Taller de Espionaje y Cibervigilancia

  Taller. IE Universidad, Segovia. 6 de febrero.   Identificación de los aspectos relacionados con el uso de fuentes abiertas en Internet y de cómo utilizar dichas fuentes llegar a infiltrarse en las redes sociales. Dirigido a: Para centros educativos. ESO Hora comienzo: 17:00 Hora finalización: 19:30 Dirección: Cardenal Zúñiga, 12, 40003, Segovia, Castilla ySigue leyendo «Taller de Espionaje y Cibervigilancia»

Escape Room mujeres de la ciencia

  Taller, Escaparates, Escape Room. El movimiento del caracol, Alcobendas, Madrid. 15 de febrero.   ¿Cuánto sabes de Marie Curie? ¿Y de Margarita Salas? ¿Y de Ada LoveLace? En este Escape Room tendrás que resolver diferentes puzzles, rompecabezas, enigmas y realizar experimentos para averiguar más datos sobre las mujeres de la ciencia.

#KnowTheNumbers

  Campaña. Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Ed 20)-Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. 11, 12, 13, 14 de febrero.   Se presentarán los datos más significativos sobre la encuesta realizada en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo sobre la percepción y experiencias de su personal en cuestiones de género y ciencia.

III Jornada de DonesNeuro

  Charla, Concurso. Universidad de València, Universidad Jaume I de Castellò i A.C. Falla Plaza Jesús, València, Valencia/València. 11 de febrero.   Organizamos charlas de divulgación científica impartidas por mujeres que se dedican a la investigación en Neurociencias. A las 12h en la Facultat de Farmàcia de la UV y en la Escuela de DoctoradoSigue leyendo «III Jornada de DonesNeuro»

Vídeo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  Vídeo.   Las hijas de investigadoras de centros del CSIC de Andalucía y Extremadura nos cuentan cómo son sus madres, por qué son especiales y qué quieren ser ellas de mayores Dirigido a: Público general, Público familiar, Público infantil Organiza: CSIC Andalucía y Extremadura – Museo Casa de la Ciencia Email de contacto: erika.lopez@orgc.csic.esSigue leyendo «Vídeo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Encuentro con Investigadoras del IAA-CSIC

  Entrevistas cortas con científicas y tecnólogas del IAA-CSIC. Instituto de Astrofísica de Andalucía, Granada. 11 de febrero.   Veinte chicas de Secundaria tienen entrevistas de 10 minutos con investigadoras del Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC en las que descubren las maneras de acceder a la carrera investigadora y las dificultades que entraña.

Exposición bibliográfica: Mujeres, españolas en la guerra civil y en el exilio

  Exposición. Salón de Lectura de la Biblioteca Americanista de Sevilla, Sevilla. 3 de febrero.   Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional dela Mujer y la Niña en la Ciencia, la Biblioteca Americanista de Sevilla (SE-REBIS), inaugura hoy, 3 de febrero, una exposición sobre libros de mujeres españolas queSigue leyendo «Exposición bibliográfica: Mujeres, españolas en la guerra civil y en el exilio»

Ginkana científica

  Taller. Campus Ibaeta, San Sebastián, San Sebastián, Gipuzkoa. 8 de febrero.   En esta gincana, diseñada para familias, los grupos deberán resolver todas las pruebas que les esperan escondidas en el campus de Ibaeta, en San Sebastián. Es un recorrido para sumergirse en la investigación que se desarrolla en nuestro entorno, y hacerlo enSigue leyendo «Ginkana científica»

Proyección El enigma Agustina

  Proyección de cine. Cines Mercado, Soria. 11, 12 de febrero.   El Enigma Agustina es un documental realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía por Emilio García y Manuel González García, investigadores del CSIC. En él se habla de la edad de plata de la ciencia española, un periodo apasionante de la historiaSigue leyendo «Proyección El enigma Agustina»

Conoce a las cientificas!

  Taller. Siete institutos publicos de Toledo, Toledo. 11 de febrero.   Conoce a las científicas! es una actividad organizada por el comité de divulgación del Hospital Nacional de Paraplejicos para difundir el conocimiento general sobre las mujeres en ciencia, de forma interactiva y participativa, a alumnos de ESO y bachillerato de la ciudad deSigue leyendo «Conoce a las cientificas!»

«La Mujer y la Niña en la Ciencia» Mesa redonda

  Mesa redonda. Real Club Náutico de Dénia, Dénia, Alicante/Alacant. 11 de febrero.   Mesa redonda en la que participaran mujeres destacadas en el ámbito de la Ciencia, la Educación y la Tecnología con los siguientes objetivos: Dar a conocer las experiencias de científicas destacadas en sus respectivos campos, Realizar una reflexión sobre la situaciónSigue leyendo ««La Mujer y la Niña en la Ciencia» Mesa redonda»

Dones en la recerca científica

  Charla, Mesa redonda. Facultat de Física, Aula Enric Casasses, Barcelona. 11 de febrero.   Charla “Quantifying the biases of scientific success” de la Dra. Roberta Sinatra de la Universidad de Copenhagen seguido de un debate con cafè con la participación de la Dra. Joaquina Álvarez Marrón (CSIC-Jaume Almera), Dra. Núria Salan Ballesteros (UPC) iSigue leyendo «Dones en la recerca científica»

El universo es violeta (2ª edición)

  Charla. Facultad de Ciencias UAM (Cantoblanco), Edificio de Ciencias, Módulo 14, Aula 404, Madrid. 13 de febrero.   Las compañeras de la Agrupación Astronómica Antares (UAM) trazan una historia de la astronomía hecha por mujeres, relacionándola con la historia del feminismo, de Caroline Herschel a Vera Rubin, pasando por la primera y la segundaSigue leyendo «El universo es violeta (2ª edición)»

CIENCIA E INNOVACIÓN SE ESCRIBEN EN FEMENINO: LANZAMIENTO PREMIO INNOVACTORAS 2020

  Jornadas, Concurso, Lanzamiento de premio. Palacio Condestable, Pamplona, Navarra. 11 de febrero.   Proyectos de apoyo y fomento de las vocaciones STEAM, la innovación y el emprendimiento femenino con acogida internacional. REDWINN Red internacional iberoamericana que visibiliza, reconoce y fortalece el impacto femenino en los ecosistemas de innovación, contribuyendo a la consecución de losSigue leyendo «CIENCIA E INNOVACIÓN SE ESCRIBEN EN FEMENINO: LANZAMIENTO PREMIO INNOVACTORAS 2020»

11F Mujer y niña en la ciencia – Científicas a escena

  Taller. Kikiriciencia, Zaragoza. 11 de febrero.   Con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Kikiriciencia queremos invitaros a descubrir grandes científicas de la historia. La actividad Científicas a escena promueve la visibilización del trabajo de las científicas. Los participantes deberán cumplir una misión muy especial: darSigue leyendo «11F Mujer y niña en la ciencia – Científicas a escena»

La ciencia sí es cosa de chicas

  Taller. CIC nanoGUNE, Donostia, Gipuzkoa. 7 de febrero.   Guiadas por las investigadoras de CIC nanoGUNE y POLYMAT, en este taller exclusivo, las participantes tendrán la oportunidad de ser científicas por un día y formar parte de un equipo de investigación, participando en un experimento real que les llevará a conocer el mundo deSigue leyendo «La ciencia sí es cosa de chicas»

Científicas de ayer y de hoy

  Actuación. Sala Cluba del Teatro Victoria Eugenia, Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa. 7 de febrero.   6 investigadoras de aquí y de hoy se subirán al escenario para presentar su trabajo y su persona, y para homenajear a aquellas mujeres científicas, pioneras del pasado, cuyo aportación a la ciencia muchas veces no fue reconocida a tiempoSigue leyendo «Científicas de ayer y de hoy»