Tu pots ser investigadora!

  Taller. 3 de febrero 10.00-13.00h. Col·legi Sagrada Família- Horta, Carrer de Peris i Mencheta 26, Barcelona La UOC col·labora el 3 de febrer amb el Col·legi Sagrada Família – Horta per a l’organització de l’esdeveniment adreçat a famílies amb l’objectiu de conscienciar les nenes de la possibilitat de cursar una carrera científica, de fomentar laSigue leyendo «Tu pots ser investigadora!»

Dones científiques: passió i coratge

Charla. 07/03/2018 18.30 h. Centre cívic Casa Golferichs. Barcelona A finals del segle XIX el camp de l’astronomia ofereix a les dones una escletxa per entrar al món científic. Ara bé, fins després de la segona guerra mundial no arriba la seva incorporació amb plenitud de drets al món acadèmic. Veurem varis exemples de dones científiques que gràciesSigue leyendo «Dones científiques: passió i coratge»

Taller de física de partículas

Taller. 12/02/2018 10h-17h. IFAE. Belaterra, Campus UAM. Barcelona. Taller para estudiantes y profesoras donde redescubriremos el boson Z usando datos del experimentos ATLAS del LHC. Compartiremos resultados con otros centros europeos que estén haciendo la actividad a la vez y nos conectaremos por videoconferencia con el CERN.

Dones i ciència: Trencant estereotips

Mesa redonda. Fecha por confirmar. Ateneu Barcelonès. Mesa redonda formada por científicas e investigadoras del ámbito de la nanociencia i la nanotecnología que discutirán sobre el papel de la mujer en la ciencia actual.

Ins Ernest Lluch dones i cìencia

Ja tenim la programació definitiva per la jornada de demà https://sites.google.com/site/coeducantallluch/stem/dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia?pli=1 Es la primera vez que hacemos algo asi para este tema, pero empezamos con energia! LAS PRESENTACIONES SE PODRAN VER EN STREAMING, OS PONDREMOS EL LINK EN LA WEB DE NUESTRO PROYECTO (ABIERTA AL PÚBLICO, ONLINE)   Nombre: Ana Albalat Martinez Email: coordact.elluch@gmail.com TítuloSigue leyendo «Ins Ernest Lluch dones i cìencia»

Mujeres y Ciencia: pasado, presente y futuro

En un debate abierto entre 4 mujeres científicas de diversas áreas y el público, hablaremos de los problemas que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia de la Ciencia. Asimismo, debatiremos sobre las áreas científicas que más discriminan a la mujer, y trataremos de encontrar soluciones entre todos para un futuro sinSigue leyendo «Mujeres y Ciencia: pasado, presente y futuro»

#viquidonesPRBB – Wikimaratón pel Día de la Niña y la Mujer en Ciencia 2017

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), convocado por primera vez el año pasado por la UNESCO, el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) dedicará una jornada a las científicas e investigadoras mujeres. El objetivo es hacer visible la ausencia de contenido relacionado conSigue leyendo «#viquidonesPRBB – Wikimaratón pel Día de la Niña y la Mujer en Ciencia 2017»

Gender and class inequality in social networking sites

Nowadays, almost every adolescent in Spain is a regular user of digital technologies and Internet communication based apps. The proficiency of young people in these self-generated media provides them with tools to build their own identities online and negotiate their relationships with peers.

Dones i Ciència: passat, present i futur

A l’Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) celebrem el el Dia Internacional de la dona i la nena en la ciència organitzant una taula rodona en què diverses investigadores i col•laboradores del nostre centre exposaran les seves experiències – dificultats, reptes, oportunitats, perspectives de futur… – com a dones en l’àmbit científic.

Exposición “El Ingenio (in)visible. Mujeres y tecnología: pasado, presente y futuro”, en el marco del torneo de la First Lego League

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la UVic-UCC, con la intención de incentivar vocaciones científico-tecnológicas, acoge un año más la First Lego League (FLL).

OdourCollect: Descubriendo el poder de tu nariz

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la investigadora ambiental Rosa Arias (@RosaAriasAlv) presentará en Parsimonia OdourCollect, una App móvil que nace con el fin de empoderar a los ciudadanos y construir mapas de olor de manera colaborativa. Esta App de ciencia ciudadana es ganadora del proyecto europeo MyGeossSigue leyendo «OdourCollect: Descubriendo el poder de tu nariz»

Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram

Émile du Châtelet, científica y “salonnière” del siglo XVIII, recibe hoy a sus colegas científicas. Pasarán por su salón mujeres sabias de diferentes épocas: Hipatia de Alejandría, Trota de Salerno, Beatriu de Pinós, Sibylla Merian, Ada Lovelace, Nettie Stevens, Rosalind Franklin, Vera Rubin… Actualización: Información en la página del ICMAB sobre esta actividad.