Taller, Charla. Ambito cultural El Corte Inglés, Zaragoza. 7 de febrero. El Instituto de Nanociencia de Aragón que promueve el proyecto NanoAsalto que aúna arte y ciencia se presentara a los asistentes los cuales tendrán la oportunidad de conocer este proyecto, los microscopios que se han utilizado y realizar demostraciones con un microscopio USB. DirigidoSigue leyendo «NanoAsalto»
Archivo de etiqueta: Unizar
Debate abierto: «Cultura Científica: ¿Una cuestión de educación y visibilización?»
Mesa redonda. Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo., Zaragoza. 11 de febrero
«Hola, Somos Científicas»
Taller. Centros de educación primaria solicitantes, Zaragoza. 1 de febrero
11F en el programa Crónica de Campus
Programa especial en Crónica de Campus con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con datos interesantes sobre el liderazgo de las mujeres en los proyectos de investigación de la Universidad de Zaragoza y una entrevista a nuestra compañera Rocío Ibarra Arias. http://radio.unizar.es/sites/default/files/sonidos/La%20mujer%20en%20la%20investigaci%C3%B3n%2C%20proyecto%20de%20aerosoles%20en%20la%20Ant%C3%A1rtida%20y%20charla%20con%20Roc%C3%ADo%20Ibarra.mp3
Maria Antonia Zorraquino Zorraquino
María Antonia Zorraquino Zorraquino nació en Zaragoza el 29 de marzo de 1904. Desde pequeña tuvo gran interés por el estudio y las ciencias. Estuvo matriculada en la Facultad de Ciencias en la promoción 1921-1925, siendo la única mujer entre 23 hombres. En 1929 defendió su tesis doctoral que llevó por título “Investigaciones sobre estabilidadSigue leyendo «Maria Antonia Zorraquino Zorraquino»
J. Vicenta Arnal Yarza
J. Vicenta Arnal Yarza nació en Zaragoza el 19 de septiembre de 1902. Se tituló en la Escuela de Magisterio en 1922 y prosiguió sus estudios de Química obteniendo la Licenciatura en Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza en 1926. Fue Premio extraordinario de Licenciatura. Defendió su tesis doctoral el día 6 de octubreSigue leyendo «J. Vicenta Arnal Yarza»
“De copas con ciencia” se une a la celebración de la Mujer y la Niña en Ciencia
Charla. 22/02/2018 20:00. El Sótano Mágico (calle San Pablo 43, Zaragoza Zaragoza) “De copas con Ciencia” es una actividad de divulgación que pretende saciar la curiosidad científica de la población en general de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola a los bares. La actividad está dirigida a toda la poblaciónSigue leyendo «“De copas con ciencia” se une a la celebración de la Mujer y la Niña en Ciencia»
Bioescape room
Jueves 8 febrero, Sesión 1: 13:00h, Sesión 2: 17:00h Sala Ciencia Remix, Laboratorios Cesar, Etopia (Avenida Ciudad de Soria 8, 50003 Zaragoza) En la actividad de bioescape room, el wetlab de los laboratorios Cesar recrea en el espacio de Ciencia remix un laboratorio científico donde los participantes (10 a 14 personas) divididos en dos gruposSigue leyendo «Bioescape room»
Merienda con Científicas
9 de Febrero, 16:30h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza La tarde del 9 de febrero invitaremos a 50 niñas de primaria a merendar y charlas con científicas. Cada niña podrá hablar con 6 científicas de distintas disciplinas durante 6 minutos cada una. Las niñas participarán, antes o después, en la actividad #cuentacientíficas. Al finalizarSigue leyendo «Merienda con Científicas»
Visibilidad de las investigadoras del Museo de Ciencias Naturales
Tipo de actividad: Actuación Lugar: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza Fecha y Hora: del 9 de Febrero al 10 Marzo Se trata de una actuación directa sobre las piezas expuestas en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, investigadas por científicas, cuyo objetivo es poner el acento enSigue leyendo «Visibilidad de las investigadoras del Museo de Ciencias Naturales»
Mujer y ciencia en nuestras aulas
Diferentes centros educativos de Zaragoza acogerán a nuestras investigadoras para la realización de varias actividades sobre nanociencia en sus aulas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.