Breve discusión sobre por qué es importante contar con mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, abordado desde un punto de vista internacional, con especial foco en Estados Unidos.
Archivo de etiqueta: con reserva
MIA SE HACE MAYOR
Taller-charla con la autora Dra. Mónica Peitx, Endocrinóloga-pediatra y la ilustradora Cristina Losantos para explicar de forma positiva y desenfadada los cambios en las niñas a la edad de la pubertad, basado en el libro MIA SE HACE MAYOR de Editorial Juventud. Dirigido a niñas de 8 a 11 años.
Principia: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Jornada de actividades para personas de todas las edades que quieran unirse participar con el objetivo de fomentar la igualdad de género y la participación de las mujeres en las carreras de ciencias y tecnológicas.
Especies Exóticas Invasoras
La Doctora María Altamirano Jeschke hablará para los estudiantes de secundaria y bachillerato sobre su línea de investigación en especies exóticas invasoras, aprovechando el actual proyecto de biodiversidad que desarrolla el instituto a través de la Agenda 21 escolar.
Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)
Wikimedia España, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universitat Politècnica de València (UPV), quiere sumarse a esta iniciativa de la Unesco organizando un editatón de edición en Wikipedia sobre mujeres en la Ciencia y la Tecnología el día 9 de febrero de 2017, dentro de los actos que durante la semana delSigue leyendo «Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)»
Iniciación a la robótica para madres e hijas
Actividad dirigida a madres e hijas donde tendremos una breve charla acerca del sentido de este día internacional y conoceremos el trabajo de algunas mujeres científicas.
Editatón «Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia»
La Ciencia sí es cosa de chicas
Taller dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato. Guiadas por las investigadoras de nanoGUNE, tendrán la oportunidad de ser «científicas por un día» y realizar diversos experimentos nanocientíficos.
GEOMETRÍA CREATIVA
Niñas y mujeres en tecnología – Enginyeries UPF. Entrega de premio Wisibilízalas y talleres
Ven a celebrar el 11 de febrero con la entrega de los premios del Concurso Wisibilízalas y talleres gratuitos para niñas a partir de 4 años, mujeres y familias!
CUENTA CIENTÍFICAS
Sábados de Ciencia: las mujeres que hacen ciencia
Los sábados de ciencia son talleres destinados a las escuelas en los que los niños desarrollan pequeñas indagaciones. El sábado 11 de febrero, en los talleres, los niños conocerán la biografía de cientificas e ingenieras que estén actualmente trabajando en los temas de las indagaciones ( por ejemplo, magnetismo, sostenibilidad, leds. . ).
Women in Django
Vamos a organizar un taller sobre Python y Django con varios tutores para poder ajustarnos al nivel de cada alumno. Tras el taller, haremos un pequeño debate sobre feminismo y programación, ya que la mujer representa una clara minoría en esta profesión.
Pósters sobre mujeres científicas en FLL Navarra
FIRST LEGO League es un torneo que desafía a jóvenes con una temática del mundo real a través de la resolución de un desafío, este año, Animal Allies. Se basa en ofrecer una solución a un reto concreto en tres entornos: valores, ciencia y tecnología.
Kit bàsic de la carrera científica
Ens plau convidar-vos a la jornada commemorativa del 11 de febrer, dia internacional de la dona i de la noia a la ciència, organitzada per la Facultat de Ciències i l’Observatori per a la Igualtat de la UAB i l’Associació de dones investigadores i tecnològiques a Catalunya.
Taller de Astrofísica de Altas Energías
En el taller de astrofísica de altas energías trabajaremos con datos de los telescopios MAGIC usando la aplicación Cazadores de Rayos Gamma (www.cazadoresderayosgamma.com).
Taller de Física de Partículas
En el Taller de Física de partículas trabajaremos con datos del experimento ATLAS del LHC en el CERN y veremos cómo se descubrió el bosón de Higgs.
EL LABORATORIO DE CIENCIAS
Para niñas y niños De 7 a 12 años. Experiencias con la ciencia. Taller práctico pasando por distintos ámbitos científicos, haremos experimentos, juegos de lógica y daremos a conocer a algunas mujeres que han destacado en la historia por sus aportaciones científicas.
What happened when I spent a month in Antarctica with 75 international women scientists determined to change the world?
En esta charla con motivo del “11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” que se engloba en la serie de “Pint of Knowledge” de CERU-Cambridge, la Dra. Deborah Pardo (British Antarctic Survey) nos contará su experiencia después de haber pasado un mes navegando en la Antártida con 75Sigue leyendo «What happened when I spent a month in Antarctica with 75 international women scientists determined to change the world?»
Taller científico…¡de lo más pequeño!
Fotos de Javier Aguilar
La ciencia no es sólo cosa de chicas
Jornada con talleres y exposiciones para acercar la realidad de la investigación al público el 11 de febrero en Happygune, un espacio para familias, en el centro de Bilbao.
MUJERES APASIONADAS. Ejemplos que cambian el mundo. Rita Levi-Montalcini
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Teresa Valdés, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá una charla para acercarnos a la figura de la neuróloga y política italiana Rita Levi-Montalcini, galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 1986.
Seminario y Visita al LMRI
Estamos expuestos a la radiación, ya sea de origen natural o con fines médicos diagnósticos o terapéuticos, y esta es un motivo de preocupación social ya que es una posible causa, entre otras muchas, de la aparición del cáncer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.