Artículos en un blog. 11 de febrero. Para fomentar la visibilidad de las mujeres científicas, el PRBB organiza una vez más una Wikimaratón para mejorar la presencia de mujeres científicas y sus contribuciones en la Wikipedia, con la ayuda de Amical Wikimedia, el grupo de perspectiva de género en la ciencia de la ACCC ySigue leyendo «Wikimaratón Mujeres científicas»
Archivo del autor: 11defebrero
Mesa redonda: ¡Soy mujer y científica!
Vídeo. 11 de febrero. Mesa redonda con varias investigadoras jóvenes que hablaran sobre distintos temas que las incumben como las mujeres científicas, como el síndrome del impostor, qué significa ser una mujer en ciencia hoy en día, nuevos tipos de liderazgo en la ciencia, el feminismo científico o la necesidad de la implicación social deSigue leyendo «Mesa redonda: ¡Soy mujer y científica!»
Vídeo investigadoras predoctorales de España ¡PARTICIPA!
Vídeo. 1, 2, 3, 4, 5, 6 de febrero. Convocatoria de envío de vídeos cortos para montar un vídeo de jóvenes predoctorales investigadoras en el que informan sobre su investigación.
No es gen todo lo que reluce
Charla, Monólogo. CosmoCaixa, Barcelona. 11 de febrero. En esta charla, la doctora en biomedicina Helena González-Burón no sólo nos hablará de las últimas investigaciones en epigenética, sino que además nos revelará qué dice esta disciplina científica (y otras) sobre la influencia del entorno en la educación y la igualdad de género.
Mujeres que cambiaron la historia
Exposición. Casa de cultura del ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada, Carbajosa De La Sagrada, Salamanca. 5, 12 de febrero. Exposición de mujeres científicas que cambiaron la historia. Pilar Vega es la autora. difundida por la unidad de cultura científica de la Universidad de Salamanca
La privacidad, la protección de la propia información e imagen
Programa de radio. 11 de febrero.
Talleres de ciencia
Programa de radio, Vídeo, Videojuegos y apps. 8, 15 de febrero.
Veciñas na Ciencia
Vídeo. 13 de febrero. Mesa redonda na que se visibilizarán mozas de Tomiño adicadas a diferentes ramas cietíficas.Falarán da súa experiencia persoal, dificultades e logros nos seus ámbitos.
Encuentro científico de Jóvenes Geógrafas
Campaña. 9 de febrero. Visibilidad de la presencia femenina en la Geografía a través de charlas impartidas por profesionales que nos cuentan, en cifras, el estado actual de la mujer en centros públicos y privados vinculados con esta disciplina. Además, recientes egresadas expondrán sus trabajos fin de grado y de máster o darán a conocerSigue leyendo «Encuentro científico de Jóvenes Geógrafas»
Exposición Geógrafas y Ciencia
Campaña. En 10 pósteres te contamos cuales han sido las primeras geógrafas de la Historia, cuales han ocupado cargos importantes en asociaciones geográficas internacionales y nacionales, y cual ha sido y es la representatividad de la mujer en el mundo académico de la Geografía. Durante todo el mes de febrero la podrás visitar en elSigue leyendo «Exposición Geógrafas y Ciencia»
Un Pequeño Homenaje a las Mujeres de Ciencia. Las que fueron, las que son y las que serán. Escaparate 11F
Artículos en un blog, Campaña. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Escaparate en Oletvm junior y selección de libros en nuestra tienda online como homenaje a las mujeres de ciencia, las que fueron, las que son y las que serán.
Webinar de Concha Monje «Robótica: aplicaciones y retos»
Vídeo. 11 de febrero. Webinar “Robótica: retos y aplicaciones”, impartido por Concha Monje, Ingeniera en electrónica, profesora e investigadora en RoboticsLab de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y directora del Center for Aeronautical Training and Services (CATS) de la UC3M
Antiácidos para los océanos
Charla. CaixaForum Palma, Palma, Illes Balears. 11 de febrero. Marina Sanz-Martín, doctorada en Oceanografía, nos contará en esta charla cómo solucionar el problema de la acidificación de los océanos, pero además nos contará su experiencia y la de otras mujeres en su lucha por el medio ambiente.
Lectura de la biografía deMary Anning, paleontóloga pionera y recolectora de fósiles.
Artículos en un blog. Lectura de la biografía de Mary Anning, paleontóloga pionera y recolectora de fósiles, dentro de las actividades del club de lectura Palabra de Mujer.
La vida es una mierda
CONFERENCIA. Auditorio, Madrid. 11 de febrero. Imagina una caca… una buena caca de vaca… ¡Pues en ella hay mucha vida! Todo un ecosistema bien montado y fundamental para que no nos coma la mierda, literalmente. Los escarabajos coprófagos son basureros, barrenderos, jardineros y veterinarios, pero… el cambio global amenaza con despedirlos. ¿Podrán ellos hacer algoSigue leyendo «La vida es una mierda»
CANTAMOS LAS CUARENTA
Programa de televisión. 11 de febrero. CANTAMOS LAS CUARENTA será un acto en el que se entregarán diez placas para su colocación en el Parque de las Miguelas de Huesca, correspondiente al proyecto colaborativo de este año “IES SIerra de Guara”/servicio municipal de Igualdad. Contará con la disertación de una de las homenajeadas, Pilar GayánSigue leyendo «CANTAMOS LAS CUARENTA»
¿Quién es el enemigo?
Charla. CaixaForum Sevilla, Sevilla. 11 de febrero. Ponencia a cargo de Irene García Fernández, investigadora distinguida del CSIC, especialista en Biología Molecular de las plantas, líder en el grupo de investigación del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (CSIC-Universidad de Sevilla).
Encuentro virtual con Investigadoras del Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC
Vídeo. 11 de febrero. Actividad on-line de una hora de duración en la que se conectará una clase del IES Lanjarón dividida en varios grupos de estudiantes que rotarán por ordenadores para ser atendidos por varias investigadoras del IAA-CSIC en turnos de unos diez minutos cada grupo.
Otsailaren 11 erakusleihoak / Escaparates 11F
Escaparates, Escaparates + contenido multimedia. –, Bilbao, Elgoibar, Ermua, Soraluze Y La Comarca De Tolosaldea., Gipuzkoa. 76 comercios de Bilbao, Elgoibar, Ermua, Soraluze y Tolosaldea decorarán sus escaparates. Cada establecimiento homenajeará una mujer científica mediante 12 carteles con ilustraciones e información y la decoración.
Proyecto Meitner
Vídeo, Campaña.
Virtual Tour of Female Scientist in Oxford
Vídeo. 15 de febrero.
Mum, I want to be a scientist III
Vídeo. 11 de febrero.
Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia con Pitiflú
Actividades Online En Pitiflú llevamos todo un año contando científicas, y en febrero celebraremos el Día Internacional de Mujer y la Niña en la Ciencia con la colaboración de Ámbito Cultural de Zaragoza. Queremos unirnos a esta celebración que pone en valor la labor y trabajo de las mujeres en campos en los que noSigue leyendo «Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia con Pitiflú»
Mujeres científicas
Charla. Universidad de León, León. 11 de febrero. Charla dirigida a niñas y niños de educación primaria en la que se intentará despertar la curiosidad por la ciencia y el descubrimiento de cosas nuevas, también se transmitirá la importancia de las mujeres dentro del mundo científico con ejemplos.
ZOÓTROPO BARYONYX – El dinosaurio que descubrió Ángela Milner-
Taller. MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS, Colunga, Asturias. 13, 14 de febrero. En esta actividad vamos a enseñar una técnica para hacer dibujos animados con la figura del dinosaurio que descubrió Ángela Milner. Un zoótropo, es un tambor circular con ventanas y dibujos en su interior que al girarlo, gracias a la luz, se daSigue leyendo «ZOÓTROPO BARYONYX – El dinosaurio que descubrió Ángela Milner-«
GARRAS DE BARYONYX – El dinosaurio que descubrió Ángela Milner
Taller. MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS, Colunga, Asturias. 6, 7 de febrero. En enero de 1983, William J. Walker, encontró una enorme uña que sobresalía de un pozo de arcilla en Surrey, en el sureste de Inglaterra. Al excavar, aparecieron también huesos de dinosaurio. Consciente de la importancia del descubrimiento, informó a los paleontólogos AlanSigue leyendo «GARRAS DE BARYONYX – El dinosaurio que descubrió Ángela Milner»
LA HUELLA DE LA MUJER EN LA PALEONTOLOGÍA
VISITA GUIADA. MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS, Colunga, Asturias. 6, 7 de febrero. Los guías del MUJA realizarán una visita guiada por el museo explicando no solo el mundo de los dinosaurios, sino poniendo en valor la importancia de muchos descubrimientos realizados por mujeres.
DESCUBRE EL MUJA CON NUESTRA CIENTÍFICA
VISITA GUIADA. MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS, Colunga, Asturias. 13, 14 de febrero. Laura Piñuela es la científica del Museo. Laura se licenció en Geología por la Universidad de Oviedo y posteriormente se convirtió en Doctora en Geología en 2015 por la misma Universidad.Ha dedicado toda su vida a su pasión, la investigación, y principalmenteSigue leyendo «DESCUBRE EL MUJA CON NUESTRA CIENTÍFICA»
Científicas a conCIENCIA
Exposición. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. En 2019 fue Mary Anning la protagonista de esta muestra temporal. En 2020 añadimos a Margarita Salas y este año incorporamos a Ángela Milner.
Mapas VS Covid-19: Cartografía en tiempos de pandemia
Charla, Mesa redonda. Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 12 de febrero. Es una charla-coloquio online sobre la utilización de mapas para difundir la situación en pandemia por COVID-19.