias, CSIC4Girls, finançat per la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Les científiques Anna Duran,Sigue leyendo «L’apassionant història de les dones darrere dels grans descobriments de la ciència»