Artículos en un blog. 10 de febrero
Archivo de etiqueta: web
Con Ciencia de Mujer
Artículos en un blog. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
El diario Heraldo de Aragón con la Iniciativa 11F 2019
Nuestros compañeros de Heraldo de Aragón en la difusión de la edición 2019 de la Iniciativa 11F con el lema «Una charla de mujer y ciencia en cada centro educativo». Pueden leer noticia completa aquí.
La ciencia SÍ es cosa de mujeres. Científicas extremeñas exponen la realidad de la mujer en la ciencia. 11/02/18
Doce extremeñas cuentan sus proyectos y reclaman más inversión, visibilidad e igualdad. Crece su presencia en la I+D+i pero no hay paridad: son el 37% de los investigadores de la región. Leer noticia completa aquí. Vía el Periódico Extremadura
Catedráticas de la UPO creen que la lucha de la mujer del siglo XXI. Vía: Diario de la Universidad Pablo de Olavide. 09/02/18
Tres catedráticas de la UPO analizan la situación actual de la representación femenina en los foros científicos y académicos y los cambios sociales que ha provocado la mujer en los últimos años. Leer noticia completa.
Algunos datos del la iniciativa #11F para visibilizar a la mujer en la ciencia. Vía: Xatakaciencia. 11 de Febrero
Xataka Ciencia celebra el Día Internacional de la Mujer y la Ciencia mencionando a la Iniciativa 11F. ¡Puedes seguirlo aquí.!
Vídeo vía EuropaPress con la Iniciativa 11F
En 1:27 minutos europa press nos explica en qué consiste la Iniciativa 11F. ¡Gran vídeo y muy buen trabajo! Puedes verlo aquí.
11F en Club de Malas Madres. «Vamos a contar científicas» por Águeda Giráldez
Entrevista a Águeda Giráldez @agdagira de la Iniciativa 11F en la sección «Ellas opinan». Enlace aquí.
11F en el ElIndependiente. «La ciencia e ingeniería necesitan más mujeres» 11/02/18
Con motivo del 11 de Febrero El Independiente se sumó a la causa con un post imprescindible de leer donde también se comenta la situación de la Iniciativa 11F y su total éxito en 2018 cerrando el volumen de actividades multiplicado por cinco respecto a 2017. ¡Disfruten! Pinche aquí para leer noticia completa.
Diario del AltoAragón celebra 11-F en su Día Internacional
Coincidiendo con el mismo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia celebrado el 11 de febrero, el diario del AltoAragón homenajea la causa con varios artículos en sus páginas.
Heraldo de Aragón celebra 11-F en su Día Internacional.
Coincidiendo con el mismo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia celebrado el 11 de febrero, el diario Heraldo de Aragón homenajea la causa con varios artículos en sus páginas.
#CientíficasBayer
Web. Redes sociales Bayer. Del 11 al 19 de febrero En Bayer volvemos a sumarnos a 11 de febrero y pondremos cara a algunas de las #CientíficasBayer. Este año nos centramos en por qué elegieron estudiar una carrera científica. Los motivos de cada una son muy diferentes, y creemos que puede servir de inspiración paraSigue leyendo «#CientíficasBayer»
Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018
El 8 de febrero de 2018 la ONU ha celebrado el Foro del tercer Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el minuto 6:28 de este vídeo, la Dra y princesa Nisreem El-Hashemite, conocida como la «princesa científica», que inauguró el foro, mencionó las más de mil actividades que seSigue leyendo «Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018»
Vídeo entrevista a Ana Rojas Mendoza, Científica Titular del CSIC y Jefa del Grupo de Biología Computacional y Bioinformática (IBIS)
Web. Beeparents.com 6 de febrero https://beeparents.com/dia-internacional-mujer-nina-ciencia/ Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Beeparents quiere contribuir a la visualización del importante trabajo de mujeres científicas y adherirnos a la Iniciativa 11 de febrero.
Jóvenes ingenieras hablan
Mesa redonda. Online – Skype 8 febrero a las 19.00 Mesa redonda de varias ingenieras de menos de 30 años de diferentes áreas. ¿Por qué decidieron estudiar ingeniería? ¿Cómo es la carrera y cómo fue su periodo universitario? ¿Cuáles han sido sus experiencias y trayectoria profesional? ¿Cómo viven y sienten la situación de la mujerSigue leyendo «Jóvenes ingenieras hablan»
Charla con una Astrónoma
Web. Comisión Mujer y Astronomía de la Sociedad Española de Astronomía. 7 de febrero de 8 de la mañana a medianoche. Astrónomas profesionales de toda España (e incluso alguna desde el extranjero) estarán conectadas online para charlar con todo aquel que tenga curiosidades acerca de su investigación o de su experiencia como mujeres científicas. SeSigue leyendo «Charla con una Astrónoma»
RetoNaukas11F
Concurso. http://www.naukas.com Del 1 al 11 de febrero http://naukas.com/2018/01/24/naukas-vuelve-celebrar-11f Esta es la tercera ocasión que en Naukas colaboramos con la plataforma 11defebrero.org para celebrar esta fecha y en esta ocasión vamos a plantear un reto abierto. El próximo 1 de febrero muchos de nuestros colaboradores publicarán en sus blogs un reto referido a una científica,Sigue leyendo «RetoNaukas11F»
Quiz Científico: Edición Especial «Mujeres en Ciencia»
Web. 11 de febrero ¿Quieres aprender sobre los descubrimientos científicos que han hecho distintas mujeres a lo largo de la historia? ¡Juega online a nuestro quiz! El 11 de febrero estará disponible online en http://appsforscience.org/quiz
Gifs de científicas
Web. 11 de febrero: https://giphy.com/astrochatgame. El 11 de febrero lanzaremos una colección de gifs (ilustraciones animadas) de científicas relacionadas con el ámbito espacial. Los gifs estarán disponibles en la web https://giphy.com/astrochatgame
I Editatón de Mujeres Científicas Canarias en Wikipedia
7 de marzo, de 10.00 a 18.00 h. Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo es incorporar a la Wikipedia los nombres de las mujeres que contribuyen, o han contribuido, con su trabajo a hacer ciencia en Canarias para reivindicar la igualdad de género en la profesiónSigue leyendo «I Editatón de Mujeres Científicas Canarias en Wikipedia»
Páginas de ciencia
Web. 20 de enero- 11 de febrero. http://blog.oletuslibros.com/. Zaragoza. En un apartado especial 11F de nuestro blog, pondremos monográficos de todos los libros dirigidos especialmente a niñas (niños también), sobre ciencia y científicas.
Cien7íficas
Web. 5 a 11 de febrero. aluCIENCIAnante. Badajoz. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, aluCIENCIAnante publicará «Cien7íficas», una serie biográfica que pretende destacar el papel de 7 mujeres, y su aportación a la Ciencia y la Sociedad.
Innovactoras
Web. 9 de Febrero, 12h. Condestable. Pamplona Bajo la premisa de que: “Las palabras convencen y el ejemplo arrastra” es fundamental aportar referentes de mujeres que investigan e innovan y demuestran que sus competencias y trayectorias son una alternativa factible, real y satisfactoria. Por ello se ha diseñado el proyecto Innovactoras (www.innovactoras.eu) involucrando a diferentes agentes queSigue leyendo «Innovactoras»
Soycientific
Web. 11/02/2018. https://www.instagram.com/soycientific/ “Soycientific” es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo romper el estereotipo de los científic@s. Y para ello muestra a los científic@s tal y como son: personas igual que el resto de los seres humanos.
Mujeres Espaciales
Web. 10/02/2018 El 10 de febrero comenzaremos un concurso con “Astrochat: Mujeres Espaciales” un juego para dar a conocer las mujeres que han contribuído a que conozcamos mejor nuestro universo.
«Científicas en Redes». Campaña de visibilización de mujeres científicas
Del 24 de enero al 11 de febrero. Sin horario. Campaña virtual, sin lugar de celebración físico. Idea originada en Esporles, Baleares. Se propone una actividad virtual emulando la campaña #DressLikeAWoman que, en febrero 2017, dio una respuesta global en las redes sociales a la polémica suscitada en la Casa Blanca sobre cómo se percibe que debeSigue leyendo ««Científicas en Redes». Campaña de visibilización de mujeres científicas»
Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”
Concurso. Del 8 al 14 de febrero. IES Joaquín Rodrigo Cada día desde la cuenta de Twitter del IES Joaquín Rodrigo @ijoaquinrodrigo Los tuit deben ir con los hashtag #MujeryCiencia #joaquinrodriguismo Del 8 al 14 de febrero se pondrá la imagen de 7 mujeres científicas junto con un pista, una cada día y entre los que aciertenSigue leyendo «Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”»
Mujer y Ciencia: un binomio competitivo
Web. Del 5 al 18 de febrero de 2018. Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC. Link a la web. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad Rey Juan Carlos está preparando una exposición fotográfica, que pretende resaltar el papel de las mujeres en elSigue leyendo «Mujer y Ciencia: un binomio competitivo»
Las Mujeres en la Informática
Web. Twitter y facebook. Organiza: Vicedecanato Informática, Universidad de Cantabria. Desde el 1/12/17. https://twitter.com/mujerinformat https://www.facebook.com/mujerinformat/ Dada la escasez de alumnas en la ingeniería informática (<10%), utilizaré las redes sociales para destacar y visibilizar las importantes aportaciones de las mujeres en este campo.
Vídeo «Mujeres y Ciencia: conócelas»
Vídeo en youtube resumen de la Exposición «Mujeres y Ciencia: conócelas» Biblioteca de Matemáticas y Física. Facultad de Ciencias Universidad de La Laguna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.