Puedes descargarlo aquí.
Archivo de etiqueta: 15022018
Desayuno Científico
15/2/2018 10:00-11:30. Vivarium – Vivero de Ciencias de la Salud. Oviedo. Asturias. Desayuno científico que tiene como objetivo promover la reflexión y el debate de niñas, niños y jóvenes en torno a la participación plena y equitativa de las mujeres en el ámbito científico.
La ciencia sí es cosa de chicas
Mesa redonda. 15 de febrero, 20 h. Club de Prensa Asturiano. Oviedo. Asturias. “La Ciencia sí es cosa de chicas” es el título de la sesión, en la que contarán sus experiencias Covadonga Pevida García, ingeniera química e investigadora del Incar-CSIC; Isabel Carrera, catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Oviedo; Carolina Martínez Moreno, catedrática deSigue leyendo «La ciencia sí es cosa de chicas»
Jornadas IEMath-GR/RSME sobre la mujer en la ciencia
15 y 16 de febrero. IEMath-GR y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. http://wpd.ugr.es/~iemath/events/event/jornadas-de-mujer-en-la-ciencia/
Encuentro con Investigadoras del centro Genyo
Charla. 15/02/2018 a las 9.30 horas. Salón de Actos. Centro GENYO Se va a llevar a cabo un encuentro entre investigadoras del centro GENYO y estudiantes de Bachillerato del Colegio Sagrada Familia de Granada.
STEAM para todos
Taller. 15/02/2018 18:30. Academia Enseñalia Talents (Enrique Granados, 7 esquina J.S Bach). Zaragoza. Llevaremos a cabo 3 talleres diferentes, dirigidos por mujeres, para enmarcar nuestro proyecto STEAM. 1.- Taller Robótica con reciclaje (edades 8 a 12 años. No necesidad de experiencia previa. Cantidad de alumnos limitado). 2.- Taller Lego Matemáticas, trabajamos con los Kits de Lego EducationSigue leyendo «STEAM para todos»
Proyección del documental «Liberadas del olvido»
Día 15 de Febrero, 19:30 horas. Bar Le Garage, C/Nieto Bonal, 12. Salamanca. Tras la proyección del documental «Liberadas del olvido» habrá distintas intervenciones a cargo de Maribel Rodríguez Hidalgo, Profesora del Departamento de Sociología y Comunicación y Lidia Arias, realizadora y editora del documental, y de las profesoras Obdulia Torres, del Departamento de Filosofía, LógicaSigue leyendo «Proyección del documental «Liberadas del olvido»»
EXPOSICIÓN MUJERES CIENTÍFICAS
12 AL 15 DE FEBRERO. PABELLÓN DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE HUELVA EN EL MARCO DE LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2018 DE LA UNIVERSIDAD HUELVA, SE PRESENTA LA EXPOSICIÓN «MUJERES CIENTÍFICAS» IMPULSADA POR LA DIRECCIÓN DE IGUALDAD Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD, DEPENDIENTE DEL VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CALIDAD E IGUALDAD.
On són les dones científiques a Catalunya?
Charla.15/02/2018 a las 19.30. Biblioteca Comarcal, Pl. Sant Antoni 3, 25300 Tàrrega. LLeida. La Dra. Ana M. González Ramos va a explicarnos la situación de las mujeres científicas en Catalunya. La Dra. González es socióloga e investagadora en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora asociada en la UniversitatSigue leyendo «On són les dones científiques a Catalunya?»
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO (Y NO ERNESTA)
Charla. 15 de febrero, 18:00 . C.C Bailarín Vicente Escudero. Valladolid. Vivimos en un mundo en el que, aún hoy, los roles de género nos encasilla y ahogan. En todos los ámbitos de la vida, pero quizá uno de los más escandalosos sea en el mundo de la ciencia. Si piensas en científicos ¿cuántas mujeres te vienenSigue leyendo «LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO (Y NO ERNESTA)»
Escaparates con Ciencia
Del 1 al 15 de febrero. 22 establecimientos de la red de economía creativa Made in Zaragoza Desde Made in Zaragoza nos unimos a la iniciativa #11F a través de una serie de escaparates que mostrarán a mujeres científicas de todos los ámbitos y sectores profesionales.
Ciencia es femenino
Mesa redonda. 15 Febrero. Campus de Serrano, CSIC El 15 de Febrero tendremos una jornada en el Campus de Serrano del CSIC para conocer las iniciativas que existen en torno a la Mujer en la Ciencia y todos los objetivos pendientes.
Dones i Ciència al Botànic
Martes 13 a las 19h, miércoles 14 a las 19h, jueves 15 a las 19h y viernes 16 a las 19h. Jardí Botànic de la Universitat de València. ¿Cómo podemos contribuir a que sea aún más conocido y valorado el papel de las mujeres en el ámbito científico? Inspirando con los proyectos a los que dedicanSigue leyendo «Dones i Ciència al Botànic»
Obra de teatro «Crónicas de un plutoniano en la antigua Grecia»
Actuación. 15/02/2018, 11 h. Museo de la Ciencia de Valladolid Obra de teatro dirigida a estudiantes de primaria.
Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias
8 y 15 de febrero de 10 a 12horas. Taller para alumnos de IES Goya, IES Parque Goya e IES Jose Manuel Blecua. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza La Facultad de Ciencias organiza 10 jornadas de puertas abiertas durante el curso. Las sesiones de los día 8 y 15 de febrero estarán especialmente dedicadas a laSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas Facultad de Ciencias»
Premios investigación en materia de igualdad
Premios. 15 de febrero a las 12.30 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla Entrega pública de los premios al mejor TFG, TFM y TD en materia de igualdad de la Universidad de Sevilla. Supone un reconocimiento y visibilización de mujeres investigadoras, tanto las ganadoras como sus tutoras.
Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas
Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.
Reto Vídeo Mujer y Ciencia. 2ª edición
Tipo de actividad: Concurso Lugar: Vivero de Ciencias de la Salud. Oviedo Fecha y Hora: 15 de Febrero 2018 – 10:00 h. El Reto: Vídeo “Mujer y Ciencia” busca promover la reflexión y el debate de chicas y chicos, en torno a un tema tan importante como es la participación plena y equitativa en laSigue leyendo «Reto Vídeo Mujer y Ciencia. 2ª edición»
Matemáticas en Femenino
Charla. 15 Febrero 2018, 17:00 h. Salón de Actos Edificio Germán Bernácer, Universidad de Alicante. San Vicente del Raspeig, Alicante. La profesora Lorena Segura nos contará la vida y obra de las mujeres más importantes para la historia de las matemáticas con motivo del día de la Mujer en la Ciencia y durante el acto de entregaSigue leyendo «Matemáticas en Femenino»
OndulaDAS
Programa de radio. Madrid (web-iVoox) Todos los jueves de febrero Todos los podcast de Ondulados del mes de febrero estarán dedicados a mujeres relevantes y olvidadas en la ciencia.
NeuroBeers: Neurociencia en bares
Charla. Café Manuela, Madrid. 15 de febrero de 2018 NeuroBeers es un evento socio-científico informal que se realiza para reunir a profesionales de la neurociencia con el público no especializado. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, NeuroBeers está dedicado a la neurocientífica Rita Levi-Montalcini (premio Nobel deSigue leyendo «NeuroBeers: Neurociencia en bares»
¿Por Qué las Mujeres no estudian ciencia y tecnología?
Mesa redonda. Saint Louis University Madrid. Jueves el 15 de febrero: 13:00h – 14:00h. ¿Por qué las mujeres no estudian ciencias y tecnología? Para aportar respuestas a esta pregunta, haremos unas encuestas en nuestro campus de la universidad de Saint Louis Madrid. Lo interesante del estudio es que disponemos de un entorno universitario muy internacional ySigue leyendo «¿Por Qué las Mujeres no estudian ciencia y tecnología?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.