Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018 / Homenaje a Amparo Poch

Del 8 al 25 de febrero 2018. Aula hospitalaria, aula infanto juvenil y consultas de pediatría. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Actividades lúdico formativas con motivo del 11f en homenaje a la Dra Amparo Poch con niñ@s ingresad@s y de las consultas de pediatría. Los materiales creados se exponen en elvestíbulo entrada principal del hospitalSigue leyendo «Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018 / Homenaje a Amparo Poch»

Descubre a tus científicas: Mujeres investigando en ingeniería

Charla. Aula Magna, ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria 8 de febrero 11.30h En estas jornadas tendrán lugares una serie de microcharlas impartidas por ingenieras de la escuela donde presentarán el área en el qué trabajan y sus logros más recientes. Acto seguido se realizarán visitas a los laboratorios de laSigue leyendo «Descubre a tus científicas: Mujeres investigando en ingeniería»

Jornada de puertas abiertas con motivo del III Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Otros. Instituto de Astrofísica de Andalucía 08 de febrero de 9h a 15h El día 8 de febrero, jueves, se celebrará la jornada de puertas abiertas en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las actividades tendrán lugar a lo largoSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas con motivo del III Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Matilde Ucelay (1912-2008) Primera Arquitecta titulada en España

Charla. 08/02/2018 a las 12:30h. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Calle Serrano Galvache, 4, Madrid. Con motivo del 11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, el Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción inaugura una nueva iniciativa consistente en recuperar y poner en valor grandes figurasSigue leyendo «Matilde Ucelay (1912-2008) Primera Arquitecta titulada en España»

Multiactividad multigeneracional con motivo del 11F

Coloquio. 8 de febrero, 18 h. Aula Municipal de la Naturaleza «Berta Cáceres». Parque Miguel Servet. Huesca. Coloquio con Laura Zúñiga, hija de Berta Cáceres, a quien se rinde homenaje con el nombre del Aula municipal de Naturaleza. 9 de febrero, entre las 17 y las 19:15 h. Centro de Arte y Naturaleza CDAN. Huesca. Proyección delSigue leyendo «Multiactividad multigeneracional con motivo del 11F»

Jóvenes ingenieras hablan

Mesa redonda. Online – Skype 8 febrero a las 19.00 Mesa redonda de varias ingenieras de menos de 30 años de diferentes áreas. ¿Por qué decidieron estudiar ingeniería? ¿Cómo es la carrera y cómo fue su periodo universitario? ¿Cuáles han sido sus experiencias y trayectoria profesional? ¿Cómo viven y sienten la situación de la mujerSigue leyendo «Jóvenes ingenieras hablan»

Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género

8 de febrero. De 16.00 hrs a 19.30hrs. Mesa redonda. Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género. Universidad Autónoma de Madrid (UAM) En este encuentro tan especial tendremos la suerte de contar con la opinión y la experiencia de científicas e investigadoras de las ciencias sociales para abrir unSigue leyendo «Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género»

En ruta con la Ciencia. Programa especial «Mujer y Niña en la Ciencia»

Proyección de programa de televisión y mesa redonda. Salón Aragón del Patio de la Infanta, Edificio Ibercaja. Zaragoza. Jueves 8 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas Proyección del programa de televisión «en ruta con la ciencia» especial programa, mujer y niña en la ciencia. Mesa redonda con las científicas que han protagonizado el capítuloSigue leyendo «En ruta con la Ciencia. Programa especial «Mujer y Niña en la Ciencia»»

Talleres para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Taller. De 6/2/18 a 10/2/18. American Space Madrid / Instituto Internacional en España (Calle Miguel Ángel 8) Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, queremos invitarles a una serie de actividades en el American Space Madrid.

Con ciencia de emprendedora

Charla. 8 de febrero a las 10 h. Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. Valladolid. La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento organiza una jornada abierta de debate, intercambio de experiencias, dinámicas participativas… y que contará con la intervención de mujeres que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de las ciencias y las tecnologías.

¿Conoces a alguna mujer científica?

Taller. 8 de febrero, 9:45. CIC Nanogune Taller de nanociencia para niñas y niños entre 9 y 10 años. Las investigadoras de nanoGUNE realizarán distintas actividades encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia y demostraciones científicas a lo largo de un taller de dos horas deSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»

Donostia: Ciudad de investigadoras

  Charlas. 8 de febrero, 19:00. Koldo Mitxelena (Sala de actos) y bar Udaberri-berri Link: http://www.nanogune.eu/es/event/dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-2018-2 Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo. Las charlas serán en castellano. Sesión de charlas cortas de divulgación científica impartidas íntegramente por investigadoras de los centros organizadores. Las charlas versarán sobre temas científicos de interés y actualidad. AlSigue leyendo «Donostia: Ciudad de investigadoras»

Buscamos a las Científicas del futuro

8 y 13 de febrero, de 16:30 a 19:00. Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA. María de Luna 7-8, 50018, Zaragoza El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), dentro de la iniciativa 11defebrero.org, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha organizado una jornada orientada al publico juvenil, cuyo objetivo es acercar la cienciaSigue leyendo «Buscamos a las Científicas del futuro»

Bioescape room

Jueves 8 febrero, Sesión 1: 13:00h, Sesión 2: 17:00h Sala Ciencia Remix, Laboratorios Cesar, Etopia (Avenida Ciudad de Soria 8, 50003 Zaragoza) En la actividad de bioescape room, el wetlab de los laboratorios Cesar recrea en el espacio de Ciencia remix un laboratorio científico donde los participantes (10 a 14 personas) divididos en dos gruposSigue leyendo «Bioescape room»

Las Ikigai científicas de nuestra historia

Charla. 8 de Febrero a las 19h. Gallo Rojo Factoría de Creación, Sevilla. Ikigai (生き甲斐, pronunciado [ikiɡai]) quiere decir “una razón de ser”. Desde el CSIC queremos identificar a las mujeres “Ikigai” de nuestra historia científica. Quienes son las mujeres que han marcado un hito en las diferentes disciplinas de la ciencia en campos específicos y cuáles sonSigue leyendo «Las Ikigai científicas de nuestra historia»

Mujeres con-ciencia: por un mundo mejor para vivir

Otros. 6, 7, 8 y 9 de febrero. EIM «El Principito» EIM»Campanilla». Valladolid. “Lo que tú haces marca una diferencia. Así que debes decidir qué tipo de diferencia quieres marcar en el mundo” Jane Goodall

Mujer, Empresa y Tecnología

Charla. 8 de febrero de 9:15 a 11:00. Espacio 0.42 Parque tecnológico Walqa. Huesca Dos charlas por parte de dos mujeres del sector tecnológico: Cristina Aranda cofundadora de Mujeres Tech. Título: «Hackea los estereotipos ¡Somos reinas creadoras!» Irene Luzán CEO de Shu Digital . Titulo «Tecnología 3d aplicada a la escenografía y a la tematización»

Los FEnanoMENOS de Aragón al Rescate del Titán

Talleres los próximos días 8, 9 y 10 de febrero en ETOPIA Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. ¡El Instituto de Nanociencia de Aragón junto con ETOPIA se suman al proyecto Mujer y Niña en la Ciencia con varias actividades de ingenio y ciencia!

Día Internacional da muller e a nena na ciencia

Charla. 8 de febrero de 2018 a las 11.00h. Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas. Pontevedra. Vigo. La Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas en colaboración con la Universidade de Vigo organizan unas charlas dirigidas a los centros educativos.

La ciencia y los saberes de las mujeres

Charla. 1 febrero, 19:00 (Bilbao), 7 febrero, 19:00 (Bakaldo), 8 febrero, 19:30 (Getxo) Desde la asociación Sorkin hemos elaborado una guía didáctica dirigida fundamentalmente a las personas que trabajáis con adolescentes en espacios de educación no formal gracias a la financiación de la Diputación Foral de Bizkaia.

La arqueología será feminista o no será

Charla. 08/02/2018 19:30h. Bar San Lorenzo, calle dr. piga, 3, 28012 Madrid Una barferencia es una charla con contenido científico en un ambiente distendido como el que proporciona un bar. Esta barferencia correrá a cargo de Margarita Sánchez Romero, profesora titular de Prehistoria de la Universidad de Granada.

La ciencia no es cuestión de género

  Mesa redonda. 8 de febrero a las 16.00h. Sala de actos del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC) C/ Solé i Sabarís s/n, 08028 Barcelona (Parada de metro Palau Reial) Los roles de género comienzan a establecerse a una edad temprana y este patrón diferencial sigue a día de hoy muy marcado en laSigue leyendo «La ciencia no es cuestión de género»

Visión sobre la Mujer y la Niña en la Ciencia y conferencia “Materiales de oro en la terapia del cáncer”

Charla. 8 de febrero a las 19 h. Centro Ibercaja Palacio de Villahermosa, Calle Duquesa Villahermosa, 1, Huesca. Mª Concepción Gimeno Floría, Profesora de Investigación del ISQCH-CSIC/UZ de Zaragoza, y distinguida por la IUPAC como una de las doce mejores químicas del mundo en 2017.

Mesa redonda «Mujer e Informática»

Mesa redonda. 8 de Febrero 20:30. Filmoteca de Albacete En el contexto del Ciclo de Cine de Informática se organiza una mesa redonda, presidida por la Directora Provincial del Instituto de la Mujer en Albacete, Mercedes Márquez, en la que se debatirá al papel de mujer en la informática desde sus inicios. A continuación se proyectará laSigue leyendo «Mesa redonda «Mujer e Informática»»

Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias

8 y 15 de febrero de 10 a 12horas. Taller para alumnos de IES Goya, IES Parque Goya e IES Jose Manuel Blecua. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza La Facultad de Ciencias organiza 10 jornadas de puertas abiertas durante el curso. Las sesiones de los día 8 y 15 de febrero estarán especialmente dedicadas a laSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias»

Satélites, drones y ciencia: gestionando los recursos naturales desde el aire

Charla. 8 de febrero a las 19:30h. Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga Charla de la Doctora Flor Álvarez Taboada sobre la investigación que lleva a cabo y su día a día como mujer científica.

Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas

Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.