Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”

Exposición. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Unversidad de Zaragoza. Del 9 al 19 de febrero. La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza queremos contribuir a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con unaSigue leyendo «Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”»

#cuentacientíficas

Taller. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza 9 de febrero, 16:30. Dos sesiones: a las 16:30 y a las 17:15h. A lo largo de la historia han existido grandes científicas, sin embargo ¿cuántas de ellas puedes contar? En este taller vamos a contarlas y jugando nos convertiremos en #cuentacientíficas. 

Merienda con Científicas

9 de Febrero, 16:30h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza La tarde del 9 de febrero invitaremos a 50 niñas de primaria a merendar y charlas con científicas. Cada niña podrá hablar con 6 científicas de distintas disciplinas durante 6 minutos cada una. Las niñas participarán, antes o después, en la actividad #cuentacientíficas. Al finalizarSigue leyendo «Merienda con Científicas»

«Mesa de Divulgadoras»

Mesa redonda, Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. 09 de febrero a las 18:30.  Mesa redonda abierta al público en la que se hará un diagnóstico de la divulgación en España y el papel de la mujer en este ámbito de la comunicación científica. Se analizarán temas como:

11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

1 al 15 de febrero, varios actos. Casa de la Mujer. C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza Actos programados en torno al 11 de febrero.  Desde el Servicio de Igualdad, se pretende visibilizar la participación de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia y lograr la igualdad de oportunidades y visibilizarSigue leyendo «11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Visión sobre la Mujer y la Niña en la Ciencia y conferencia “Materiales de oro en la terapia del cáncer”

Charla. 8 de febrero a las 19 h. Centro Ibercaja Palacio de Villahermosa, Calle Duquesa Villahermosa, 1, Huesca. Mª Concepción Gimeno Floría, Profesora de Investigación del ISQCH-CSIC/UZ de Zaragoza, y distinguida por la IUPAC como una de las doce mejores químicas del mundo en 2017.

Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias

8 y 15 de febrero de 10 a 12horas. Taller para alumnos de IES Goya, IES Parque Goya e IES Jose Manuel Blecua. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza La Facultad de Ciencias organiza 10 jornadas de puertas abiertas durante el curso. Las sesiones de los día 8 y 15 de febrero estarán especialmente dedicadas a laSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias»

Concurso de fotografía e ilustración: la ciencia en femenino

Temática: la mujer en la ciencia. El objetivo de este concurso es visibilizar el papel que la mujer tiene y ha tenido en la ciencia, ya que durante mucho tiempo ha quedado resignado a un segundo plano y eclipsado por trabajos masculinos. Se aceptará cualquier obra que cumpla con este objetivo y con los siguientesSigue leyendo «Concurso de fotografía e ilustración: la ciencia en femenino»

Una breve biografía de nuestras geólogas pioneras y veteranas

Se trata de una presentación que resume los datos biográficos más relevantes de geólogas pioneras y veteranas españolas (una diapositiva por geóloga), y que es un compendio de dos presentaciones preparadas por la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, presentadas en los dos últimos Congresos Geológicos Nacionales (Oviedo 2012 y HuelvaSigue leyendo «Una breve biografía de nuestras geólogas pioneras y veteranas»

Exposiciones «Con A de astrónomas» y «Otras Aes»

Exposición del Programa Ciencia Viva (en Aragón) sobre las aportaciones de las mujeres a la astronomía a lo largo del tiempo, y exposición elaborada por el Dpto. de Biología y Geología junto a alumnos de 1º BTO del IES, para destacar y mostrar tanto los descubrimientos realizados por 22 científicas (físicas, matemáticas, antropólogas, geólogas, biólogas,…)Sigue leyendo «Exposiciones «Con A de astrónomas» y «Otras Aes»»

Videos cortos «Soy Científica»

Hemos propuesto a las alumnas de doctorado, profesoras e investigadoras de nuestro centro que nos envíen un video corto hablándonos sobre algunos de estos temas: ¿Porqué soy científica? ¿Cómo llegué a ser científica? ¿Cómo es mi día a día como científica? ¿Qué hago como científica?…

La infrarrepresentación de las mujeres matemáticas en el mundo académico: causas, consecuencias y soluciones

Aprovechando el congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), que se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero, la Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME organiza una mesa redonda con el título: «La infrarrepresentación de las mujeres matemáticas en el mundo académico: causas, consecuencias y soluciones».

Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza

Vamos a dedicar las jornadas de puertas abiertas de los jueves 9 y 16 de febrero, en las que nos visitan alumnos de centros de secundaria (80 cada día), a la mujer en la ciencia. Actualización: Noticia en Heraldo TV.