Charla. Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC), Madrid. 11 de febrero.
Charla. Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC), Madrid. 11 de febrero.
Mesa redonda. Real Club Náutico de Dénia, Dénia, Alicante/Alacant. 11 de febrero.
Mesa redonda en la que participaran mujeres destacadas en el ámbito de la Ciencia, la Educación y la Tecnología con los siguientes objetivos:
Seguir leyendo ““La Mujer y la Niña en la Ciencia” Mesa redonda”
Taller, Jornadas, Charla, Mesa redonda. Sede Universitaria de la Pablo de Olvide en el centro de Sevilla (C/ Laraña 4), Sevilla. 5 de febrero.
Divulgadoras, políticas y expertas en políticas públicas se darán cita para hablar de los retos que conectan la ciencia y la política.
Un investigador nos acercará a los métodos y las herramientas que utiliza la Ciencia para tener una radiografía de la clase política.
Miembros de Hablando de Ciencia contarán la importancia de divulgar la ciencia.
Un miembro de Ciencia en el Parlamento, hablará de esta iniciativa, pionera en conseguir que en el Congreso de los Diputados se debatan asuntos y temas de vanguardia entre Diputados y Científicos de primera línea.
Mesa de excepción, en la que las científicas discutirán con políticas acerca de las similitudes y diferencias de sus carreras profisionales desde una perspectiva feminista.
Expertos en políticas públicas guiarán un espacio en el que los asistentes podrán aportar su perspectiva para reforzar el lazo entre ciencia y política.
Inscripciones gratuitas a través de: http://www.zinklab.es/ciencia-y-politica-politica-y-ciencia/
Dirigido a: Público general, Universidad
Hora comienzo: 09:30
Hora finalización: 19:00
Dirección: Calle Laraña 4, Sevilla, 41003, Sevilla, Andalucía
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Zinklab
Patrocina: Universidad Pablo de Olavide, Hablando de Ciencia, Ciencia en el Parlamento
Email de contacto: eventos@zinklab.es
Teléfono de contacto: 680352520
Más información: http://www.zinklab.es/
Taller, Charla. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de León, León. 11 de febrero.
Charla participativa donde varias Ingenieras colegiadas contarán su día a día en el desarrollo de su profesión y donde podremos comprobar lo que es la ingeniería con un taller práctico.
Dirigido a: Público general, Público familiar, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato
Hora comienzo: 19:00
Hora finalización: 20:30
Dirección: Av. Gran Vía de San Marcos, 23 – 4ºJ,K, 24001, León, Castilla y León
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Colegio de Ingenieros Industriales de León
Email de contacto: coiile@coiile.es
Teléfono de contacto: 987232016
Más información: http://www.coiile.es/
Ludoteca. Academia GeekyMinds, Las Rozas De Madrid, Madrid. 7, 14 de febrero.
En la academia Geekyminds queremos celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia #mujeryciencia Por eso tendremos una #Ludoteca temática donde podréis conocer a un montón de mujeres científicas. ¡Ven a divertirte con nosotr@s!
Tenemos juegos y manualidades para niñ@s a partir de 6 años, adolescentes y adultos. Sin límite de edad, se clasificará a los asistentes por edades para que todo el mundo lo pase bien.
Ven el viernes 7 y 14 de febrero del 2020 de 17:00 a 20:00 h. ¡Reserva tú plaza!
Dirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil, Para centros educativos. Infantil, Para centros educativos. Primaria, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, Universidad, Otros
Hora comienzo: 17:00
Hora finalización: 20:00
Dirección: Calle Iris, 5, 28232, Las Rozas De Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Academia Geeky Minds. Centro de apoyo escolar.
Email de contacto: info@geekyminds.es
Teléfono de contacto: 640936527
Más información: http://geekyminds.es/eventos
Taller. Suffolk University Madrid Campus, Madrid. 11 de febrero.
Through a diverse selection of scientific challenges, we’ll explore different ways of being creative to find solutions to everyday situations, which turn out to be useful scientific innovations. We’ll also review some of the contributions that female scientists have made in this area, such as Alice Catherine Evans, whose research eventually helped convince the dairy industry that pasteurization of all milk was necessary.
Dirigido a: Público general, Universidad
Hora comienzo: 14:00
Hora finalización: 16:00
Dirección: C/ de la Viña, 3, 28003, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Suffolk University Madrid Campus
Email de contacto: silvia@suffolk.es
Teléfono de contacto: 915335935
Charla. Sala Clan Cabaret, Alicante, Alicante/Alacant. 9 de febrero.
Noches de Ciencia es una actividad habitual de divulgación científica que organizamos una vez al mes en un bar de Alicante. Se trata de una charla de la mano de un/a experto/a de un tema determinado en un entorno más distendido y conocido. En esta ocasión, contaremos con dos investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL); Araceli García y Pura Ballester nos presentarán un recorrido histórico de la mujer en ciencia, hallazgos y consecuencias hasta el día de hoy, datos estadísticos sobre la mujer y la ciencia en España, incluyendo su propia experiencia como mujeres y científicas en nuestro país. Todo esto enfocado desde una perspectiva de humor y sorpresas, empleando diferentes medios audiovisuales e interacción con el público.
Dirigido a: Público general
Hora comienzo: 19:00
Hora finalización: 20:00
Dirección: C/ Capital Segarra, 16, 03004, Alicante, Alicante/Alacant, Comunitat Valenciana
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Asociación de Divulgación Científica de Alicante
Patrocina: ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Concejalía de Cultura (Ayto. Alicante)
Email de contacto: adcalicante@gmail.com
Teléfono de contacto: 647021602
Más información: https://www.facebook.com/ADCAlicante/
Panel de mensajes. Biblioteca, Murcia. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero.
PANEL DE MENSAJES “Con con-ciencia de mujer”
Del 1 al 15 de febrero invitaremos a todas las personas que visiten el Museo a expresar sus ideas sobre las aportaciones y los retos de la mujer en el ámbito de la ciencia. Para ello dispondremos un panel en el vestíbulo del museo, en el que también habrá noticias y artículos que enfaticen el esfuerzo de las mujeres científicas de la Región de Murcia.
Dirigido a: Público general
Hora comienzo: 10:00
Hora finalización: 19:00
Dirección: Plaza Ciencia 1, 30002, Murcia, Región de Murcia
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Museo de la Ciencia y el Agua
Email de contacto: museocienciayagua@ayto-murcia.es
Teléfono de contacto: 968211998
Más información: http://cienciayagua.org/
Taller, Charla. Universidad de Zaragoza (Campus San Fracisco). Facultad de Educación. Aulas 0.01 y 0.02, Zaragoza. 13 de febrero.
El próximo 13 de febrero, el proyecto My GEO “Geo Tools for Modernization and Youth Employment” (https://www.mygeoproject.eu/) junto con Mapeado Colaborativo y el Colegio de Geógrafos, quiere lleva a cabo en Zaragoza una interesante propuesta emprendida por las GEOCHICAS (https://geochicasosm.github.io/lascallesdelasmujeres/), situando en el ya existente Mapa de las Calles de las Mujeres de diferentes ciudades de habla hispana (Latinoamérica y España) a Zaragoza.
El objetivo es por un lado visibilizar la brecha que existe históricamente en la representación de figuras femeninas en las calles de las ciudades y por otro, normalizar el uso de los Sistemas de Información Geográfica para la difusión y puesta en valor de la mujer.
Dirigido a: Público general, Universidad
Hora comienzo: 17:00
Hora finalización: 19:00
Dirección: C/ Pedro Cerbuna, 12., 50009, Zaragoza, Aragón
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Proyecto MyGEO (Geo Tools for Modernization and Youth Employment); Universidad de Zaragoza (Departamento de Didácticas Específicas y Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio); Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón; Mapeado Colaborativo; Colegio de Geógrafos.
Patrocina: Proyecto MyGEO (Geo Tools for Modernization and Youth Employment); Universidad de Zaragoza (Departamento de Didácticas Específicas y Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio); Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón; Mapeado Colaborativo; Colegio de Geógrafos.
Email de contacto: msebas@unizar.es
Más información: https://www.mygeoproject.eu/blog-mygeo/
Jornadas. Centro Social Librería La Pantera Rossa, Zaragoza. 11, 15 de febrero.
Coloquio. GoHub, Carrer d’Alvaro de Bazan, 10, Valencia/València, Comunitat Valenciana. 11 de febrero.
El objetivo de esta actividad es reunir a todas las personas y colectivos de la provincia de Valencia interesados en promover y visibilizar el papel de la mujer en la tecnología, así como a cualquier persona interesada en conocer las distintas entidades e iniciativas locales en las que poder participar.
En concreto, se contará con asociaciones, instituciones, empresas y colectivos de la provincia de Valencia para llevar a cabo una charla coloquio y posteriormente un networking, que girará en torno al estado actual de la problemática de género en las carreras STEM, presentando iniciativas locales que persiguen acabar con estereotipos y acercar la tecnología a las mujeres. Mediante este coloquio, se fomentará crear lazos entre las distintas entidades participantes para visibilizar el trabajo que realiza cada una, fomentar colaboraciones, así como definir y aunar entre todos una estrategia de actividades con el objetivo común de trabajar para romper la brecha de género digital.
Dirigido a: Público general
Hora comienzo: 18:30
Hora finalización: 21:00
Dirección: GoHub (Carrer d’Alvaro de Bazan, 10, 46010 València, Valencia/València, Comunitat Valenciana
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: ACM-W UPV
Patrocina: VLC Tech Hub
Email de contacto: acmw.upv@gmail.com
Más información: https://www.eventbrite.es/e/entradas-11-de-febrero-vlc-tech-women-89494465355
Charla. Sin tarima libros, Madrid. 11 de febrero.
El análisis de conducta es una rama de la psicología que se encarga de estudiar científicamente las causas del comportamiento humano y, por tanto, es fundamental para entender cualquier fenómeno social. Analizando los comportamientos sociales se puede extraer una aproximación explicativa al fenómeno de desigualdad dentro del ámbito científico, con el fin de proponer acciones para favorecer la creación de una ciencia más igualitaria. Para ello, es fundamental entender los fenómenos que explican la existente desigualdad entre hombres y mujeres. La actividad consistirá en una charla en la que explicaremos las bases de la psicología científica, analizando los factores psicológicos que explican las diferencias existentes entre hombres y mujeres. Aplicaremos este análisis al ámbito de la ciencia para entender qué ocurre en este contexto con el fin de responder a las necesidades actuales: qué tenemos que hacer a nivel individual, social y relacional para fomentar una ciencia más igualitaria.
Dirigido a: Público general
Hora comienzo: 19:30
Hora finalización: 21:30
Dirección: Calle de la Magdalena, 32, 28012, Madrid, Comunidad de Madrid
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Asociación Errecé
Email de contacto: errecegram@gmail.com
Jornadas. Las Palmas.
Cuarta edición del ciclo de conferencias para la visibilización de la mujer investigadora, impartido por mujeres que hacen ciencia en Canarias.
Dirigido a: Público general
Hora comienzo: 19:00
Hora finalización: 20:00
Dirección: 35200, Las Palmas, Canarias
Reserva: Reserva posible pero no necesaria
Organiza: Fundación Canaria Observatorio de Temisas
Patrocina: INVEPA, ULPGC, ULL, IAC
Email de contacto: info@astrotemisas.es
Más información: HTTP://www.astrotemisas.es
Jornadas, Charla, Campaña. AGAMUS. CASA BAUBO. CENTRO DE MUSICOTERAPIA DE GALICIA, Santiago de Compostela, A Coruña. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Taller, Jornadas, Charla, Mesa redonda. CASA DEL ALUMNO. SALA XIMO MORA. UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA, VALENCIA, Valencia/València. 11 de febrero
Seguir leyendo “Diálogos para una educación no sexista. Construyendo vocaciones científicas”
Taller. CETA formación, La Almunia de Doña Godina, Zaragoza. 11 de febrero
Seguir leyendo “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA – Roboted”
Taller. COMPUTER Tarazona, Tarazona, Zaragoza. 11 de febrero
Seguir leyendo “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA – Roboted”
Taller, Mesa redonda, Escaparates. Tienda del 13, Zaragoza. 13 de febrero
Seguir leyendo “Mesa Hexagonal y talleres #visibilidadER & #11F”
Jornadas. EPS de Enxeñería da USC, Lugo. 11 de febrero
Escaparates. Comercios zona casco antiguo de Sevilla, Sevilla. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Seguir leyendo “#Escaparates11F y #PaseosMujeryCiencia en Sevilla”
Charla. Facultad de Educación, Universidad de León, León. 5 de febrero
Seguir leyendo “Aprendizaje Infantil una mirada desde la Neurociencia”
Taller, Charla, Exposición, Mesa redonda, Wiki-maratón. Exconvento de Santo Domingo, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Taller, Actuación. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. 9 y 10 de febrero
Seguir leyendo “Mujeres y ciencia. Las apariencias engañan.”
Jornadas, Charla, Mesa redonda. Lugar por confirmar, La Herradura, Granada. 11 de febrero
Seguir leyendo “Mujer y niña en Ciencia en el entorno rural”
Charla. Aula del Colegio de Ingenieros Industriales de León, León. 7, 14 de febrero
Seguir leyendo “Desarrollo profesional de la mujer como técnica investigadora e ingeniera.”
Charla. Aula de energías Renovables, León. 5, 12 de febrero