La charla del martes 13 de febrero 2018 en la Biblioteca de Montequinto Sevilla: «Mujeres Sabias y Científicas» fue retransmitida en directo por la cadena de radio “D Radio” y puede verse en youtube:
Archivo de etiqueta: 13022018
Mural de Mujeres Científicas: Paso a paso por la igualdad
A partir del 13 febrero. Centro de Investigación Forestal (CIFOR-INIA), Madrid Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, surgió la idea de hacer un pequeño mural en nuestro centro de investigación para homenajear a la mujer científica. El mural cuenta con ilustraciones, fotografías e historias que dan visibilidad a laSigue leyendo «Mural de Mujeres Científicas: Paso a paso por la igualdad»
Exposició Telescopi Assumpció Català
Charla. Sala de exposiciones de la Agrupació Folklòrica de Molins de Rei 13 de febrero Inauguración de la Exposición Telescopi Assumpció Català, a cargo de la Dra. Francesca Figueres, professora titular de la Facultat de Física de la Universitat de Barcelona i sotsdirectora de l’Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB).Sigue leyendo «Exposició Telescopi Assumpció Català»
Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas.
Charla. Centro cultural, Biblioteca de Montequinto, Sevilla. 13 febrero a las 19:00h “¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura deSigue leyendo «Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas.»
Dòna i ciència
Charla. Martes , 13 de febrero de 2018, 17:30 h. Aula magna de l’Institut d’Estudis Ilerdencs. Lleida Xerrada a càrrec de Montse Alsina en la que ens parlarà del paper de les dones en el món de la recerca científica, posant en valor si existeixen dificultats afegides en el camp de la recerca per la condició deSigue leyendo «Dòna i ciència»
Wikimaratón Mujeres y Ciencia
Taller. Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) – Sala Marie Curie Martes 13 de febrero, de 15h a 19h Una wikimaratón es un encuentro para crear, traducir o editar páginas en wikipedia. En este caso, nos enfocaremos en la presencia (o su falta) de la mujer científica, trabajando en biografías, añadiendo contribuciones de científicas,Sigue leyendo «Wikimaratón Mujeres y Ciencia»
Pròxima estació: Ciència i tecnologia. «De tu a tu amb Alícia Sintes»»
Charla. Dia 13 de febrero de 2018, a las 19 horas. Sala de actos del edificio Son Lledó, campus universitario. Palma de Mallorca. La investigadora hará una pequeña exposición de su experiencia personal y profesional a lo largo de su carrera. Después se tratarán los temas o aspectos que más interesen a los asistentes. Siempre con unaSigue leyendo «Pròxima estació: Ciència i tecnologia. «De tu a tu amb Alícia Sintes»»»
Mesa Redonda: La mujer y la ciencia en la historia
Mesa redonda. Martes 13 de febrero. 19.00 horas. Librería Juan Rulfo. C/ Fernando el Católico, 86. Madrid Con motivo del día del La Mujer y la Ciencia, la Librería Juan Rulfo y el Centro Superior de Investigaciones Científicas se complacen en invitarle a la mesa redonda “La mujer y la ciencia” en la que participarán Mª VictoriaSigue leyendo «Mesa Redonda: La mujer y la ciencia en la historia»
Mujeres, ciencia y estudiantes de ESO
Charla. 13/02/2018 a las 10:30. Residencia de Estudiantes del CSIC. calle del Pinar, 21-23. Madrid. Encuentro en Madrid organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica entre científicas y comunicadoras con estudiantes del instituto Ramiro de Maeztu, al estilo «science dating».
Descubre a tus científicas. Charla-coloquio: ¿Investigadoras en ciencias económicas?
Mesa redonda. 13 febrero 13h. Aula 8, planta 0, Facultad Ciencias Económicas y de Empresariales, Universidad de Cantabria. Santander. Coloquio sobre la situación de la mujer en el campo de la investigación en ciencias económicas con experiencias propias de 5 profesoras de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
EXPOSICIÓN MUJERES CIENTÍFICAS
12 AL 15 DE FEBRERO. PABELLÓN DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE HUELVA EN EL MARCO DE LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2018 DE LA UNIVERSIDAD HUELVA, SE PRESENTA LA EXPOSICIÓN «MUJERES CIENTÍFICAS» IMPULSADA POR LA DIRECCIÓN DE IGUALDAD Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD, DEPENDIENTE DEL VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CALIDAD E IGUALDAD.
Mujeres con los pies en la Tierra: La historia detrás del yacimiento de Somosaguas
Visita guiada. 13/02/2018, 17:00. Yacimiento paleontológico de Somosaguas, Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. Visita guiada al yacimiento paleontológico de Somosaguas, detrás de la facultad de Trabajo Social y Políticas, en la campus de la Universidad Complutense, Pozuelo de Alarcón. En la visita se hace un recorrido sobre las principales figuras de científicas en elSigue leyendo «Mujeres con los pies en la Tierra: La historia detrás del yacimiento de Somosaguas»
Celebrating Women in Science
Charla. 13 de Febrero. De 9:30h a 13:00h. ICN2 Seminar Hall. Bellaterra, Barcelona. Jornada enmarcada en las Actividades de The International Day of Women and Girls in Science. Charla + Mesa redonda
Buscamos a las Científicas del futuro
8 y 13 de febrero, de 16:30 a 19:00. Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA. María de Luna 7-8, 50018, Zaragoza El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), dentro de la iniciativa 11defebrero.org, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha organizado una jornada orientada al publico juvenil, cuyo objetivo es acercar la cienciaSigue leyendo «Buscamos a las Científicas del futuro»
Programa de radio, Destino Historia de Radio UA
Radio. 13 de febrero a las 9:15h. En directo a través del Fblive de ràdiodelaUA. San Vicente del Raspeig, Alicante Desde el programa Destino Historia de Ràdio UA, pondremos voz a las mujeres y niñas en la ciencia desde lo que más nos gusta, la historia. Hablaremos de mujeres como Hipatia, Téano, Christine de Pizán,Sigue leyendo «Programa de radio, Destino Historia de Radio UA»
Dones i Ciència al Botànic
Martes 13 a las 19h, miércoles 14 a las 19h, jueves 15 a las 19h y viernes 16 a las 19h. Jardí Botànic de la Universitat de València. ¿Cómo podemos contribuir a que sea aún más conocido y valorado el papel de las mujeres en el ámbito científico? Inspirando con los proyectos a los que dedicanSigue leyendo «Dones i Ciència al Botànic»
La mujer y la niña en Neurociencias. Empezando desde la educación.
Encuentro con profesores. 13/02/2018 a las 16:00h. Salón de actos del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) El Área de Neurociencias del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) propone un encuentro con Profesores de Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato para dar a conocer la Investigación en Neurociencias realizada por algunas de sus Investigadoras
Mesa redonda: “La Mujer, la Niña y la Ciencia 2018″
Mesa redonda. 13 de febrero de 12 a 14 h. Ibercaja Patio de la Infanta Zaragoza, Calle San Ignacio de Loyola, 16, Zaragoza. Dirigida a estudiantes de 1º y 2º de la ESO.
Imaginary: una mirada matemática
Taller. 6 y 13 febrero. 17-18:30h y 18:30-20h. Facultad de Ciencias. Zaragoza. Visita guiada a la exposición «Imaginary: una mirada matemática». Tras la explicación de las imágenes y la manipulación de los programas informáticos, conseguiremos ver el mundo que nos rodea con ojos matemáticos.
Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas
Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.
Técnologia Creativa
Tipo de actividad: Taller Fecha y Hora: 6 y 13 de febrero de 19,15 a 20,30 h. Lugar: Paseo Sagasta 45, ppal-izda La actividad de TECNOLOGÍA CREATIVA está orientada a despertar y desarrollar el interés de la ciencia y la tecnología de forma divertida e interactiva. Aplicándolas a situaciones del mundo real, se estimula elSigue leyendo «Técnologia Creativa»
Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”
Concurso. Del 8 al 14 de febrero. IES Joaquín Rodrigo Cada día desde la cuenta de Twitter del IES Joaquín Rodrigo @ijoaquinrodrigo Los tuit deben ir con los hashtag #MujeryCiencia #joaquinrodriguismo Del 8 al 14 de febrero se pondrá la imagen de 7 mujeres científicas junto con un pista, una cada día y entre los que aciertenSigue leyendo «Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”»
Naciendo Ciencia: Iniciativas de apoyo a la mujer STEAM
Programa de radio. Estudios de radio Espinosa Merindades. Espinosa de los monteros. 13 de febrero de 2018 a las 10:40 de la mañana
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Salón de actos «Carles Miravitlles», Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) (Bellaterra, Barcelona). Viernes, 9 de marzo, 10:30 h
Debe estar conectado para enviar un comentario.