Exposición y charlas -coloquio. Casa de Igualdad de Miranda del Ebro. Desde el 1 al 28 de febrero. Desde la Casa de Igualdad y el Ayuntamiento de Miranda del Ebro, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se han organizado varios eventos dentro de su programación de febrero.Sigue leyendo «Actividades en la Casa de Igualdad de Miranda del Ebro»
Archivo de etiqueta: 01022018
11F Sumando fuerzas – Arainfo
Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer científica y fomentar la vocación en las niñas. El Ayuntamiento de la capital aragonesa, la iniciativa 11defebrero.org y la Universidad de Zaragoza han sumado sus fuerzas para organizar una completa programación para todos losSigue leyendo «11F Sumando fuerzas – Arainfo»
Escaparates con Ciencia
Del 1 al 15 de febrero. 22 establecimientos de la red de economía creativa Made in Zaragoza Desde Made in Zaragoza nos unimos a la iniciativa #11F a través de una serie de escaparates que mostrarán a mujeres científicas de todos los ámbitos y sectores profesionales.
La ciencia y los saberes de las mujeres
Charla. 1 febrero, 19:00 (Bilbao), 7 febrero, 19:00 (Bakaldo), 8 febrero, 19:30 (Getxo) Desde la asociación Sorkin hemos elaborado una guía didáctica dirigida fundamentalmente a las personas que trabajáis con adolescentes en espacios de educación no formal gracias a la financiación de la Diputación Foral de Bizkaia.
11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
1 al 15 de febrero, varios actos. Casa de la Mujer. C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza Actos programados en torno al 11 de febrero. Desde el Servicio de Igualdad, se pretende visibilizar la participación de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia y lograr la igualdad de oportunidades y visibilizarSigue leyendo «11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»
Exposición Bibliográfica Ciencia en Femenino
Exposición. Biblioteca Javier Tomeo, Pza. San Gregorio 9, Zaragoza. Del 1 al 15 febrero , de 9-21 h. Exposición de los fondos existentes en la biblioteca, relacionados con las Mujeres en la Ciencia.
Taller científico: Descubriendo la luz
Tipo de actividad: Taller Impartido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu (Madrid). Varias sesiones de 90 minutos en la primera quincena de febrero. ¿Qué es la luz? ¿De qué color es? ¿El blanco es un color? ¿La luz viaja en línea recta? ¿Cómo se comportan distintosSigue leyendo «Taller científico: Descubriendo la luz»
Nosotras hacemos Ciencia: Exposición biliográfica
Lugar: Biblioteca de Química-Biología de la Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife Fecha y Hora: del 1 al 15 de febrero de 8 a 20:45h Exposición bibliográfica en la Biblioteca de Química-Biología de la Universidad de La Laguna, sobre científicas que trabajan en esta institución. Carteles conSigue leyendo «Nosotras hacemos Ciencia: Exposición biliográfica»
IFT responde: Edición Especial
Web. Publicación de vídeos en canal de YouTube entre el 5 y el 15 de Febrero Lugar: https://www.youtube.com/IFTMadrid Investigadoras del Instituto de Física Teórica de Madrid participarán en una edición especial de IFT responde, publicando vídeos en el canal de Youtube del IFT en los que responden a las mejores preguntas recibidas sobre sus temasSigue leyendo «IFT responde: Edición Especial»
OndulaDAS
Programa de radio. Madrid (web-iVoox) Todos los jueves de febrero Todos los podcast de Ondulados del mes de febrero estarán dedicados a mujeres relevantes y olvidadas en la ciencia.
El «Ada» de la computación y otras estrellas
Charla. Saint Louis University, Madrid Campus 1 de febrero 11:00-13:00 ¿Sabías que el primer programa de ordenador lo escribió una mujer en el siglo XIX, cuando las mujeres ni siquiera tenían permitido asistir a la universidad? ¿O que la Teoría General de la Relatividad no sería lo que es sin la contribución de dos mujeres brillantes?
Debe estar conectado para enviar un comentario.