Charla. Llibreria Éfora, Cerdanyola, Barcelona. 12 de febrero
Seguir leyendo “La reconstrucció del veritable paper d’una científica del segle XX.”
Charla. Llibreria Éfora, Cerdanyola, Barcelona. 12 de febrero
Seguir leyendo “La reconstrucció del veritable paper d’una científica del segle XX.” →
Taller. Bibioteca Roquetes (Barcelona), Barcelona. 12 de febrero
Seguir leyendo “jo de gran vull ser científica” →
Wiki-maratón. Casa Orlandai, Barcelona. 11 de febrero
Seguir leyendo “Viquimaratón de Mujeres en la Ciencia y la tecnologia” →
Jornadas. En los cuatro Institutos participantes, L’ Hospitalet de Llobregat, Barcelona. 11 de febrero
Charla. Casa Orlandai, Barcelona. 8 de febrero
Seguir leyendo “Las ideas de Ada” →
Taller. Casa Orlandai, Barcelona. 6 de febrero
Seguir leyendo “Ciencia con perspectiva de género” →
Taller. Casa Orlandai, Barcelona. 9 de febrero
Seguir leyendo “La ciencia es femenina!” →
Wiki-maratón. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), Barcelona. 11 de febrero
Seguir leyendo “#viquidonesPRBB – Wikimaratón sobre mujeres y ciencia 2019” →
Jornadas. Escuelas en la comunidad, Barcelona. 1, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15 de febrero
Seguir leyendo “Nuestras científicas: Jornada de investigadoras actuales y futuras” →
Taller, Jornadas, Charla, Mesa redonda. Institut d’Estudis Catalans (IEC), Barcelona. 14 de febrero
Seguir leyendo “Matemátiques, substantiu femení i plural” →
Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Bellaterra, Barcelona. 11 de febrero
Seguir leyendo “Lise Meitner: descubre su historia” →
Jornadas, Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Bellaterra, Barcelona. 14 de febrero
Seguir leyendo “Jornada sobre Igualdad de Género” →
Actuación. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Bellaterra, Barcelona. 15 de febrero
Seguir leyendo “Lectura teatralizada “Madame Châtelet y sus investigadoras en Instagram”” →
Taller. ICFO, Castelldefels, Barcelona. 12 de febrero
Seguir leyendo “Visita ICFO” →
Charla. Sala de exposiciones de la Agrupació Folklòrica de Molins de Rei
13 de febrero
Inauguración de la Exposición Telescopi Assumpció Català, a cargo de la Dra. Francesca Figueres, professora titular de la Facultat de Física de la Universitat de Barcelona i sotsdirectora de l’Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB).
Seguir leyendo “Exposició Telescopi Assumpció Català” →
Taller. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) – Sala Marie Curie
Martes 13 de febrero, de 15h a 19h
Una wikimaratón es un encuentro para crear, traducir o editar páginas en wikipedia. En este caso, nos enfocaremos en la presencia (o su falta) de la mujer científica, trabajando en biografías, añadiendo contribuciones de científicas, etc. Seguir leyendo “Wikimaratón Mujeres y Ciencia” →
Mesa redonda. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) – sala Charles Darwin
Lunes 12 de febrero 2018, de 11’30h a 15h aprox
Una jornada científica donde 4 neurocientíficas explican su investigación, seguida de una mesa redonda para debatir sobre las desigualdades de género en la ciencia. Acto en inglés, sin traducción. Abierto al público. Seguir leyendo “I Jornada de Neurocientíficas y mesa redonda” →
Taller. 12 de Febrero , de 17:00 a 20:00. Carrer del Carme, 47, Barcelona
Amb motiu del dia internacional de la dona i la nena en la ciència hem organitzat una sèrie de tallers científics amb la finalitat d’apropar la ciència a les més menudes, així com donar a conèixer científiques rellevants de la historia, sempre de manera entretinguda i participativa. Seguir leyendo “Talleres científicos y tecnológicos Noies al lab!” →
Mesa redonda. Llibreria Éfora (Cerdanyola del Valles – Barcelona)
Sábado 10 de febrero. Mesa redonda mañana 11:30 – 12:30h; Mesa redonda tarde 17:30 – 19:00h
Con motivo de la celebración del día de la mujer y la niña a la ciencia, queremos dar voz a diferentes mujeres que trabajan en este mundo, muchas veces interpretado como exclusivo de los hombres. En este ciclo de conferencias conoceremos a mujeres científicas que realizan su actividad profesional a nuestra ciudad, Cerdanyola. Seguir leyendo “Cicle de conferències amb dones científiques de Cerdanyola” →
Charla. 13 de Febrero. De 9:30h a 13:00h. ICN2 Seminar Hall. Bellaterra, Barcelona.
Jornada enmarcada en las Actividades de The International Day of Women and Girls in Science.
Charla + Mesa redonda
Seguir leyendo “Celebrating Women in Science” →
Charla. 12 de Febrero. 12:00h. ICN2 Seminar Hall. Bellaterra, Barcelona.
Programa: XRoque _wis seminar_announcement_120218
Seminario a Cargo de Prof. Xavier Roqué. Centre d’Història de la Ciència – CEHIC (UAB)
Seguir leyendo “Re-reading Curie” →
Mesa redonda. 8 de febrero a las 16.00h. Sala de actos del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC) C/ Solé i Sabarís s/n, 08028 Barcelona (Parada de metro Palau Reial)
Los roles de género comienzan a establecerse a una edad temprana y este patrón diferencial sigue a día de hoy muy marcado en la sociedad española actual. Seguir leyendo “La ciencia no es cuestión de género” →
Mesa redonda 12 de febrero 19h a 21h. Centre Cívic Casa Orlandai, Barcelona
Mesa redonda que busca ser un espacio de debate enfocado al público general para hacer visible la situación de desequilibrio de género que existe y discutir las causas, consecuencias y medidas que podemos tomar para evitar/corregir esta brecha, ya sea educando a los más pequeños como interviniendo con políticas de igualdad de género. Seguir leyendo “Café Científico” →
Taller. 3 de febrero 10.00-13.00h. Col·legi Sagrada Família- Horta, Carrer de Peris i Mencheta 26, Barcelona
La UOC col·labora el 3 de febrer amb el Col·legi Sagrada Família – Horta per a l’organització de l’esdeveniment adreçat a famílies amb l’objectiu de conscienciar les nenes de la possibilitat de cursar una carrera científica, de fomentar la igualtat de gènere en la ciència i de promoure l’interès per carreres STEM. Seguir leyendo “Tu pots ser investigadora!” →
Charla. 07/03/2018 18.30 h. Centre cívic Casa Golferichs. Barcelona
A finals del segle XIX el camp de l’astronomia ofereix a les dones una escletxa per entrar al món científic. Ara bé, fins després de la segona guerra mundial no arriba la seva incorporació amb plenitud de drets al món acadèmic. Veurem varis exemples de dones científiques que gràcies a una excel·lent combinació de passió i coratge han superat camins costeruts i han assolit resultats de primer nivell, tot i que no sempre han rebut el reconeixement que mereixien. Seguir leyendo “Dones científiques: passió i coratge” →
Taller. 12/02/2018 10h-17h. IFAE. Belaterra, Campus UAM. Barcelona.
Taller para estudiantes y profesoras donde redescubriremos el boson Z usando datos del experimentos ATLAS del LHC. Compartiremos resultados con otros centros europeos que estén haciendo la actividad a la vez y nos conectaremos por videoconferencia con el CERN. Seguir leyendo “Taller de física de partículas” →
Charlas. 9 Feb – 10.00-14.30. Institut d’Estudis Catalans – Barcelona.
Seguir leyendo “Matemàtiques com tu. Dia Internacional de la dona i la nena a la ciència” →
Mesa redonda. Fecha por confirmar. Ateneu Barcelonès.
Mesa redonda formada por científicas e investigadoras del ámbito de la nanociencia i la nanotecnología que discutirán sobre el papel de la mujer en la ciencia actual. Seguir leyendo “Dones i ciència: Trencant estereotips” →
Actuación. Salón de actos “Carles Miravitlles”, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) (Bellaterra, Barcelona). Viernes, 9 de marzo, 10:30 h Seguir leyendo “Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram” →
Actuación. Institut Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Martes, 13 de febrero, 9:30 h y 11:45 h. Seguir leyendo “Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram” →