Nuestra compañera Teresa Valdés-Solís @tvaldessolis abre un ciclo de charlas en el IES Río Nora (Asturias) para visibilizar a las científicas y fomentar la vocación entre las jóvenes. Podéis seguir la noticia aquí.
Archivo de categoría: En los medios
Científicas a la vista
Artículo en El País sobre las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Madrid anunciadas en 11defebrero.org. Científicas a la vista.
Rocío Ibarra y Julia Herrero en Radio Nacional. 05/02/2018
Puedes seguir la entrevista a Rocío @yupiay y Julia @JHAtwitts a continuación.
Voces de Mujer. Ellas cuentan la ciencia (UCO) 01/02/2018. Vía: Radio Córdoba SER
No os perdáis el programa «Voces de Mujer» de @RadioCordobaSER dedicado a reivindicar el papel de la mujer en la ciencia con @bynzelman y @LazaroElena. Puedes escucharlo aquí. #UCOcientíficas
Julia Herrero nos desvela por qué el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es el 11 de febrero en @aragonradio
Julia Herrero @JHAtwitts nos descubre el misterio REAL de la mano de Marcos Ruiz @mruizbanos y Rocío Ibarra @yupiay en @aragonradio. Además nos presentan algunas de las actividades de la iniciativa en Zaragoza. ¡No te lo pierdas a partir del minuto 11! http://www.aragonradio.es/radio?reproducir=167272 #ÁgoraenAR
La iniciativa 11F en Heraldo de Aragón. 05/02/2018
Espacio para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la en el apartado #SieteDías del periódico Heraldo de Aragón. Puedes pinchar aquí para leer la noticia completa.
Cuatro concejalías unidas para combatir la invisibilidad de las mujeres científicas. Vía @ultimocero.
Cuatro concejalías del Ayuntamiento de Valladolid unidas para colaborar en la puesta en marcha del programa de actividades con motivo de la celebración el 11 de febrero, del “Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia”. Puedes leer la noticia completa aquí. Fuente: portal informativo @ultimocero
9 estudiantes, ciencia y tecnología. Heraldo de Aragón 04/02/2018
Nueve estudiantes nos cuentan su opinión y experiencia acerca de la situación de la mujer en grados y ciclos formativos científico-tecnológicos. Noticia publicada en Heraldo de Aragón, domingo, 4 de febrero 2018.
11F en Radio Salamanca 05/02/2018
Conchi Lillo @ConchiLillo acompañó a José Pichel @josePichel en su espacio bajo la temática del Día Internacional de la Mujer y la Niña en @SERSalamanca comentando las actividades 11F organizadas en Salamanca. ¡Muchas gracias y hasta otra!
Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018
El 8 de febrero de 2018 la ONU ha celebrado el Foro del tercer Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el minuto 6:28 de este vídeo, la Dra y princesa Nisreem El-Hashemite, conocida como la «princesa científica», que inauguró el foro, mencionó las más de mil actividades que seSigue leyendo «Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018»
La Iniciativa 11 de Febrero en El Pais
Más de mil actividades para impulsar el papel de la mujer en la ciencia.
11F en Efervesciencia Radio Galega 04/02/2018
Nuestra compañera Gloria Brea @gloriaupo nos explica en qué consiste la iniciativa 11F y junto con Joana Magalhaes @jomagellan nos hablan de #MujeryCiencia en una nueva sección del programa Efervesciencia en Radio Galega, conducida por Manuel Vicente @efervesciencia. Puedes escuchar en el siguiente link el programa y la sección en concreto a partir del minuto 41:50.Sigue leyendo «11F en Efervesciencia Radio Galega 04/02/2018»
40 científicas para un callejero más femenino
El centro de Educación de Adultos Miguel Hernández propone al Ayuntamiento nombres de mujeres para las calles de Huesca, donde la representación es del 13% Noticia publicada en el Heraldo de Aragón miércoles 24.01.2018
11F en El Periódico de Aragón
Publicado Jueves 1 de febrero 2018
Subir la autoestima de las niñas desde la escuela, primer paso hacia la igualdad
A los 6 años, las niñas ya asocian brillantez con masculinidad, en la adolescencia sienten mayor ansiedad ante las matemáticas que los chicos y cuando llegan a la Universidad su escasa autoestima es un hecho: las mujeres solo son el 25% de los alumnos de ciencias. Ante esta realidad, la iniciativa 11 de Febrero se ha marcadoSigue leyendo «Subir la autoestima de las niñas desde la escuela, primer paso hacia la igualdad»
Las tiendas MIZ llenan sus escaparates de mujeres científicas
Del 1 al 15 de febrero, un total de 22 establecimientos de la red de economía creativa Made in Zaragoza acercan al público los logros de mujeres científicas a lo largo de la historia a través de escaparates repletos de innovación y creatividad. Leer noticia completa en el blog Made in Zaragoza
11F en Ten! Zaragoza
Datos de matriculación de la Universidad de Zaragoza: en las diversas Ingenierías, 2.000 chicos y 500 chicas; en Ingeniería Informática, 340 hombres y 40 mujeres; en Ciencias Físicas, 220 hombres y 80 mujeres; en Medicina, 998 mujeres y 416 hombres; en Enfermería, 580 mujeres y 220 hombres; en Trabajo Social, 580 mujeres y 130 hombres;Sigue leyendo «11F en Ten! Zaragoza»
11F en Ciencia Volando
Ciencia Volando es un programa de ciencia en Radio Benavente, Cadena SER. Con Esther Martín y Ángela Monasor. En este programa hablan de la iniciativa Ciencia en el Parlamento y de las actividades del 11F. ¡No os lo perdáis! Podcast Ciencia Volando 1 de febrero 2018
11F Sumando fuerzas – Arainfo
Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer científica y fomentar la vocación en las niñas. El Ayuntamiento de la capital aragonesa, la iniciativa 11defebrero.org y la Universidad de Zaragoza han sumado sus fuerzas para organizar una completa programación para todos losSigue leyendo «11F Sumando fuerzas – Arainfo»
11F en La Mecánica del Caracol – CFM
Presentación del programa de actividades del Centro de Física de Materiales. Actividades singulares con un impacto real. Puedes escuchar el programa completo aquí
Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en el Ayuntamiento de Zaragoza
31 de enero de 2018. Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Zaragoza. La concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, presenta la programación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia que se celebra elSigue leyendo «Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en el Ayuntamiento de Zaragoza»
Exposición ¿hay alguna científica en la sala?
REFERENTES FEMENINOS Interpretando lo que dice el polen fósil, la ciencia reconstruye los cambios de vegetación que hubo en el pasado. Pero antes hay que entender la relación entre la vegetación actual y el polen, por lo que las investigadoras Graciela Gil Romera y Penélope González-Sampériz hacen inventarios de flora en torno a los captadoresSigue leyendo «Exposición ¿hay alguna científica en la sala?»
ITAINNOVA se lanza a buscar a las científicas del futuro
El instituto se suma al 11-F con el fin de fomentar la vocación científica y tecnológica entre las niñas a través de diversas actividades científicas, juegos de aventura y contenidos divulgativos. Martes 30.01.2018 Noticia publicada en elEconomista.es
Arranca con fuerza la celebración del día de la mujer y la niña en Aragón
Arranca con fuerza la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Aragón. Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer en la ciencia y fomentar la vocación científica en las niñas. La falta de referentes femeninosSigue leyendo «Arranca con fuerza la celebración del día de la mujer y la niña en Aragón»
11 de febrero, la iniciativa que promueve actividades para visibilizar las mujeres en ciencia y romper estereotipos
Lydia Gil dedica la sección “Charlando con los expertos” de su web Social Media en Investigación a la iniciativa 11 de febrero de la mano de Rocío Ibarra Arias podéis leer la entrevista completa aquí
El Hospital Nacional de Parapléjicos celebrará el 11F mostrando el relevante trabajo de las neurocientíficas
El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se sumará a la celebración de Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia con la organización de un simposio científico que pondrá el foco en el trabajo de neurocientíficas del centro y en la visibilidad de laSigue leyendo «El Hospital Nacional de Parapléjicos celebrará el 11F mostrando el relevante trabajo de las neurocientíficas»
Las «mates» son también cosa de chicas
La iniciativa 11defebrero.org anima a las científicas a tomar las aulas durante 11 días para hacer visible su trabajo y servir de referencia para que las niñas se decanten por las ciencias Puedes leer la noticia completa en latribunadealbacete.es
El Espejo Canario
«¿Eres física cuántica? ¡Pues no lo pareces!» Las científicas son personas normales, con las que nos cruzamos por la calle cada día. Puedes escuchar aquí la entrevista que el magazine radiofónico El Espejo Canario le ha hecho a Leni Bascones en representación de la Iniciativa 11 de Febrero.
11 de febrero en La Buena Tarde de RTPA
Leni Bascones presenta la iniciativa 11 de febrero en el programa La Buena Tarde de RTPA (Radio Autonómica de Asturias) conducido por Alejandro Fonseca. ¡Te animamos a que la escuches! http://www.nuevosairesproducciones.es/iniciativa-11-de-febrero-05-12-2017/
Ágora Aragón Radio 18/11/2017
Concha Aldea @ConcepcionAldea y Rocío Ibarra @yupiay explican la iniciativa 11F en Ágora, el programa de Ciencia y Tecnología de Aragón Radio, conducido por Marcos Ruiz @mruizbanos. También puedes escuchar aquí el programa completo (encontrarás la entrevista en el fragmento 00:40:40 – 01:01:50)
Debe estar conectado para enviar un comentario.