Taller. Centro Comercial GranCasa, zona de restauración, Zaragoza. 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Taller escolar en formato ‘hall escape’ para promover la visibilización del trabajo de las científicas, para ello, los participantes deberán cumplir una misión muy especial: dar a conocer el trabajo de una Gran Científica que haya cambiado el curso deSigue leyendo «Científicas a escena»
Archivo de etiqueta: Aragón
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS”. Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. 12 de febrero. Presentación adaptada a alumnos de Bachillerato y FP del largometraje documental “La mujer que soñaba con números”, la historia de Andrea Casamayor, autora de la primera obra científica escrita por una mujer en España, queSigue leyendo «PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»»
Charla «¿Cuentas o cuentos? Las matemáticas de la literatura», por Marta Macho
Charla. Centro Cívico Torrero, Zaragoza. 6 de febrero. Las matemáticas son transversales a cualquier actividad de nuestras vidas. Por ello, la literatura tampoco se ha olvidado de ellas. Pasearemos por la biblioteca y buscaremos novelas, poemarios o tebeos en los que las matemáticas han dejado su huella. Encontraremos referencias a la combinatoria, la geometría oSigue leyendo «Charla «¿Cuentas o cuentos? Las matemáticas de la literatura», por Marta Macho»
PREESTRENO DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»
PRE ESTRENO DEL DOCUMENTAL “LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS”. Patio de la Infanta de Ibercaja, Zaragoza. 14 de febrero. Pre-estreno del largometraje documental “La mujer que soñaba con números”, la historia de Andrea Casamayor, autora de la primera obra científica escrita por una mujer en España, que fue publicada en el S. XVIII, ySigue leyendo «PREESTRENO DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»»
EXPLORA DESCUBRIENDO INVENTORAS
Taller, Charla, Exposición. CAIXAFORUM ZARAGOZA. AULA 2, Zaragoza. 8, 9 de febrero. ¿Quieres descubrir algunas de las científicas e inventoras que cambiaron el mundo? En esta exposición con talleres titulada ‘Explora: descubriendo inventoras’, conocerás a mujeres que crearon inventos de gran impacto social, como algoritmos para la computación, el WiFi, o robots de IA! PodrásSigue leyendo «EXPLORA DESCUBRIENDO INVENTORAS»
Mueve los huesos. Dueto de Ciencia Naturalmente Taller de títeres y Grabación con stopmotion.
Taller, stop motion. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE. CDAMAZ, Zaragoza. 1 de febrero. En la biblioteca haremos el diseño de títeres y en la cripta prepararemos los escenarios y el guión. Trabajaremos con personajes relacionados con la Paleontología. A continuación procederemos al rodaje de vídeos en stopmotion. Contaremos con científicasSigue leyendo «Mueve los huesos. Dueto de Ciencia Naturalmente Taller de títeres y Grabación con stopmotion. «
La rueda de las científicas
Pequeñas charlas con científicas. Sala Pedro Cerbuna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 11 de febrero. La tarde del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitaremos a 50 niñas y niños de primaria a charlas con científicas. Cada niña o niño podrá hablar con 6Sigue leyendo «La rueda de las científicas»
Cuentacientíficas Despeinadas
Taller. Paraninfo Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 11 de febrero. A lo largo de la historia han existido grandes científicas, sin embargo ¿cuántas de ellas puedes contar? En este taller vamos a contarlas y jugando nos convertiremos en #cuentacientíficas. Presentaremos la vida de 5 mujeres pioneras en ingeniería. Los niños y niñas participantes grabarán unosSigue leyendo «Cuentacientíficas Despeinadas»
Perspectivas de género en la Arquitectura
Presentación de libro. Librería Cálamo, Zaragoza. 6 de febrero 19:30h Este libro compila diversas reflexiones sobre cómo incorporar la perspectiva de género en la disciplina de la arquitectura a través de cuatro ámbitos de trabajo: las revisiones históricas, el espacio doméstico, el planeamiento urbano y la agenda propia.
El IUMA cuenta
Charla, Mesa redonda. Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza, Zaragoza. 11 de febrero. Celebramos el Día de la mujer y la niña en la ciencia de la mano del IUMA con una tarde de divulgación matemática a cargo de Raquel Villacampa Gutiérrez y Luís Rández García. Dirigido a: Público general Hora comienzo: 19:30Sigue leyendo «El IUMA cuenta»
My GEOCHICAS: Mapeando las calles de las mujeres en Zaragoza.
Taller, Charla. Universidad de Zaragoza (Campus San Fracisco). Facultad de Educación. Aulas 0.01 y 0.02, Zaragoza. 13 de febrero. El próximo 13 de febrero, el proyecto My GEO “Geo Tools for Modernization and Youth Employment” (https://www.mygeoproject.eu/) junto con Mapeado Colaborativo y el Colegio de Geógrafos, quiere lleva a cabo en Zaragoza una interesante propuesta emprendidaSigue leyendo «My GEOCHICAS: Mapeando las calles de las mujeres en Zaragoza.»
TRÓTULA Y LAS CUENTACIENTÍFICAS
Jornadas. Centro Social Librería La Pantera Rossa, Zaragoza. 11, 15 de febrero. Presentación del libro ilustrado “Mujeres 5” y sus grandes científicas con Isabel Ruiz Ruiz. Todos los públicos. Martes, 11 Feb 2020, 19:30 h Cuenta cuentos “Yo quiero ser como Trótula de Salerno” + conoce a nuestras matronas. A partir de 3 años. Sábado,Sigue leyendo «TRÓTULA Y LAS CUENTACIENTÍFICAS»
Taller Babelbox. La vida de mujeres científicas cuyos inventos han llegado hasta nuestros días.
Taller. Fundación Dolores Sopeña Zaragoza, Zaragoza. 13 de febrero. Taller Babelbox. Jugaremos con Babelbox Científicas e inventoras y conoceremos la vida de mujeres pioneras cuyos inventos han llegado hasta nuestros días. Dirigido a: Otros Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 12:00 Dirección: Calle Boggiero, 166, 50003, Zaragoza, Aragón Reserva: Ya tenemos público para esta actividad Organiza:Sigue leyendo «Taller Babelbox. La vida de mujeres científicas cuyos inventos han llegado hasta nuestros días.»
Investigando en salud en tu barrio, en tu pueblo
Charla. En la Unidad de Investigación de Atención Primaria. Centro de salud Arrabal, Zaragoza. El Grupo de Investigación en Atención Primaria de Aragón ( Gaiap ) pertenecemos al Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón del Gobierno de Aragón. Somos un grupo de investigadoras que centramos nuestra actividad investigadora en innovar y evaluar intervenciones preventivas ySigue leyendo «Investigando en salud en tu barrio, en tu pueblo»
Ungüentos literarios para curar (casi) todo
Taller. El Laboratorio de Sueños, Zaragoza. En este taller recordaremos la figura de la científica Margarita Salas, a quien homenajearemos por su larga trayectoria de investigación en el campo de la bioquímica. Lo haremos a través de juegos y manualidades divertidas, para que peques y mayores disfruten de un taller didáctico, pero, sobre todo, muySigue leyendo «Ungüentos literarios para curar (casi) todo»
Actividades lúdico-educativas por la Igualdad
Taller, Charla, Escaparates, Cuentacuentos. Espacio Mundi, Zaragoza. 14 de febrero. Actividades lúdicas y educativas para público infantil: talleres de reciclaje, cuentacuentos y teatro de títeres que hablarán de la importancia de romper estereotipos, concienciar sobre la igualdad de aptitudes y fomentar la igualdad de oportunidades. Dirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil Hora comienzo:Sigue leyendo «Actividades lúdico-educativas por la Igualdad»
Un, dos, tres… cuenta científicas, que 11 de febrero es.
Taller, Jornadas, Charla, Exposición. Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza, Zaragoza. 7, 11, 12, 14 de febrero. De la mano de Cuentacientíficas la sala de Ámbito Cultural de Zaragoza se llena de actividades con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se realizará una exposiciónSigue leyendo «Un, dos, tres… cuenta científicas, que 11 de febrero es.»
Científicas antes que yo
Exposición, Concurso. Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, edificio Paraninfo, Zaragoza. El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza organiza una exposición colaborativa con centros de enseñanza primaria y secundaria locales que deseen participar. El objetivo es poner en valor los referentes históricos de mujeres científicas, fomentar vocaciones y contribuirSigue leyendo «Científicas antes que yo»
Exposición «Nanorevolution»
Exposición. Centro Comercial GranCasa – Plaza central, Zaragoza. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
El rescate del Titán
Taller. Centro Comercial GranCasa, Zaragoza. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
María Andrea Casamayor
Charla. Salon de Actos, Facultad de Ciencias, Zaragoza. 14 de febrero
JORNADAS CIENTÍFICaS EN TERUEL
Taller, Charla, Exposición. Salón del Plenos del Ayuntamiento de Teruel, TERUEL, Teruel. 11 de febrero
“Taller de Meteorología”
Taller. Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Zaragoza. 8 de febrero
11F Científicas a escena
Taller. Kikiriciencia, Zaragoza. 11 de febrero
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA – Roboted
Taller. CETA formación, La Almunia de Doña Godina, Zaragoza. 11 de febrero
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA – Roboted
Taller. COMPUTER Tarazona, Tarazona, Zaragoza. 11 de febrero
Taller de ciencia en familia
Taller. Dídola Cafetería Librería, Zaragoza. 9 de febrero
«Alimentos alergénicos»
Charla. Biblioteca Municipal de Mallén, Mallén, Zaragoza. 8 de febrero
Mesa Hexagonal y talleres #visibilidadER & #11F
Taller, Mesa redonda, Escaparates. Tienda del 13, Zaragoza. 13 de febrero
Juego “Sigue la pista a las científicas” #Escaparates11F
Concurso, Escaparates. Zaragoza, Zaragoza. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Debe estar conectado para enviar un comentario.