#SomosQuen: Científicas preto de TI

Exposición. Centro Comercial As Cancelas, Santiago De Compostela. 11, 12, 13, 14, 15 de febrero. Dirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil Hora comienzo: 11:00 Hora finalización: 21:00 Dirección: Avenida Do Camiño Francés, 3 Santiago De Compostela Reserva: Entrada libre Organiza: CiTIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de SantiagoSigue leyendo «#SomosQuen: Científicas preto de TI»

CHIRISTIANE. Bio-musical científico

Actuación. Ciudad de la Cultura, Santiago De Compostela, A Coruña. 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 10:00 Dirección: Cidade da Cultura, Avenida Manuel Fraga Iribarne, s/n, 15707, Santiago De Compostela Reserva: Requiere reserva Organiza: IGFAE, CiQUS y CiMUS Patrocina: Fundación de la Ciudad de la CulturaSigue leyendo «CHIRISTIANE. Bio-musical científico»

Masterclass: Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia

Jornadas. Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), Santiago de Compostela, A Coruña. 11 de febrero. Dirigido a: Para centros educativos. Bachillerato Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 17:00 Dirección: Rúa de Xoaquín Díaz de Rábago s/n, 15705, Santiago de Compostela Reserva: Requiere reserva Organiza: Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) Email deSigue leyendo «Masterclass: Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia»

Masterclass de física de partículas «Day of Women and Girls in Science»

Masterclass. Universidad de Santiago de Compostela (USC), Santiago De Compostela, A Coruña. 11 de febrero. El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) organiza una nueva edición de la Masterclass, dirigida a alumnas de bachillerato, el próximo 11 de febrero en la Facultad de Física de la USC con motivo del Día Internacional deSigue leyendo «Masterclass de física de partículas «Day of Women and Girls in Science»»

Editatona. Investigadoras na USC: as pioneiras

20 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas. Biblioteca Concepción Arenal. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña.  Jornada de edición, creación y mejora de artículos en Galipedia para visibilizar el trabajo de las científicas y rescatar del olvido a las pioneras que pasaron por la Universidade de Santiago de Compostela.

Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)

Proyección. MUNCYT A Coruña – Plaza del Museo Nacional, 1 15011 A Coruña 11 de febrero Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016). Narra la historia de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta, en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronautaSigue leyendo «Proyección de la película “Figuras Ocultas” (Hidden Figures, 2016)»

Microcharlas en Ferrol

Charla. Librería-Café LEA ( Ferrol) 10 de febrero a las 12:00h Serie de charlas cortas ( 15 min) impartidas por investigadoras de la Universidade da Coruña sobre científicas y tecnólogas gallegas y universales.

Exposición Muller tiñas que ser!

Centro Cultural Ágora y Biblioteca Ágora. A Coruña. Marzo. ¡Mujer tenía que ser! recoge una selección de algunos de los descubrimientos y las aportaciones científicas que un conjunto de mujeres han realizado a la ciencia a lo largo de diferentes épocas de la historia.

Unha científica visita o noso cole

Cuatro científicas de distintos ámbitos ( biología, ciencias de la salud, ingeniería y física) darán charlas divulgativas sobre su actividad investigadora a niñas y niños del segundo ciclo de primaria de colegios públicos de Ferrol. Los títulos son: A muller como enfermeira e científica Mulleres enxeñeiras. Por que non? As algas mariñas, espertar científico paraSigue leyendo «Unha científica visita o noso cole»

Las mujeres de la Luna

Público general. Gratuito. Aforo limitado. Duración aprox 1 hora A cargo de Fernando J. Ballesteros Roselló, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y jefe de instrumentación del Observatorio Astronómico de dicha universidad. Premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General de 2006 y Prisma de Bronce 2016.