Taller. 8 de febrero, 9:45. CIC Nanogune Taller de nanociencia para niñas y niños entre 9 y 10 años. Las investigadoras de nanoGUNE realizarán distintas actividades encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia y demostraciones científicas a lo largo de un taller de dos horas deSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»
Archivo de etiqueta: CEIP
Merienda con Científicas
9 de Febrero, 16:30h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza La tarde del 9 de febrero invitaremos a 50 niñas de primaria a merendar y charlas con científicas. Cada niña podrá hablar con 6 científicas de distintas disciplinas durante 6 minutos cada una. Las niñas participarán, antes o después, en la actividad #cuentacientíficas. Al finalizarSigue leyendo «Merienda con Científicas»
Obra de teatro «Crónicas de un plutoniano en la antigua Grecia»
Actuación. 15/02/2018, 11 h. Museo de la Ciencia de Valladolid Obra de teatro dirigida a estudiantes de primaria.
11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
1 al 15 de febrero, varios actos. Casa de la Mujer. C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza Actos programados en torno al 11 de febrero. Desde el Servicio de Igualdad, se pretende visibilizar la participación de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia y lograr la igualdad de oportunidades y visibilizarSigue leyendo «11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»
Mary Anning: La Reina de los Fósiles
Taller. 16 de Febrero de 2018. CEIP Reyes Católicos. Santa Fe. Granada. El taller comenzará con una lectura teatralizada de la vida de Mary Anning extraída del libro “Mujeres de ciencia” para conocer el extraordinario aporte a la ciencia de esta mujer.
Yo también puedo investigar
Taller. Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Almería. 9 de febrero a las 11:00 Taller dirigido a primer ciclo de E. Primaria, en el que les presentaremos un cuento sobre la importancia del suelo y donde los personajes serán los propios niños de la clase.
Taller científico: Descubriendo la luz
Tipo de actividad: Taller Impartido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu (Madrid). Varias sesiones de 90 minutos en la primera quincena de febrero. ¿Qué es la luz? ¿De qué color es? ¿El blanco es un color? ¿La luz viaja en línea recta? ¿Cómo se comportan distintosSigue leyendo «Taller científico: Descubriendo la luz»
Adivina tu científica aventurera
Taller. Días lectivos del 1 al 15 de febrero en horario de mañana. La Casa Encendida, CEIP Silvio Abad y CEIP Menéndez Pelayo. Madrid. Organiza: ICMM-CSIC, CNB-CSIC, ICP-CSIC, IFIMAC. Colabora: La Casa Encendida Científicas y científicos del campus CSIC-UAM en Madrid nos unimos para acercar a los peques a científicas ilustres. Mediante actividades y juegos aprenderán sus descubrimientos ySigue leyendo «Adivina tu científica aventurera»
Ciencia es LA
Museo ELDER. Las Palmas de Gran Canaria. 8 y 9 de febrero de 2018 de 10-13,30 400 niños de sexto de primaria de colegios de Gran Canaria seleccionados por el Cabildo a través de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud participarán en unas charlas y en cinco experimentos científicos dirigidos por mujeresSigue leyendo «Ciencia es LA»
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Salón de actos «Carles Miravitlles», Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) (Bellaterra, Barcelona). Viernes, 9 de marzo, 10:30 h
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Institut Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Martes, 13 de febrero, 9:30 h y 11:45 h.
Mujer y ciencia
Representación en clase de las científicas más célebres, contando brevemente su historia y vestidas de la época. Tipo de actividad: Taller Fecha y Hora: 16-02-17 Lugar: CEIP Pascual Martínez Abellán Pliego, Murcia Email para reservas e información: lolinnha@hotmail.com
Queremos saber
La presencia de dos doctoras nos ayudará a resolver todas nuestra dudas sobre los virus. Los niños han preparado una lista de preguntas que será objeto de un taller que complementa el trabajo literario realizado; un cuento cuyo protagonista es un virus bueno «Goody», creado en el marco de un proyecto europeo con otros cuatroSigue leyendo «Queremos saber»
Concienciadas con la Ciencia
Tres madres viculadas a la Ciencia (Química, Doctora, Ingeniera de Telecomunicaciones) nos acercan sus respectivos trabajos y nos descubren porqué eligieron estas profesiones y cómo y donde hicieron realidad su vocación. Nos enseñaran algunos objetos relacionados con su trabajo y se realizarán experimentos.
Ingenier@ por un día
Taller para niños de 2º de Educación Infantil en el que aprenderemos lo interesante que resulta la ingeniería y construiremos inventos con material reciclado. Participan profesores y profesoras, niñ@s, mamás y papás voluntarios.
Las mamás científicas visitan el CEIP Eliseo Godoy
Viernes 10 de febrero, Extracción del ADN de la fresa, para 4º-6º de primaria. Miércoles 15 de febrero, Cómo trabaja una científica , para infantil Jueves 16: Qué, cómo y por qué de la ciencia y las científcas, para 1º-3º de primaria.
Experimenta la ciencia
Nuria Gordillo y Elisa Vázquez Fernández Tello realizarán diversos talleres científicos en las aulas del CEIP Lope de Vega.
Adivina tu científica aventurera
El taller, impartido por Belén Valenzuela y Raquel Fernández, está dirigido a alumnos de 5º de primaria.
Entrevista a una científica
El lunes 13 de febrero (12.00h) alumnos de 6º de primaria del CEIP Príncipe de Asturias de Madrid tendrán la oportunidad de conocer de primera mano a algunas de las científicas de CNB. Actualización: parte de esta actividad se retransmitió en directo en RNE en el programa España vuelta y vuelta. Podcast (del minuto 25Sigue leyendo «Entrevista a una científica»
Semuci, la semana de la mujer en la ciencia
Durante esa semana, en el colegio, tendrán lugar un exposición permanente, distintos talleres y charlas cuyo eje central será el papel de la mujer en la ciencia, científicas famosas y sus experimentos y descubrimientos.
Científicas – Taller Womenteck
Taller creativo para niños y niñas de 3º y 4º de primaria, mediante juegos conoceremos a científicas que han contribuido a los cambios de nuestra sociedad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.