MIA SE HACE MAYOR

Taller-charla con la autora Dra. Mónica Peitx, Endocrinóloga-pediatra y la ilustradora Cristina Losantos para explicar de forma positiva y desenfadada los cambios en las niñas a la edad de la pubertad, basado en el libro MIA SE HACE MAYOR de Editorial Juventud. Dirigido a niñas de 8 a 11 años. 

Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)

Wikimedia España, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universitat Politècnica de València (UPV), quiere sumarse a esta iniciativa de la Unesco organizando un editatón de edición en Wikipedia sobre mujeres en la Ciencia y la Tecnología el día 9 de febrero de 2017, dentro de los actos que durante la semana delSigue leyendo «Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)»

Sábados de Ciencia: las mujeres que hacen ciencia

Los sábados de ciencia son talleres destinados a las escuelas en los que los niños desarrollan pequeñas indagaciones. El sábado 11 de febrero, en los talleres, los niños conocerán la biografía de cientificas e ingenieras que estén actualmente trabajando en los temas de las indagaciones ( por ejemplo, magnetismo, sostenibilidad, leds. . ).

Pósters sobre mujeres científicas en FLL Navarra

FIRST LEGO League es un torneo que desafía a jóvenes con una temática del mundo real a través de la resolución de un desafío, este año, Animal Allies. Se basa en ofrecer una solución a un reto concreto en tres entornos: valores, ciencia y tecnología.

What happened when I spent a month in Antarctica with 75 international women scientists determined to change the world?

En esta charla con motivo del “11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” que se engloba en la serie de “Pint of Knowledge” de CERU-Cambridge, la Dra. Deborah Pardo (British Antarctic Survey) nos contará su experiencia después de haber pasado un mes navegando en la Antártida con 75Sigue leyendo «What happened when I spent a month in Antarctica with 75 international women scientists determined to change the world?»

MUJERES APASIONADAS. Ejemplos que cambian el mundo. Rita Levi-Montalcini

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Teresa Valdés, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá una charla para acercarnos a la figura de la neuróloga y política italiana Rita Levi-Montalcini, galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 1986.