¿Conoces a alguna mujer científica?

Taller. 8 de febrero, 9:45. CIC Nanogune Taller de nanociencia para niñas y niños entre 9 y 10 años. Las investigadoras de nanoGUNE realizarán distintas actividades encaminadas a resaltar el papel de las mujeres en ciencia a lo largo de la historia y demostraciones científicas a lo largo de un taller de dos horas deSigue leyendo «¿Conoces a alguna mujer científica?»

Merienda con Científicas

9 de Febrero, 16:30h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza La tarde del 9 de febrero invitaremos a 50 niñas de primaria a merendar y charlas con científicas. Cada niña podrá hablar con 6 científicas de distintas disciplinas durante 6 minutos cada una. Las niñas participarán, antes o después, en la actividad #cuentacientíficas. Al finalizarSigue leyendo «Merienda con Científicas»

11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

1 al 15 de febrero, varios actos. Casa de la Mujer. C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza Actos programados en torno al 11 de febrero.  Desde el Servicio de Igualdad, se pretende visibilizar la participación de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia y lograr la igualdad de oportunidades y visibilizarSigue leyendo «11 Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Yo también puedo investigar

Taller. Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Almería.  9 de febrero a las 11:00 Taller dirigido a primer ciclo de E. Primaria, en el que les presentaremos un cuento sobre la importancia del suelo y donde los personajes serán los propios niños de la clase.

Taller científico: Descubriendo la luz

  Tipo de actividad: Taller Impartido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu (Madrid). Varias sesiones de 90 minutos en la primera quincena de febrero. ¿Qué es la luz? ¿De qué color es? ¿El blanco es un color? ¿La luz viaja en línea recta? ¿Cómo se comportan distintosSigue leyendo «Taller científico: Descubriendo la luz»

Adivina tu científica aventurera

Taller. Días lectivos del 1 al 15 de febrero en horario de mañana. La Casa Encendida, CEIP Silvio Abad y CEIP Menéndez Pelayo. Madrid. Organiza: ICMM-CSIC, CNB-CSIC, ICP-CSIC, IFIMAC. Colabora: La Casa Encendida Científicas y científicos del campus CSIC-UAM en Madrid nos unimos para acercar a los peques a científicas ilustres. Mediante actividades y juegos aprenderán sus descubrimientos ySigue leyendo «Adivina tu científica aventurera»

Ciencia es LA

Museo ELDER. Las Palmas de Gran Canaria. 8 y 9 de febrero de 2018 de 10-13,30 400 niños de sexto de primaria de colegios de Gran Canaria seleccionados por el Cabildo a través de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud participarán en unas charlas y en cinco experimentos científicos dirigidos por mujeresSigue leyendo «Ciencia es LA»

Mujer y ciencia

Representación en clase de las científicas más célebres, contando brevemente su historia y vestidas de la época. Tipo de actividad: Taller Fecha y Hora: 16-02-17 Lugar: CEIP Pascual Martínez Abellán Pliego, Murcia Email para reservas e información: lolinnha@hotmail.com

Entrevista a una científica

El lunes 13 de febrero (12.00h) alumnos de 6º de primaria del CEIP Príncipe de Asturias de Madrid tendrán la oportunidad de conocer de primera mano a algunas de las científicas de CNB. Actualización: parte de esta actividad se retransmitió en directo en RNE en el programa España vuelta y vuelta. Podcast (del minuto 25Sigue leyendo «Entrevista a una científica»